robot de la enciclopedia para niños

Pete Maravich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pete Maravich
Pete Maravich 1977.jpeg
Maravich con los Jazz en 1977.
Datos personales
Nombre completo Peter Press Maravich
Apodo(s) «Pistol Pete»
Nacimiento Aliquippa, Pensilvania (Estados Unidos)
22 de junio de 1947
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento Pasadena (California) (Estados Unidos)
5 de enero de 1988
Altura 1,96 m (6 5)
Peso 90 kg (198 lb)
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Equipo universitario LSU (1967–1970)
Club profesional
Draft de la NBA 1.ª ronda (puesto 3) 1970 por Atlanta Hawks
Club New Orleans Jazz
Liga NBA
Posición Base
Trayectoria
Página web oficial

Peter Press Maravich (nacido el 22 de junio de 1947 en Aliquippa, Pensilvania; fallecido el 5 de enero de 1988 en Pasadena, California) fue un famoso jugador de baloncesto estadounidense. Era conocido como Pistol Pete por su increíble habilidad para lanzar el balón al aro. En los 688 partidos que jugó en la NBA, logró un promedio de 24,2 puntos.

Jugó para equipos como los Atlanta Hawks y los New Orleans Jazz. Después de una lesión, terminó su carrera con los Boston Celtics. Fue incluido en el Basketball Hall of Fame en 1987, un gran honor para los jugadores de baloncesto. Falleció meses después de su ingreso al Salón de la Fama, durante un partido amistoso de baloncesto. Su padre, Press Maravich, también fue jugador y entrenador, y lo entrenó cuando Pete estaba en la universidad.

Trayectoria deportiva

Carrera universitaria: Un anotador imparable

Pete Maravich jugó cuatro temporadas con los Tigers de la Universidad Estatal de Luisiana. Allí, demostró ser un anotador excepcional, promediando 44,2 puntos, 6,4 rebotes y 5,1 asistencias por partido.

En su primer partido universitario, anotó 50 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias. A lo largo de su carrera universitaria, Pete anotó un total de 3.667 puntos, una cifra que nadie ha superado en la historia del baloncesto universitario.

Fue reconocido como uno de los mejores jugadores universitarios de su época. Fue parte del mejor equipo All-American en 1968, 1969 y 1970. También fue nombrado Baloncestista del Año de la SEC en esas tres temporadas y recibió el Oscar Robertson Trophy en sus últimos dos años. En 1970, fue elegido Universitario del Año.

Estadísticas universitarias

Aquí puedes ver sus estadísticas durante su tiempo en la universidad:

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1966–67 Louisiana State 19 ... ... .452 ... .833 10.4 43.6
1967–68 Louisiana State 26 ... ... .423 ... .811 7.5 4.0 43.8
1968–69 Louisiana State 26 ... ... .444 ... .746 6.5 4.9 44.2
1969–70 Louisiana State 31 ... ... .447 ... .773 5.3 6.2 44.5
Total 83 ... .438 ... .775 6.5 5.1 44.2

La llegada a la NBA: Un nuevo desafío

Archivo:Tom Van Arsdale and Pete Maravich
Maravich (derecha), defendido por Tom Van Arsdale.

Después de su exitosa etapa universitaria, Pete Maravich dio el salto al baloncesto profesional. Fue elegido en el puesto número 3 del draft de 1970 por los Atlanta Hawks. En ese momento, se le comparaba con grandes jugadores por su habilidad con el balón y su excelente tiro.

Pete firmó un contrato muy importante con los Hawks. Llegó a un equipo con jugadores talentosos como Lou Hudson, Bill Bridges y Walt Bellamy. Su entrenador era Richie Guerin.

Al principio, Pete tuvo algunos desafíos. El equipo no siempre entendía su estilo de juego único, y él era un poco tímido, lo que dificultó la conexión con sus compañeros. Esto hizo que no empezara como titular en su primera temporada. Los Hawks tuvieron un comienzo difícil, y Pete recibió muchas críticas.

Sin embargo, Pete no se rindió. Empezó a jugar como titular y mejoró mucho. Tuvo partidos con más de 30 y 40 puntos, y sus compañeros comenzaron a apoyarlo. Los Hawks llegaron a los Playoffs, pero fueron eliminados por los New York Knicks.

Los siguientes años en Atlanta fueron difíciles para Pete. Enfrentó desafíos personales y físicos, como una enfermedad que le hizo perder peso y una parálisis facial temporal. A pesar de todo, siguió esforzándose en la cancha. En una ocasión, su madre falleció, lo que fue un golpe muy duro para él. A pesar de estas dificultades, Pete siguió jugando con pasión y logró entrar en el primer equipo de la NBA, promediando 26.1 puntos y casi 7 asistencias.

Finalmente, Pete Maravich fue traspasado a los New Orleans Jazz. Allí, continuó mostrando su talento, aunque también enfrentó nuevos retos.

Últimos años en la NBA y su legado

Pete Maravich jugó varios años a un nivel muy alto con los New Orleans Jazz. Fue el máximo anotador de la NBA en una temporada, con un promedio de 31 puntos. Era conocido por sus pases increíbles, como los que hacía sin mirar o de espaldas, y sus rápidos contraataques. Jugadores como Magic Johnson se inspiraron en su estilo de juego.

Pete se retiró del baloncesto a los 33 años, una edad relativamente joven para un jugador profesional. Su camiseta con el número 7 fue retirada por los Jazz, en honor a su gran carrera.

