David O. Selznick para niños
Datos para niños David O. Selznick |
||
---|---|---|
![]() David O. Selznick mientras trabajaba para United Artists.
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | David Selznick | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1902![]() |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 1965![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Religión | judaísmo | |
Familia | ||
Padre | Lewis J. Selznick | |
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Columbia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de cine, guionista, emprendedor, productor ejecutivo y director de cine | |
Años activo | desde 1923 | |
Partido político | Partido Republicano | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor película 1940 Rebecca 1939 Lo que el viento se llevó |
|
Distinciones |
|
|
David O. Selznick (nacido en Pittsburgh, Pensilvania, el 10 de mayo de 1902 y fallecido en Hollywood el 22 de junio de 1965) fue un importante productor de cine estadounidense. Es recordado como una figura clave de la "Era Dorada" de Hollywood.
Selznick fue el productor de Lo que el viento se llevó en 1939, una de las películas más famosas de la historia. Por ella, ganó un Óscar a la mejor película y el Premio Irving G. Thalberg ese mismo año. Hizo historia al ganar un segundo Óscar consecutivo por Rebecca en 1940.
Su padre, Lewis J. Selznick, y su suegro, Louis B. Mayer, también fueron figuras importantes en el cine. David Selznick estuvo casado con Irene Mayer Selznick y luego con la actriz Jennifer Jones.
Contenido
La vida y carrera de David O. Selznick
David O. Selznick nació en una familia de origen judío en Pittsburgh, Pensilvania. Su padre, Lewis J. Selznick, era un distribuidor de películas en la época del cine mudo.
David tenía tres hermanos, incluyendo a Myron Selznick, quien también fue productor de cine y luego un importante agente de talentos. David añadió la "O" a su nombre para diferenciarse de un tío con el mismo nombre. La "O" no significa nada en particular, pero él pensó que le daba un toque especial.
Primeros años y comienzos en Hollywood
David Selznick estudió en la Universidad de Columbia. Trabajó en el negocio de su padre hasta que este cerró en 1923. En 1926, Selznick se mudó a Hollywood. Gracias a las conexiones de su padre, consiguió un trabajo como editor asistente en la Metro-Goldwyn-Mayer (MGM).
En 1928, dejó la MGM para trabajar en Paramount Pictures. Allí estuvo hasta 1931, cuando fue contratado por RKO como jefe de producción.
Su tiempo en RKO Pictures
David Sarnoff, el director de RKO, contrató a Selznick en octubre de 1931. Selznick implementó medidas para controlar los gastos. También apoyó un sistema de producción que daba a los productores de cada película mucha más libertad. Él creía que esto mejoraría la calidad de las películas.
Para este nuevo sistema, Selznick contrató a personas talentosas, como el director George Cukor y el productor Merian C. Cooper. También dio proyectos importantes a Pandro S. Berman, que era muy joven. Selznick descubrió y contrató a una joven actriz que se convirtió en una gran estrella: Katharine Hepburn. También contrató a John Barrymore para papeles memorables.
Selznick fue jefe de producción de RKO por solo quince meses. Renunció por diferencias sobre el control creativo. Uno de sus últimos actos en RKO fue aprobar una prueba para un actor de Broadway llamado Fred Astaire. Selznick escribió que, a pesar de sus "enormes orejas", su encanto era "tremendo".
Su trabajo en RKO fue muy exitoso. En 1931, antes de su llegada, el estudio había producido 42 películas. En 1932, bajo Selznick, se hicieron 41 películas con mejor calidad y más populares. Durante su tiempo en RKO, se produjeron películas como Doble sacrificio (1932) y What Price Hollywood (1932). También dio a George Cukor su primera oportunidad de dirigir.
Apoyó grandes éxitos como Un proyecto de ley de divorcio (1932), con el debut de Katharine Hepburn. También la monumental King Kong (1933), que cobró vida gracias a los increíbles efectos especiales de Willis H. O'Brien.
Creando su propia compañía

Selznick quería tener su propia productora. En 1936, logró su meta al fundar Selznick International Pictures. Sus películas eran distribuidas por United Artists. Sus éxitos continuaron con filmes como El jardín de Alá (1936), El prisionero de Zenda (1937), Nace una estrella (1937), Nada sagrado (1937), Uno para otro (1939), Intermezzo (1939) y, por supuesto, su obra más grande, Lo que el viento se llevó (1939).
En 1940, hizo historia al ganar su segundo Óscar consecutivo a la mejor película por Rebecca. Esta fue la primera película de Hollywood para el director británico Alfred Hitchcock, a quien Selznick trajo de Inglaterra. Rebecca fue la única película de Hitchcock en ganar un Óscar a la mejor película.
