Alhendín para niños
Datos para niños Alhendín |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la iglesia de Alhendín
|
||||
Ubicación de Alhendín en España | ||||
Ubicación de Alhendín en la provincia de Granada | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Vega de Granada | |||
• Partido judicial | Santa Fe | |||
• Mancomunidad | Vega Alta de Granada y Río Dílar |
|||
Ubicación | 37°06′28″N 3°38′45″O / 37.107777777778, -3.6458333333333 | |||
• Altitud | 739 m | |||
Superficie | 50,77 km² | |||
Población | 10 399 hab. (2024) | |||
• Densidad | 175,85 hab./km² | |||
Gentilicio | alhendinense | |||
Código postal | 18620 | |||
Alcalde (2025) | Jorge Rafael Sánchez Hernández (PP) | |||
Patrón | San José | |||
Patrona | Inmaculada Concepción | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Alhendín es un municipio de España, ubicado en la provincia de Granada, en la región de Andalucía. Se encuentra en la parte sur de la comarca de la Vega de Granada.
Alhendín limita con varios municipios como Las Gabias, Churriana de la Vega, Armilla, Ogíjares, Villa de Otura, Padul, Jayena, Agrón, Escúzar y La Malahá. Por su territorio pasa el río Dílar.
Este municipio forma parte del Área Metropolitana de Granada. Incluye el pueblo de Alhendín y varias zonas residenciales como Los Arenales, Los Llanos, La Masía, El Salado y Sueños de Cadima. Una pequeña parte del pueblo de Armilla también pertenece a Alhendín.
Contenido
Símbolos de Alhendín
Alhendín tiene su propio escudo y bandera. Aunque son usados por el ayuntamiento y las asociaciones, no están registrados oficialmente según las leyes de Andalucía. Esto significa que, aunque se usan mucho, no tienen un reconocimiento legal completo.
¿Cómo es el escudo de Alhendín?
El escudo de Alhendín tiene varios elementos importantes:
- En la primera parte, hay una torre dorada sobre un fondo azul.
- En la segunda, un monte dorado con un símbolo de la Virgen María sobre un fondo plateado.
- En la tercera, diez círculos azules sobre un fondo plateado.
- En la cuarta, una granada verde con detalles rojos sobre un fondo dorado.
- Alrededor del escudo, hay un borde rojo con ocho cruces doradas.
- En la parte superior, tiene una corona real.
¿Cómo es la bandera de Alhendín?
La bandera de Alhendín es rectangular. Tiene una franja blanca que cruza desde la esquina superior izquierda hasta la esquina inferior derecha. El triángulo de arriba es azul y el de abajo es verde. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio.
Historia de Alhendín
La historia de Alhendín es muy antigua. Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que hubo gente viviendo aquí desde la Prehistoria. También hay pruebas de que fue habitado en la Antigua Roma.
Durante la época de la dominación musulmana, se construyó una fortaleza en Alhendín. Esta fortaleza, aunque hoy está mezclada con otras construcciones, fue muy importante.
La ubicación de Alhendín era estratégica. Permitía controlar el camino entre la Vega y el Valle de Lecrín. Por eso, siempre ha sido un lugar habitado. Hoy en día, Alhendín participa en las actividades de industria, comercio y servicios de la ciudad de Granada.
Geografía de Alhendín
¿Dónde se encuentra Alhendín?
Alhendín está en la comarca de la Vega de Granada. Se encuentra a solo 9 kilómetros de la ciudad de Granada. También está a 101 kilómetros de Jaén y a 156 kilómetros de Almería.
El municipio está conectado por las autovías GR-30 (Circunvalación de Granada) y A-44. Estas carreteras unen el interior de España con la Costa Granadina.
Noroeste: Las Gabias | Norte: Las Gabias, Churriana de la Vega y Armilla | Noreste: Armilla y Ogíjares |
Oeste: La Malahá y Escúzar | ![]() |
Este: Ogíjares y Villa de Otura |
Suroeste: Agrón | Sur: Jayena | Sureste: Padul |
¿Cómo es el clima en Alhendín?
Alhendín tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que los inviernos son frescos, con muchas heladas. Los veranos son calurosos, con temperaturas que a menudo superan los 35 °C.
La diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande durante todo el año, a veces más de 20 °C. Las lluvias son escasas y se concentran principalmente en invierno, siendo casi inexistentes en verano.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 13.0 | 15.3 | 18.6 | 20.1 | 24.6 | 30.0 | 34.4 | 33.9 | 29.4 | 22.7 | 17.2 | 13.5 | 22.7 |
Temp. media (°C) | 6.7 | 8.5 | 11.0 | 12.8 | 16.8 | 21.4 | 24.8 | 24.5 | 20.9 | 15.5 | 10.7 | 7.6 | 15.1 |
Temp. mín. media (°C) | 0.3 | 1.8 | 3.4 | 5.6 | 9.0 | 12.9 | 15.2 | 15.0 | 12.4 | 8.2 | 4.2 | 1.8 | 7.5 |
Precipitación total (mm) | 41 | 38 | 30 | 38 | 28 | 17 | 4 | 3 | 16 | 42 | 48 | 53 | 357 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología, España (ed.) |
Población de Alhendín
Alhendín tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La mayoría de ellos viven en el centro del pueblo.
Unidad poblacional | Hab. |
---|---|
Alhendín | 8 754 |
diseminado | 1 187 |
TOTAL | 9 941 |
¿Cómo ha cambiado la población de Alhendín a lo largo del tiempo?
La población de Alhendín ha crecido bastante en los últimos años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Alhendín entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía de Alhendín
¿Cómo ha evolucionado la deuda del Ayuntamiento de Alhendín?
La deuda viva de un ayuntamiento se refiere al dinero que debe a bancos y otras entidades financieras. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Alhendín a lo largo de los años:
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento de Alhendín entre 2008 y 2023 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Alhendín, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda. |
Política en Alhendín
En las últimas elecciones municipales de mayo de 2023, los ciudadanos de Alhendín votaron para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Los resultados fueron los siguientes:
Elecciones Municipales - Alhendín (2023) | ||||
---|---|---|---|---|
Partido político | Votos | %Válidos | Concejales | |
Partido Popular (PP) | 2.651 | 63,36% | 9 | |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | 1.023 | 24,45% | 3 | |
Vox (VOX) | 279 | 6,67% | 1 | |
Alhendín Unida Para la Gente (PARA LA GENTE) | 167 | 3,99% | 0 |
Personas destacadas de Alhendín
Algunas personas importantes han nacido o vivido en Alhendín. Puedes encontrar más información sobre ellas en la.
Más información
- Marquesado de Alhendín de la Vega de Granada
Véase también
En inglés: Alhendín Facts for Kids