Thomas Voeckler para niños
Datos para niños Thomas Voeckler |
||||
---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||
Nacimiento | Schiltigheim, Francia 22 de junio de 1979 |
|||
Altura | 1,74 m | |||
Peso | 71 kg | |||
Carrera deportiva | ||||
Representante de | ![]() |
|||
Deporte | Ciclismo | |||
Disciplina | Ruta | |||
Estado | Retirado | |||
Trayectoria | ||||
|
||||
|
||||
Página web oficial | ||||
Thomas Voeckler (nacido en Schiltigheim, Francia, el 22 de junio de 1979) es un ciclista francés que compitió de forma profesional entre los años 2001 y 2017.
Fue campeón de Francia de ciclismo en ruta en 2004 y 2010. También ganó el Gran Premio de Plouay y varias etapas del Tour de Francia. Se hizo muy conocido durante el Tour de Francia 2004 y el Tour de Francia 2011 por llevar el famoso maillot amarillo (la camiseta del líder) durante diez días en cada edición.
Thomas Voeckler siempre formó parte de equipos dirigidos por Jean-René Bernaudeau a lo largo de su carrera. Es considerado uno de los ciclistas franceses más destacados de la década de los 2000.
Contenido
La vida de Thomas Voeckler
Sus primeros años
La familia de Thomas Voeckler es de Alsacia, una región de Francia. Sus padres eran profesionales de la medicina. Cuando Thomas tenía siete años, su familia se mudó a Martinica, una isla en el Caribe. Allí, Thomas descubrió su amor por el ciclismo.
Comenzó a practicar este deporte en el Club Cycliste Trinidad de la isla. Poco antes de cumplir 13 años, su padre viajó a Francia para comprarle una bicicleta de cumpleaños. Lamentablemente, ese mismo año, su padre desapareció en el mar mientras realizaba un viaje en barco.
Comienzo de su carrera y primeras victorias
Thomas Voeckler se convirtió en ciclista profesional en el año 2001 con el equipo Bonjour. En 2003, con el mismo equipo, que entonces se llamaba Brioches la Boulangère, logró sus primeras victorias importantes. Ganó la Clásica de Loire-Atlantique y el Tour de Luxemburgo.
2004: El maillot amarillo en el Tour de Francia
En 2004, Thomas Voeckler ganó el campeonato nacional de Francia. Ese mismo año, tuvo una actuación memorable en el Tour de Francia. Llevó el maillot amarillo durante diez días, defendiendo su posición con gran esfuerzo. También participó en los Juegos Olímpicos de Atenas.
Éxitos con Bouygues Telecom (2005-2010)
Entre 2005 y 2010, Thomas Voeckler compitió con el equipo Bouygues Telecom. En 2006, ganó la Ruta del Sur y la París-Bourges. En 2007, ganó el Gran Premio de Plouay, una carrera importante, y el Tour de Poitou-Charentes.
En 2008, consiguió victorias en el Circuito de la Sarthe y el Grand Prix de Plumelec-Morbihan. En 2009, ganó la Estrella de Bessèges y el Tour du Haut Var. Ese año, también ganó una etapa en el Tour de Francia 2009.
En 2010, ganó su segundo Campeonato de Francia en Ruta. También se llevó una etapa del Tour de Francia 2010 y el Gran Premio de Quebec, una carrera importante en América.
Liderazgo con Europcar (2011 y 2012)
En 2011, Thomas Voeckler tuvo un año muy exitoso. Ganó etapas en el Tour del Mediterráneo y la París-Niza. También se llevó la victoria en el G. P. Cholet-Pays de Loire y los Cuatro Días de Dunkerque.
En el Tour de Francia 2011, volvió a sorprender al llevar el maillot amarillo durante diez días. Terminó la carrera en una excelente cuarta posición general, siendo el primer ciclista francés en lograr un puesto tan alto desde el año 2000.

En 2012, Thomas Voeckler continuó con sus éxitos. Ganó la Flecha Brabanzona. En el Tour de Francia 2012, ganó dos etapas y también se llevó la clasificación de la montaña, lo que le permitió vestir el maillot de puntos rojos.
En 2014, sufrió una caída en el Tour de Limousin que le impidió participar en algunas carreras importantes.
Victorias destacadas
2000
2003
2004 2005
2006
2007
2008
2009
|
2010
2011
2012
2013
2016
|
Participación en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Carrera | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | 135.º | — | — | — | — | — | Ab. | — | 89.º | 23.º | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | 119.º | 18.º | 124.º | 87.º | 66.º | 94.º | 67.º | 76.º | 4.º | 26.º | 65.º | 42.º | 45.º | 79.º | 91.º | |
Vuelta a España | — | — | — | — | 102.º | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |
— | — | — | — | — | 93.º | 68.º | — | 67.º | — | 98.º | 7.º | 61.º | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandono
Equipos en los que compitió
- Bonjour/Brioches La Boulangère/Bouygues Telecom/Bbox Bouygues Telecom/Europcar/Direct Énergie (2001-2017)
- Bonjour (2001-2002)
- Brioches La Boulangère (2003-2004)
- Bouygues Telecom (2005-2008)
- Bbox Bouygues Telecom (2009-2010)
- Team Europcar (2011-2015)
- Direct Énergie (2016-2017)
Reconocimientos especiales
- 2.º en la Bicicleta de Oro Francesa (2004)
- 3.º en la Bicicleta de Oro Francesa (2009)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thomas Voeckler Facts for Kids