En 1988, a los 40 años, Pete Maravich estaba jugando un partido amistoso de baloncesto cuando, de forma inesperada, su corazón dejó de latir. Falleció en el acto. En sus últimos años, Pete había compartido mensajes sobre su fe y el amor de Dios.

En 1996, Pete Maravich fue elegido como uno de los 50 mejores jugadores de todos los tiempos de la NBA. Fue el único jugador de esa lista que ya había fallecido en el momento de la ceremonia.

Estadísticas de su carrera en la NBA

Leyenda
  PJ Partidos jugados   PT  Partidos de titular  MPP  Minutos por partido
 %TC  Porcentaje de tiros de campo  %3P  Porcentaje de tiros de 3  %TL  Porcentaje de tiros libres
 RPP  Rebotes por partido  APP  Asistencias por partido  ROB  Robos de balón por partido
 TPP  Tapones por partido  PPP  Puntos por partido  Negrita  Máximo de su carrera
Líder de la liga

Temporada regular

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1970–71 Atlanta 81 ... 36.1 .458 ... .800 3.7 4.4 ... ... 23.2
1971–72 Atlanta 66 ... 34.9 .427 ... .811 3.9 6.0 ... ... 19.3
1972–73 Atlanta 79 ... 39.1 .441 ... .800 4.4 6.9 ... ... 26.1
1973–74 Atlanta 76 ... 38.2 .457 ... .826 4.9 5.2 1.5 .2 27.7
1974–75 New Orleans 79 ... 36.1 .419 ... .811 5.3 6.2 1.5 .2 21.5
1975–76 New Orleans 62 ... 38.3 .459 ... .811 4.8 5.4 1.4 .4 25.9
1976–77 New Orleans 73 ... 41.7 .433 ... .835 5.1 5.4 1.2 .3 31.1
1977–78 New Orleans 50 ... 40.8 .444 ... .870 3.6 6.7 2.0 .2 27.0
1978–79 New Orleans 49 ... 37.2 .421 ... .841 2.5 5.0 1.2 .4 22.6
1979–80 Utah 17 ... 30.7 .412 .636 .820 2.4 3.2 .9 .2 17.1
Boston 26 4 17.0 .494 .750 .909 1.5 1.1 .3 .1 11.5
Total 658 ... 37.0 .441 .667 .820 4.2 5.4 1.4 .3 24.2
All-Star 4 4 19.8 .409 ... .778 2.0 3.8 1.0 0.0 10.8

Playoffs

Año Equipo PJ PT MPP  %TC  %3P  %TL RPP APP ROB TPP PPP
1971 Atlanta 5 ... 39.8 .377 ... .692 5.2 4.8 ... ... 22.0
1972 Atlanta 6 ... 36.5 .446 ... .817 5.3 4.7 ... ... 27.7
1973 Atlanta 6 ... 39.0 .419 ... .794 4.8 6.7 ... ... 26.2
1980 Boston 9 ... 11.6 .490 .333 .667 .9 .7 .3 .0 6.0
Total 26 ... 29.1 .423 .333 .784 3.6 3.8 ... ... 18.7

Logros y reconocimientos

En la universidad

Archivo:Pete Maravich 1967
Maravich, en 1967, defendiendo la camiseta de LSU.
  • Fue nombrado Jugador del Año por la revista Sporting News (1970).
  • Ganó el Premio Naismith al mejor jugador universitario del año (1970).
  • Tiene el récord de la NCAA (baloncesto universitario) como máximo anotador con 3667 puntos en 83 partidos, promediando 44.2 puntos por partido.
  • También tiene el récord de la NCAA por el mejor promedio de puntos en su carrera (44.2 puntos por partido).
  • Es el jugador con más tiros de campo anotados (1387) e intentados (3166) en la NCAA.
  • También tiene el récord de más tiros libres anotados (893) e intentados (1152).
  • Es el jugador con más partidos anotando al menos 50 puntos (28).
  • En 1970, logró el récord de más puntos en una temporada (1381) y el mejor promedio (44.5 puntos por partido).
  • Su máxima anotación en un partido universitario fue de 69 puntos contra Alabama (7 de febrero de 1970).
  • En 1988, la cancha de juego de la Universidad de LSU fue renombrada como Maravich Assembly Center en su honor.
  • Su número 23 fue retirado por su universidad, LSU, lo que significa que ningún otro jugador de LSU puede usar ese número.

Como profesional

  • Fue elegido en el Equipo ideal de rookies (jugadores novatos) en 1971.
  • Fue parte del mejor quinteto de la NBA en 1976 y 1977.
  • Fue elegido en el segundo mejor quinteto de la NBA en 1973 y 1978.
  • Fue 5 veces seleccionado para el All-Star de la NBA (1973, 1974, 1977, 1978, 1979).
  • Anotó un total de 15.948 puntos en 658 partidos, con un promedio de 24.2 puntos por partido.
  • Fue el máximo anotador de la NBA en 1977, con 31.1 puntos por partido, su mejor marca personal.
  • Su máxima anotación en un partido de la NBA fue de 68 puntos contra los New York Knicks el 25 de febrero de 1977.
  • Su camiseta con el número 7 fue retirada por los Utah Jazz en 1985.
  • Fue seleccionado entre los 50 mejores jugadores de todos los tiempos en el 50 Aniversario de la NBA (1996).
  • Su camiseta con el número 7 también fue retirada por los New Orleans Hornets en 2003.
  • Su camiseta con el número 44 fue retirada por los Atlanta Hawks en 2017.
  • Fue elegido en el Equipo del 75 aniversario de la NBA en 2021.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pete Maravich Facts for Kids

kids search engine
Pete Maravich para Niños. Enciclopedia Kiddle.