Robert William Bemer para niños
Datos para niños Robert William Bemer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1920 Sault Ste. Marie (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 2004 Possum Kingdom Lake (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de aviación, ingeniero e informático teórico | |
Área | Ciencias de la computación | |
Empleador | IBM | |
Distinciones |
|
|
Robert William Bemer (nacido el 8 de febrero de 1920 en Sault Ste. Marie, Míchigan, y fallecido el 22 de junio de 2004 en Condado de Palo Pinto, Texas) fue un importante informático estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en la empresa IBM durante las décadas de 1950 y 1960.
Contenido
¿Quién fue Robert William Bemer?
Robert William Bemer fue un pionero en el mundo de la informática. Sus ideas y contribuciones ayudaron a dar forma a cómo las computadoras se comunican y funcionan hoy en día.
Primeros años y educación
Bemer se graduó de la escuela de Cranbrook en 1936. Luego, en 1940, obtuvo un título en matemáticas de la Universidad de Albion. Además, en 1941, consiguió un certificado en ingeniería aeronáutica en el instituto técnico de Curtiss-Wright.
Su carrera profesional
Comenzó su carrera en 1941 como aerodinamista en Douglas Aircraft Company. Un aerodinamista es un experto que estudia cómo el aire se mueve alrededor de los objetos, como los aviones.
Más tarde, trabajó para varias empresas importantes. Entre ellas se encuentran RAND Corporation (desde 1951), IBM (desde 1957) y Honeywell (desde 1974). También colaboró con UNIVAC, otra compañía destacada en el campo de la computación.
Contribuciones clave a la informática
Robert Bemer hizo varias contribuciones que cambiaron la forma en que usamos las computadoras.
El lenguaje de programación COBOL
Participó en un comité que combinó ideas de diferentes lenguajes de programación. El objetivo era crear un nuevo lenguaje llamado COBOL. COBOL es un lenguaje de programación diseñado principalmente para negocios y administración.
El "padre" del código ASCII
Una de sus contribuciones más famosas fue su trabajo en la definición del código ASCII en 1960. ASCII es un sistema que permite a las computadoras representar letras, números y símbolos. Es como un alfabeto universal para las máquinas.
Bemer añadió varios caracteres nuevos a ASCII que no se usaban antes en las computadoras. Algunos de estos son el carácter de escape, la barra invertida (backslash) y los caracteres de llave. Por estas aportaciones, a veces se le llama el "padre del ASCII".
Otras ideas importantes
Bemer también fue el primero en publicar la idea de "tiempo compartido" (Time sharing). Esta técnica permite que varias personas usen una misma computadora al mismo tiempo. Cada usuario siente que tiene la computadora para sí mismo.
Además, en 1971, fue uno de los primeros en intentar prepararse para el problema del efecto 2000. Este problema se refería a cómo las computadoras manejarían el cambio de fecha del año 1999 al 2000.
Fallecimiento
Robert William Bemer falleció el 22 de junio de 2004 en Possum Kingdom Lake, Texas.
Véase también
En inglés: Bob Bemer Facts for Kids