robot de la enciclopedia para niños

Gower Champion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gower Champion
Marge and Gower Champion 1957.jpg
G. Champion y su esposa Marge (n. 1919)
en una foto de 1957 correspondiente
a una fugaz serie cómica de televisión.
Información personal
Nombre de nacimiento Gower Carlyle Champion
Nacimiento 22 de junio de 1919
Bandera de Estados Unidos Geneva, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 25 de agosto de 1980
Bandera de Estados Unidos Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Marge Champion (1947-1973)
Karla Russell Champion (1976-1980)
Hijos 2
Educación
Educado en Escuela Preparatoria Fairfax
Información profesional
Ocupación Actor, director teatral, coreógrafo, bailarín
Años activo 1939–1980
Premios artísticos
Premios Tony Varios Premios Tony a la mejor dirección y al mejor musical (ver artículo)
Otros premios Una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6162 de Hollywood Boulevard por su trabajo televisivo
Distinciones
  • American Choreography Awards
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Gower Carlyle Champion (nacido el 22 de junio de 1919 en Geneva, Illinois, y fallecido el 25 de agosto de 1980 en Nueva York) fue un talentoso artista estadounidense. Se destacó como actor, director de teatro, coreógrafo (creador de bailes) y bailarín.

La vida y carrera de Gower Champion

¿Cómo fueron los primeros años de Gower Champion?

Gower Champion creció en Los Ángeles, California. Desde muy joven, mostró un gran interés por la danza. A los 15 años, ya actuaba en clubes nocturnos junto a su amiga Jeanne Tyler. Formaron un dúo llamado "Gower y Jeanne, el equipo de baile más joven de América".

En 1939, este dúo incluso bailó para un cortometraje de Warner Brothers y Vitaphone llamado "The Dipsy Doodler".

¿Cómo comenzó su carrera en el espectáculo?

A finales de la década de 1930 y principios de la de 1940, Gower Champion trabajó en los teatros de Broadway como bailarín y coreógrafo. Después de servir en la Guardia Costera de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, conoció a Marjorie Belcher. Ella se convirtió en su nueva compañera de baile y se casaron en 1947.

¿En qué películas musicales participó?

A principios de los años cincuenta, Marge y Gower Champion protagonizaron siete películas musicales. Algunas de ellas fueron:

La mayoría de estas películas fueron producidas por Metro-Goldwyn-Mayer.

¿Cómo fue su trabajo en televisión?

En los años cincuenta, la pareja Champion apareció en varios programas de televisión. En 1957, tuvieron su propia serie de comedia en la cadena CBS, llamada The Marge and Gower Champion Show. Esta serie se basaba en sus propias experiencias en el mundo del espectáculo.

¿Cuándo empezó a dirigir y coreografiar en Broadway?

En 1948, Gower Champion también comenzó a dirigir obras de teatro. Ganó el primero de sus ocho Premios Tony por su trabajo en Lend an Ear. Este espectáculo fue muy importante porque presentó a la actriz Carol Channing al público de Nueva York.

Durante los años cincuenta, Gower Champion pasó la mayor parte de su tiempo en Hollywood. Sin embargo, en los años sesenta, regresó a Broadway y dirigió varios espectáculos que se convirtieron en grandes éxitos.

Éxitos en Broadway en los años 60

  • Bye Bye Birdie (1960): Este musical trataba sobre una estrella de rock que debía unirse al ejército. Contó con actores jóvenes como Chita Rivera y Dick Van Dyke. La obra tuvo 607 funciones y ganó cuatro Premios Tony, incluyendo el de mejor musical. Gower Champion ganó dos premios por su coreografía y dirección.
  • Carnival! (1961): Este musical tuvo 719 funciones y recibió siete nominaciones a los Premios Tony. Una de esas nominaciones fue para Gower Champion por su dirección.
  • Hello, Dolly! (1964): Fue uno de los mayores éxitos de Broadway, con 2844 funciones, ¡casi siete años en cartel! Ganó diez Premios Tony, incluyendo el de mejor musical, y dos para Champion por su dirección y coreografía.
  • I Do! I Do! (1966): Este fue su cuarto éxito musical consecutivo. Solo tenía dos actores, Mary Martin y Robert Preston, que interpretaban a una pareja a lo largo de su matrimonio. La obra tuvo 560 funciones y siete nominaciones a los Tony, incluyendo una para Champion por su dirección.

