robot de la enciclopedia para niños

Paul Morphy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Morphy
PaulmorphyHair.jpg
Información personal
Nombre en inglés Paul Charles Morphy
Nacimiento 22 de junio de 1837
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de julio de 1884
Nueva Orleans (Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Cementerio de San Luis Núm. 1
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad Tulane
  • Spring Hill College
Información profesional
Ocupación Ajedrecista y teórico del ajedrez
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Estados Unidos

Paul Charles Morphy (nacido el 22 de junio de 1837 en Nueva Orleans, Luisiana, y fallecido el 10 de julio de 1884 en la misma ciudad) fue un famoso jugador de ajedrez de Estados Unidos. Muchos lo consideran uno de los mejores ajedrecistas de todos los tiempos. En su época, no existía el título oficial de campeón mundial, pero Morphy era visto como el mejor jugador del mundo.

Fue conocido como "El orgullo y la tristeza del Ajedrez". Tuvo una carrera brillante, pero se retiró del juego cuando solo tenía 22 años. Grandes maestros como Bobby Fischer y Viswanathan Anand lo han incluido entre los diez mejores ajedrecistas de la historia. Fischer incluso dijo que Morphy fue "posiblemente el jugador más preciso que jamás haya existido".

Morphy aprendió a jugar ajedrez observando a su padre y a su tío. Su familia notó su gran talento y lo animó a jugar. A los nueve años, ya era uno de los mejores jugadores de Nueva Orleans. Cuando tenía doce años, Morphy venció al maestro húngaro Johann Jakob Lówental en varias partidas.

Después de estudiar Derecho, Morphy no pudo ejercer su profesión de inmediato. Entonces, aceptó una invitación para jugar en el Primer Congreso Estadounidense de Ajedrez en Nueva York en 1857. Ganó el torneo y fue declarado campeón de ajedrez de Estados Unidos. En 1858, viajó a Europa para desafiar a los mejores jugadores. Aunque nunca jugó contra el campeón europeo Howard Staunton, Morphy venció a casi todos los demás maestros y fue reconocido como el mejor jugador del mundo.

Al regresar a Estados Unidos en 1859, Morphy decidió retirarse del ajedrez para dedicarse al Derecho. Sin embargo, no tuvo éxito como abogado y vivió de la fortuna de su familia. A pesar de que sus admiradores le pedían que volviera a jugar, Morphy nunca lo hizo. Falleció en 1884 a los cuarenta y siete años debido a un accidente cerebrovascular.

¿Quién fue Paul Morphy?

Sus primeros años y talento

Archivo:Blindfold morphy
Paul Morphy jugando ajedrez a ciegas.

Paul Morphy nació en Nueva Orleans, Luisiana, en una familia importante y con buena posición económica. Su padre, Alonzo Michael Morphy, fue un legislador y juez. Su madre, Louise Thérèse Félicité Thelcide Le Carpentier, era una talentosa música. Morphy creció en un ambiente donde el ajedrez y la música eran parte de las reuniones familiares.

Su tío, Ernest Morphy, contó que nadie le enseñó a Paul a jugar ajedrez de forma oficial. Paul aprendió solo, observando las partidas de su padre y su tío. Un día, después de que su padre y su tío dejaran una partida muy larga en empate, el joven Paul los sorprendió. Les dijo que su tío debería haber ganado. Sus familiares no sabían que Paul conocía las reglas del juego, y mucho menos la estrategia. Se sorprendieron aún más cuando Paul demostró cómo su tío podía haber ganado.

Victorias asombrosas de joven

Después de ese momento, la familia de Morphy se dio cuenta de su talento. Lo animaron a jugar en reuniones familiares y clubes de ajedrez. Antes de cumplir los 9 años, ya era considerado uno de los mejores jugadores de Nueva Orleans.

En 1846, el famoso general Winfield Scott visitó la ciudad. Quería jugar ajedrez con un experto local. El general Scott disfrutaba del ajedrez y se consideraba un buen jugador. Después de la cena, le presentaron a su oponente: el pequeño Paul. Al principio, Scott pensó que era una broma, pero aceptó jugar cuando le aseguraron que el niño era un verdadero prodigio. Morphy le ganó dos veces. La segunda vez, Paul anunció un jaque mate forzado en seis movimientos. El general Scott no quiso jugar más después de perder dos veces contra un niño.

En 1850, cuando Morphy tenía doce años, el maestro húngaro Johann Jakob Lówental visitó Nueva Orleans. El padre de Paul lo invitó a jugar contra su hijo. Löwenthal pensó que sería una pérdida de tiempo, pero aceptó por hacer un favor al juez. Sin embargo, a la duodécima jugada de la primera partida, Löwenthal se dio cuenta de que Paul era un jugador formidable. Löwenthal jugó tres partidas con Morphy, perdiendo dos y empatando una.

