robot de la enciclopedia para niños

Colección Frick para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Colección Frick
Frick Collection
Henry C Frick House 001.JPG
The Frick Collection logo.png
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Nueva York
Dirección 1 East 70th Street, Manhattan 10021
Coordenadas 40°46′16″N 73°58′02″O / 40.771111111111, -73.967222222222
Tipo y colecciones
Colecciones Arte
Historia y gestión
Creación 1935
Director Ian Wardropper
Información del edificio
Arquitecto Carrère and Hastings
Mapa de localización
Colección Frick ubicada en Manhattan
Colección Frick
Colección Frick
Colección Frick, junto a Central Park
Sitio web oficial

La Colección Frick es un museo de arte muy especial en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Fue creado gracias a Henry Clay Frick (1849-1919), un importante empresario del acero.

Este museo es conocido por ser uno de los "pequeños" más destacados de Estados Unidos. Alberga una colección de pinturas de grandes maestros de la historia del arte. Estas obras se exhiben en 19 galerías dentro de la antigua mansión de Frick. Cada año, entre 275.000 y 300.000 personas visitan este increíble lugar.

Henry Frick se inspiró en otras colecciones privadas, como la Wallace Collection de Londres. Durante cuarenta años, fue reuniendo su propia colección de arte. Entre 1913 y 1914, construyó una lujosa mansión para guardar sus tesoros. El arquitecto fue Thomas Hastings. El costo de la mansión y el terreno fue de 5 millones de dólares, una suma enorme para esa época.

Cuando Henry Frick falleció en 1919, dejó su casa de Nueva York y su impresionante colección de arte para que se convirtiera en un museo público. La colección incluía 137 pinturas y muchos otros objetos. También dejó 15 millones de dólares para mantener el museo. Muchas de las pinturas aún se exhiben como Frick las había organizado. Con el tiempo, se han añadido más obras que combinan con el estilo de la colección. A Frick le gustaban especialmente los retratos y los paisajes, ya que prefería rodearse de temas que le transmitieran calma.

Debido a unas obras de renovación, la sede original de la Colección Frick cerró en marzo de 2021. Una selección de sus obras más importantes se mostró en otro edificio, en el 945 Madison Avenue. Este edificio fue diseñado por Marcel Breuer. El museo, ya renovado, reabrió sus puertas en abril de 2025.

Historia de la Colección Frick

Henry Frick empezó a coleccionar arte tan pronto como ganó su fortuna. Parte de su colección se encuentra en su antigua casa "Clayton" en Pittsburgh. Hoy, esta casa forma parte del Frick Art & Historical Center. Otra parte fue donada por su hija Helen al Frick Fine Arts Building, en la Universidad de Pittsburgh.

La familia Frick se mudó de Pittsburgh a Nueva York en 1905. Al principio, Henry Frick alquiló una casa y llevó allí una gran parte de su colección. Luego, encargó la construcción de su mansión permanente entre 1912 y 1914. El arquitecto fue Thomas Hastings, de la firma Carrère and Hastings. Frick vivió en la mansión solo unos pocos años, ya que falleció en 1919.

En su testamento, Frick dejó la casa y todo su contenido, incluyendo su colección de arte, muebles y objetos decorativos, para que se convirtieran en un museo público. Su esposa, Adelaide Howard Childs Frick, pudo seguir viviendo en la mansión con su hija Helen. Después de que Adelaide Frick falleciera en 1931, la casa comenzó a transformarse en un museo.

John Russell Pope modificó y amplió el edificio a principios de la década de 1930. Así, se adaptó para ser una institución pública. El museo abrió sus puertas al público el 16 de diciembre de 1935. Con los años, se han realizado mejoras en la arquitectura y los jardines del museo. Por ejemplo, se añadió un hermoso jardín de magnolias en la década de 1930. En este jardín, hay dos magnolias de platillo y una magnolia estrellada.

Qué Puedes Ver en el Museo

El Frick es uno de los museos de arte más importantes de Estados Unidos, a pesar de su tamaño. Tiene una colección de pinturas de antiguos maestros de gran calidad y muebles elegantes. Todo esto se exhibe en diecinueve salas dentro de la antigua casa. Frick quería que la mansión fuera un museo, y algunas pinturas todavía están colocadas como él las dejó. Además de su colección permanente, la Colección Frick siempre ha organizado pequeñas exposiciones temporales.

Este museo guarda obras muy famosas de varios artistas europeos. También tiene dibujos, grabados, muebles desde el Renacimiento hasta el siglo XIX, esculturas de bronce y objetos de plata. Además, puedes ver relojes, porcelanas, esmaltes de Limoges, medallas y alfombras orientales. Entre sus muebles franceses del siglo XVIII, destacan cinco piezas del ebanista Jean-Henri Riesener. Dos de ellas, una cómoda y un secreter, pertenecieron a la reina María Antonieta.