Después de Rebecca, Selznick cerró Selznick International Pictures y se tomó un descanso. Sus negocios incluían prestar a otros estudios a los actores y directores que tenía bajo contrato, como Hitchcock, Ingrid Bergman, Vivien Leigh y Joan Fontaine. También desarrollaba proyectos de cine que luego vendía a otros productores.
En 1944, regresó a la producción con Since You Went Away, que él mismo escribió. Luego produjo el clásico Spellbound (1945) y Retrato de Jennie (1948). En 1949, coprodujo El tercer hombre.
Después de Lo que el viento se llevó, Selznick pasó el resto de su carrera intentando superar ese gran éxito. Lo más cerca que estuvo fue con Duelo al sol (1946). Esta película tuvo un presupuesto enorme, un reparto de estrellas y efectos visuales impresionantes. Aunque fue dirigida por varios directores, fue un gran éxito y la segunda película más taquillera de 1947.
En la década de 1950, Selznick se dedicó a impulsar la carrera de su segunda esposa, Jennifer Jones. Su última película fue una gran producción, Adiós a las armas (1957), protagonizada por Jones y Rock Hudson, que no fue bien recibida.
David O. Selznick en la televisión
Selznick también trabajó en televisión. En 1954, produjo un programa llamado Light's Diamond Jubilee. Este programa fue histórico porque se transmitió al mismo tiempo en todos los canales de televisión de la época.
Talentos que David O. Selznick descubrió
Además de sus películas, Selznick tenía un gran talento para descubrir nuevas estrellas. Él fue quien presentó y lanzó las carreras de Fred Astaire, Katharine Hepburn, Ingrid Bergman, Vivien Leigh y Louis Jourdan. También impulsó la carrera en Estados Unidos del director Alfred Hitchcock. David O. Selznick sigue siendo una leyenda de Hollywood. Sus trabajos se estudian como parte importante de la historia del cine.
Vida personal
En 1930, Selznick se casó con Irene Gladys Mayer, hija del importante productor de MGM, Louis B. Mayer. Se separaron en 1945 y se divorciaron en 1948. Tuvieron dos hijos: Jeffrey Selznick (1932-1997) y Daniel Selznick (1936-2024).
En 1949, se casó con la actriz Jennifer Jones, a quien había descubierto y apoyado en su carrera. Tuvieron una hija, Mary Jennifer Selznick (1954-1976), quien falleció a una edad temprana.
Selznick era miembro del Partido Republicano. En 1944, ayudó a organizar un gran evento en Hollywood para apoyar a los candidatos republicanos. A este evento asistieron 93.000 personas y contó con la participación de figuras como Walt Disney.
Fallecimiento
David O. Selznick falleció en 1965 debido a problemas del corazón. Fue enterrado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park en Glendale, California. Allí se unió a su hermano mayor Myron Selznick, quien había fallecido en 1944.
Por su gran aporte a la industria del cine, David O. Selznick tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Se encuentra en el 7000 Hollywood Blvd., frente al histórico hotel Hollywood Roosevelt.
Legado en el cine
La industria del cine le debe mucho a David O. Selznick por los talentos que descubrió y las películas que produjo. Él era conocido por su gran dedicación al arte de hacer películas.
Sin embargo, Selznick también era famoso por su estilo de trabajo. A menudo intervenía mucho en el proceso creativo de las películas. Esto le ganó tanto amigos como algunas diferencias con otros artistas. Por ejemplo, Alfred Hitchcock tuvo desacuerdos con él después de la película Spellbound.
También tuvo discusiones con Carol Reed durante la producción de El tercer hombre. Selznick incluso cortó una parte importante de la película para su versión en Estados Unidos. Quizás el ejemplo más conocido de su intervención fue con la película Camino a la tierra, protagonizada por su esposa Jennifer Jones. A Selznick no le gustó la película y le quitó casi un tercio para su estreno en América, cambiándole el nombre a Corazón salvaje.
Otros datos interesantes
- El nombre real de David O. Selznick era simplemente David Selznick. La "O" no era parte de su nombre legal. Él mismo explicó que la añadió para evitar confusiones con un tío que se llamaba igual y porque le gustaba cómo sonaba.
- Su hermano Myron Selznick se convirtió en uno de los agentes más influyentes de Hollywood, ayudando a definir esa profesión.
- Después de su muerte, los derechos de la mayoría de sus películas fueron vendidos a ABC (ahora parte de Disney/Buena Vista). Sin embargo, MGM mantuvo los derechos de "Lo que el viento se llevó".
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1939 | Mejor película | Lo que el viento se llevó | Ganadora |
Premio Irving Thalberg | Ganador | ||
1940 | Mejor película | Rebecca | Ganadora |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David O. Selznick Facts for Kids