Estudios y el gran torneo de ajedrez

Durante los años siguientes, Morphy no jugó mucho ajedrez. Se dedicó a sus estudios y se graduó en el Spring Hill College en Mobile, Alabama, en 1854. Se quedó un año más para estudiar matemáticas y filosofía.

Luego, estudió Derecho en la Universidad de Luisiana (hoy Universidad de Tulane). Se decía que memorizó todo el libro de leyes de Luisiana. Como aún no tenía la edad para ejercer como abogado, Morphy volvió al ajedrez. Recibió una invitación para participar en el Primer Congreso Estadounidense de Ajedrez en Nueva York, en 1857. Al principio no quiso ir, pero su tío lo animó a participar.

Morphy ganó a todos sus oponentes, incluyendo a James Thompson, Alexander Beaufort Meek, y a los maestros alemanes Theodor Lichtenhein y Ludwig Paulsen. Fue declarado campeón de ajedrez de Estados Unidos. A pesar de su fama repentina, Morphy se mantuvo humilde y cortés. En el otoño de 1857, Morphy jugó 261 partidas en Nueva York, ganando la mayoría de ellas.

Viaje a Europa y desafíos

Al principio, los ajedrecistas europeos no valoraban mucho las habilidades de Morphy. Pensaban que, por su juventud y la poca fama del ajedrez estadounidense, no podía ser tan bueno. Sin embargo, los estadounidenses estaban seguros de que Morphy podía desafiar a los mejores jugadores de Europa. El Club de Ajedrez de Nueva Orleans desafió al campeón inglés Howard Staunton. Pero Staunton se negó a viajar a Estados Unidos y dijo que Morphy debía ir a Europa.

Así que, en 1858, Morphy viajó a Inglaterra. Intentó varias veces jugar contra Staunton, pero este siempre ponía excusas. Morphy se rindió y fue a Francia para buscar otros oponentes. La partida contra Staunton nunca se realizó.

En el Café de la Régence en París, un lugar importante para el ajedrez francés, Morphy venció al alemán Daniel Harrwitz, uno de los maestros más reconocidos de la ciudad. Durante su estancia en París, Morphy se enfermó de gripe. Fue tratado con sanguijuelas, un método médico de la época, y perdió mucha sangre. A pesar de estar muy débil, Morphy insistió en seguir su partida contra el alemán Adolf Anderssen, considerado el mejor jugador de Europa. La partida entre Morphy y Anderssen se jugó en diciembre de 1858. A pesar de su enfermedad, Morphy ganó fácilmente, con siete victorias, dos derrotas y dos empates. Anderssen admitió que Morphy era el mejor jugador y que había ganado justamente. Incluso dijo que Morphy era el mejor ajedrecista de todos los tiempos.

En Inglaterra y Francia, Morphy dio muchas exhibiciones de partidas simultáneas. También hizo demostraciones de ajedrez a la ciega, donde jugaba y vencía a ocho oponentes a la vez sin ver el tablero. En la Ópera de París, Morphy jugó una partida informal contra el Duque de Brunswick y su amigo, el Conde Isouard. Esta se convertiría en una de sus partidas más famosas.

Reconocido como el mejor del mundo

Con solo veintiún años, Morphy ya era muy famoso. En París, un príncipe llamado Galitzine lo visitó y se sorprendió de lo joven que era Morphy. El príncipe había oído hablar de las "obras maravillosas" de Morphy y quería conocerlo.

En Europa, Morphy ya era considerado el campeón mundial. En un banquete en París en su honor, un busto de Morphy fue coronado con laurel. Fue declarado "el mejor ajedrecista que haya vivido nunca". En otra reunión en Londres en 1859, Morphy fue proclamado de nuevo "campeón mundial". Incluso fue invitado a una audiencia privada con la reina Victoria I. Morphy era tan bueno que los maestros no podían desafiarlo sin alguna ventaja. En una partida simultánea contra cinco maestros, Morphy ganó dos, empató dos y perdió una.

Al regresar a América, Morphy siguió recibiendo muchos elogios. En la Universidad de Columbia en Nueva York, el hijo del expresidente Martin Van Buren lo proclamó "Paul Morphy, campeón mundial de ajedrez!". En Boston, en un banquete con personas importantes, se brindó por Paul Morphy, "el campeón mundial del ajedrez". La fama de Morphy atrajo a empresarios y periódicos que querían que escribiera columnas de ajedrez. Incluso un club de béisbol / pelota base fue nombrado en su honor.