Desafíos en los años 70

Su siguiente espectáculo, The Happy Time (1968), no tuvo tanto éxito. Después, vinieron otros proyectos que no funcionaron tan bien. En los años setenta, Champion dirigió algunos éxitos menores como Sugar (1972) y la reposición de Irene (1973). También tuvo algunos fracasos, como Mack & Mabel (1974), y otros que duraron muy poco, como Rockabye Hamlet (siete funciones en 1976) y A Broadway Musical (una sola noche en 1978).

¿Cuál fue su último gran éxito?

Después de los desafíos de la década anterior, Gower Champion regresó con un gran éxito en 1980: La Calle 42. Esta obra, una adaptación de una película clásica, fue coreografiada y dirigida por él. Se convirtió en su espectáculo más representado, con 3486 funciones.

Ganó el Premio Tony al mejor musical, y Champion fue nominado por su dirección y coreografía, ganando el premio por esta última. Tristemente, Gower Champion no pudo ver el éxito de La Calle 42. La noche del estreno, el productor David Merrick anunció al público que Champion había fallecido ese mismo día.

¿Cómo fue su vida personal?

Gower Champion se casó en 1947 con la actriz Marjorie Celeste Belcher, conocida como Marge Champion. Tuvieron dos hijos: Blake y Gregg Champion. En 1976, se casó de nuevo con Karla Russell.

A principios de 1979, a Gower Champion le diagnosticaron una enfermedad de la sangre llamada macroglobulinemia de Waldenström. Falleció en Nueva York en agosto de 1980.

Trabajos destacados en Broadway

  • Count Me In (musical), actor (1942).
  • Lend an Ear, dirección musical (1948).
  • Small Wonder (musical), coreógrafo (1948).
  • Make a Wish, coreógrafo (1951).
  • 3 for Tonight, director y actor (1955).
  • Bye Bye Birdie, director y coreógrafo (1960).
  • Carnival!, director y coreógrafo (1961).
  • Hello, Dolly!, director y coreógrafo (1964).
  • I Do! I Do!, director (1966).
  • 3 Bags Full, director (1966).
  • The Happy Time, director y coreógrafo (1968).
  • A Flea in Her Ear, director (1969).
  • Prettybelle, director y coreógrafo (1971).
  • Sugar, director y coreógrafo (1972).
  • Irene, director (1973).
  • Mack & Mabel, director y coreógrafo (1974)
  • Rockabye Hamlet, director y coreógrafo (1976).
  • A Broadway Musical, supervisor de producción (1978).
  • La calle 42, director y coreógrafo (1980).

Premios y reconocimientos

Gower Champion recibió muchos premios por su trabajo. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Premios ganados

  • 1949 Tony a la mejor coreografía – Lend an Ear
  • 1961 Tony a la mejor coreografía – Bye Bye Birdie
  • 1961 Tony a la mejor dirección de un musical – Bye Bye Birdie
  • 1964 Tony a la mejor coreografía – Hello, Dolly!
  • 1964 Tony a la mejor dirección de un musical – Hello, Dolly!
  • 1968 Tony a la mejor coreografía – The Happy Time
  • 1968 Tony a la mejor dirección de un musical – The Happy Time
  • 1981 Premio Drama Desk Award a la mejor coreografía – La calle 42
  • 1981 Tony a la mejor coreografía – La calle 42

Nominaciones a premios

  • 1962 Tony a la mejor dirección de un musical – Carnival!
  • 1967 Tony a la mejor dirección de un musical – I Do! I Do!
  • 1973 Tony a la mejor coreografía – Sugar
  • 1973 Tony a la mejor dirección de un musical – Sugar
  • 1975 Tony a la mejor coreografía – Mack & Mabel
  • 1975 Tony a la mejor dirección de un musical – Mack & Mabel
  • 1981 Tony a la mejor dirección de un musical – La calle 42

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gower Champion Facts for Kids

kids search engine
Gower Champion para Niños. Enciclopedia Kiddle.