La colección incluye pinturas de renombre mundial, como:

La impresionante serie de grandes lienzos de Jean-Honoré Fragonard, El progreso del amor, se exhibe en una sala diseñada especialmente para ellos.

Otros artistas importantes representados son: Cimabue, Duccio, Tiziano, Veronés, Jan van Eyck, Hans Memling, Pieter Brueghel el Viejo, Van Dyck, Murillo, François Boucher, Goya, Thomas Gainsborough, Constable, Turner, Whistler, Manet, Monet, Degas y Renoir.

La colección de dibujos tiene obras de Pisanello, Albrecht Altdorfer, Rubens, Claudio de Lorena, Rembrandt, Ingres y Francisco de Goya.

Reglas Especiales de la Colección

Desde la muerte de Henry Frick en 1919, la colección ha crecido mucho. Un tercio de las obras de arte se han añadido desde entonces, ya sea por compra o por donación. Entre las últimas adiciones, se encuentran un Autorretrato de Murillo, donado en 2014, y la Colección Schrer de medallas (unas 450), recibida en 2016.

Las obras que se han añadido después de 1919 son muy importantes para el funcionamiento del museo. Esto se debe a que estas piezas sí pueden prestarse a otras instituciones. Así, el museo puede intercambiar obras para exposiciones temporales. En su testamento, Henry Frick puso la condición de que su colección original se mantuviera unida y no se prestara a ningún otro lugar. Las obras incorporadas después de 1919 no están sujetas a esta condición. Gracias a esto, el museo ha podido prestar obras a varias exposiciones. Por ejemplo, en 2015, envió 36 piezas al Mauritshuis de La Haya, como agradecimiento por un préstamo anterior de ese museo.

El cierre temporal de la sede del museo entre 2021 y 2024, por obras de reforma, hizo que la política de préstamo de obras fuera más flexible. Por ejemplo, en 2023, el Museo del Prado de Madrid pudo exhibir durante unos meses las nueve mejores pinturas de la escuela española de la Frick. Estas obras eran de El Greco, Velázquez, Murillo y Goya. Fue una oportunidad única para verlas.

Mejoras y Ampliaciones del Edificio

El edificio original de la Colección Frick ha sido ampliado dos veces, en 1977 y 2011. Una de estas ampliaciones añadió un patio con columnas y un techo de cristal. Este patio, con una fuente y plantas, se ha convertido en uno de los lugares más bonitos del museo.

En 2014, se anunció otra expansión, pero el proyecto implicaba eliminar parte de un jardín. Esto causó algunas quejas de los vecinos, por lo que el proyecto se detuvo. Se buscaron otras opciones. Los responsables del museo consideraron usar algunas oficinas internas como salas de exposición. Estas salas habían sido los dormitorios y espacios privados de la familia Frick.

Finalmente, las obras de reforma comenzaron en 2021. La sede principal de la Colección Frick cerró al público. Una selección de sus mejores obras se trasladó al edificio 945 Madison Avenue, diseñado por Marcel Breuer. Se esperaba que el museo reabriera en dos años, pero el plazo se alargó. El museo renovado reabrió en abril de 2025.

La Colección Frick también supervisa la biblioteca Frick Art Reference Library, que es una biblioteca de referencia de arte.

Artistas Destacados en la Colección

Archivo:Hans Holbein, the Younger - Sir Thomas More - Google Art Project
Retrato de Tomás Moro, de Holbein, una de las obras más destacadas de la Colección Frick.

Galería de imágenes

La Colección Frick en la Ficción

  • El edificio de la Colección Frick inspiró la mansión de Los Vengadores. En los cómics, esta mansión también ocupa una manzana entera en la Quinta Avenida con la Calle 70 Oeste.
  • Aunque no se menciona directamente, el museo es el escenario de un evento importante en la novela El jilguero, de Donna Tartt. Esta novela ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 2014. Se sabe que es este edificio porque la historia ocurre durante el último día de una exposición de la Galería Real de Pinturas Mauritshuis. El personaje principal, Theodore Decker, logra escapar con vida llevándose la pintura de Fabritius que da nombre a la novela.
  • También es el lugar donde el protagonista de "El jinete polaco", una novela de Antonio Muñoz Molina, se encuentra con el famoso cuadro de Rembrandt que lleva el mismo nombre. Este cuadro se conserva en la Colección Frick.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frick Collection Facts for Kids

kids search engine
Colección Frick para Niños. Enciclopedia Kiddle.