Clemente Ricardo Vega García para niños
Datos para niños Gerardo Clemente Ricardo Vega García |
||
---|---|---|
![]() Vega García en 2005
|
||
|
||
![]() Secretario de la Defensa Nacional |
||
1 de diciembre de 2000-30 de noviembre de 2006 | ||
Presidente | Vicente Fox Quesada | |
Predecesor | Enrique Cervantes Aguirre | |
Sucesor | Guillermo Galván Galván | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de marzo de 1940 Puebla de Zaragoza (México) |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 2022 Mérida (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Heroico Colegio Militar | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Ejército Mexicano | |
Rango militar | General de División | |
Gerardo Clemente Ricardo Vega García (nacido en Puebla de Zaragoza, Puebla, el 28 de marzo de 1940 y fallecido en Mérida, Yucatán, el 22 de junio de 2022) fue un importante militar mexicano. Ocupó el cargo de secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno del presidente Vicente Fox, desde el año 2000 hasta el 2006.
Contenido
¿Quién fue Gerardo Clemente Ricardo Vega García?
Gerardo Clemente Ricardo Vega García nació el 28 de marzo de 1940 en la ciudad de Puebla de Zaragoza. Desde joven, mostró interés por la vida militar.
Sus primeros pasos en el Ejército Mexicano
En enero de 1957, el joven Gerardo ingresó al Ejército Mexicano. Después de años de estudio y entrenamiento, se graduó el 1 de enero de 1960 como subteniente de infantería. Esto significa que obtuvo su primer rango como oficial en el ejército, especializado en las tropas que combaten a pie.
Sus estudios los realizó en el Heroico Colegio Militar, una de las instituciones militares más importantes de México. Además, continuó su formación académica, obteniendo títulos avanzados en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y el Colegio de Defensa Nacional.
Cargos importantes en su carrera militar
A lo largo de su destacada carrera, el General Vega García ocupó varios puestos clave dentro del ejército. Algunos de ellos fueron:
- Representante militar de México en la URSS (antigua Unión Soviética).
- Comandante de batallones de infantería.
- Subdirector y director del Colegio de Defensa Nacional.
- Comandante de diferentes Zonas Militares.
- Director general de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
- Comandante de la I Región Militar.
Secretario de la Defensa Nacional
El 1 de diciembre de 2000, el presidente Vicente Fox lo nombró secretario de la Defensa Nacional. Este es un cargo muy importante, ya que es el líder de las fuerzas armadas de México. Su periodo en este puesto duró seis años, hasta el 30 de noviembre de 2006.
Su visión de la seguridad nacional
Durante su tiempo como secretario, el General Vega García explicó que la seguridad nacional es la forma en que un país piensa y actúa para proteger sus metas y objetivos. Para él, era fundamental que una sociedad organizada, siguiendo las leyes, pudiera alcanzar y mantener lo que es importante para la nación.
Un momento importante en su gestión
En un momento de su gestión, el General Vega García hizo una declaración pública. Advirtió que se aplicaría la "disciplina militar" a cualquier miembro del ejército que dijera que ciertas decisiones políticas estaban causando divisiones dentro de las Fuerzas Armadas. Esto mostraba su compromiso con la unidad y el orden dentro del ejército.
Últimos años y fallecimiento
En julio de 2017, se informó que el General Vega García padecía una enfermedad que afecta la memoria y el pensamiento.
Falleció el 22 de junio de 2022 en la ciudad de Mérida, Yucatán.