Anton Dermota para niños
Anton Dermota (Kropa, en lo que hoy es Eslovenia, 4 de junio de 1910 - Viena, 22 de junio de 1989) fue un famoso cantante de ópera, conocido como tenor, originario de Eslovenia. Se hizo muy conocido por sus interpretaciones en óperas de compositores como Mozart, Bach y Richard Strauss. Su voz era especial por su sonido claro y brillante.
Contenido
¿Quién fue Anton Dermota?
Anton Dermota nació en Kropa, una localidad que en ese momento formaba parte de un antiguo imperio y que hoy pertenece a Eslovenia. Al principio, estudió en Liubliana con la idea de ser compositor y organista. Sin embargo, una beca lo llevó a Viena, donde cambió su camino y comenzó a estudiar canto con una maestra llamada Marie Radó.
Los Primeros Pasos de su Carrera
Anton Dermota hizo su primera aparición en el escenario en Cluj en el año 1934. Poco después, en 1936, fue invitado por el famoso director Bruno Walter para cantar en la Ópera Estatal de Viena. Su debut allí fue en la ópera La flauta mágica de Mozart. Más tarde, cantó el papel de Alfredo en la ópera La traviata de Verdi.
Su talento lo llevó a debutar en el prestigioso Festival de Salzburgo, un evento muy importante para la música clásica. Allí cantó bajo la dirección de otro gran maestro, Arturo Toscanini, en la ópera Los maestros cantores de Núremberg de Wagner.
Una Estrella en Viena
Anton Dermota fue muy querido por el público de Viena y se quedó en la Ópera Estatal de Viena durante cuarenta años. Fue testigo de momentos difíciles, como el incendio del teatro durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Durante ese tiempo, cantó en un teatro provisional, el Theater an der Wien, hasta que la Ópera Estatal reabrió en 1955. En esa reapertura, cantó el papel de Florestan en la ópera Fidelio de Beethoven.
Actuaciones Internacionales y Colaboraciones
Además de su éxito en Viena, Anton Dermota fue una figura clave en el Festival de Salzburgo. También cantó en importantes teatros de ópera en ciudades como Londres (Covent Garden), París, Roma, Nápoles y Buenos Aires (Teatro Colón). Fue uno de los cantantes favoritos de directores de orquesta muy reconocidos, como Karl Böhm, Wilhelm Furtwängler, Herbert von Karajan y Georg Solti.
Sus Papeles Más Famosos
A lo largo de su carrera, Anton Dermota interpretó alrededor de ochenta personajes diferentes en óperas. Algunos de sus papeles más recordados incluyen:
- Don Ottavio en Don Giovanni
- Tamino en La flauta mágica
- Ferrando en Così fan tutte
- Belmonte en El rapto en el serrallo
- Lensky en Eugenio Oneguin
- Leukippos en Dafne
- Matteo en Arabella
- Oedipus en la obra de Ígor Stravinski
- El personaje principal en Palestrina de Hans Pfitzner
- Flamand en Capriccio de Richard Strauss
También fue un excelente cantante de recitales, a menudo actuando junto a su esposa, la pianista Hilde Berger-Weyerwald.
Legado y Reconocimientos
Anton Dermota tuvo una carrera vocal muy larga. Fue profesor de canto en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena. Incluso a los 70 años, volvió a cantar el papel de Tamino en La flauta mágica. A los 72 años, participó como el pastor en una grabación de la ópera Tristán e Isolda de Wagner, dirigida por Carlos Kleiber.
Fue honrado con el título de Kammersanger, que significa "cantante de la corte", un reconocimiento muy importante en el mundo de la música. Dejó muchas grabaciones donde se le puede escuchar cantando junto a otras grandes figuras de la ópera, como Elisabeth Schwarzkopf, Lisa della Casa, Christa Ludwig y Walter Berry.
Véase también
En inglés: Anton Dermota Facts for Kids