Después de vencer a todos los oponentes importantes, a finales de 1859, Morphy dijo que no jugaría más sin dar una ventaja a su rival. Al volver a casa, se retiró del ajedrez de competición. Su carrera de abogado no tuvo éxito. Cuando tenía visitas en su oficina, siempre querían hablar de ajedrez, no de asuntos legales. Como tenía la fortuna de su familia, Morphy vivió una vida tranquila. Sus admiradores siempre le pedían que volviera al ajedrez, pero él siempre se negaba.

Morphy consideraba el ajedrez solo como un pasatiempo, no como una profesión seria. En su época, los jugadores profesionales de ajedrez no eran tan valorados. Pasaría mucho tiempo antes de que el ajedrez profesional fuera reconocido.

La tarde del 10 de julio de 1884, Morphy fue encontrado sin vida en la bañera de su casa en Nueva Orleans. Tenía cuarenta y siete años. La autopsia indicó que había sufrido un accidente cerebrovascular después de una larga caminata bajo el calor del mediodía. La casa de los Morphy se vendió en 1891 y se convirtió en el famoso restaurante Brennan’s.

¿Cómo jugaba Paul Morphy?

Muchos aficionados de hoy ven a Morphy como un jugador brillante y agresivo. Se destacaba por sacrificar piezas importantes, como su dama, para dar jaque mate rápidamente. Esto se debe a que los libros de ajedrez suelen mostrar sus partidas más espectaculares.

Morphy puede ser considerado el primer ajedrecista moderno. Sus oponentes aún no dominaban el juego abierto, por lo que él lo usaba mucho y prefería las posiciones abiertas porque le daban victorias rápidas. Jugaba las partidas abiertas casi a la perfección, pero también podía manejar cualquier tipo de posición. Tenía una comprensión del ajedrez muy avanzada para su tiempo. Morphy sabía lo que era correcto por intuición, y en esto se le ha comparado con José Capablanca.

Al igual que Capablanca, Morphy fue un niño prodigio. Jugaba muy rápido y era muy difícil de vencer. En una época sin relojes de ajedrez, Morphy solía tardar menos de una hora por partida, mientras que sus oponentes necesitaban ocho horas o más. Löwenthal y Anderssen comentaron que era difícil de vencer incluso cuando estaba en una posición peor, porque sabía defenderse muy bien. Y si tenía una posición prometedora, era imparable. Anderssen dijo que después de un solo error contra Morphy, uno podía rendirse. "Yo gano mis partidas en setenta jugadas, pero Morphy gana las suyas en veinte", dijo Anderssen.

De las 59 partidas "serias" de Morphy (jugadas en competiciones y en el torneo de Nueva York de 1857), ganó 42, empató 9 y perdió 8.

El campeón mundial Bobby Fischer dijo que "Morphy y Capablanca tenían un enorme talento". Creía que si Morphy hubiera vivido en la época actual y hubiera estudiado la teoría moderna, habría podido vencer a cualquier jugador de hoy. Sin embargo, algunos expertos como los grandes maestros Raymond Keene y Reuben Fine no están de acuerdo con esta idea.

Su legado en el ajedrez

Garry Kasparov afirmó que el gran mérito de Morphy fue darse cuenta de la importancia de:

  • El desarrollo rápido de las piezas.
  • El control del centro del tablero.
  • La apertura de los flancos (los lados del tablero).

Morphy entendió estos principios un cuarto de siglo antes de que Wilhelm Steinitz los explicara formalmente. Kasparov considera a Morphy como el "precursor del ajedrez moderno" y el "prototipo del gran maestro fuerte del siglo XX".

Garry Kasparov, Viswanathan Anand y Max Euwe han dicho que Morphy estaba muy adelantado a su tiempo. Max Euwe describió a Morphy como "un genio del ajedrez en el sentido más estricto del término", siendo uno de los mejores.

Sus encuentros en Europa

  • Morphy - Löwental / Londres, 1858, (10 victorias - 4 derrotas)
  • Morphy - Owen / Londres, 1858, (8 victorias - 2 derrotas)
  • Morphy - Boden / Londres, 1858, (7.5 victorias - 2.5 derrotas)
  • Morphy - Medley / Londres, 1858, (3 victorias - 2 derrotas)
  • Morphy - Harrwitz / París, 1858, (10 victorias - 4 derrotas)
  • Morphy - Anderssen / París, 1858, (8 victorias - 3 derrotas)
  • Morphy - De Riviere / París, 1858, (3.5 victorias - 2.5 derrotas)
  • Morphy - Mongredien / París, 1859, (7.5 victorias - 0.5 derrotas)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Morphy Facts for Kids

kids search engine
Paul Morphy para Niños. Enciclopedia Kiddle.