robot de la enciclopedia para niños

Constantin Virgil Gheorghiu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constantin Virgil Gheorghiu
Virgil Gheorghiu.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1916
Valea Albă (Rumania)
Fallecimiento 22 de junio de 1992
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Passy
Nacionalidad Rumana
Religión Cristiano ortodoxo
Educación
Educado en Universitatea din Bucuresti
Información profesional
Ocupación Escritor, novelista y sacerdote
Lengua literaria Rumano
Partido político Cruzada del Rumanismo

Constantin Virgil Gheorghiu (nacido en Războieni, el 15 de septiembre de 1916, y fallecido en París, el 22 de junio de 1992) fue un escritor de Rumania. Es muy conocido por su novela La hora 25, publicada en 1949.

La vida de Constantin Virgil Gheorghiu

Primeros años y educación

Constantin Virgil Gheorghiu nació en Valea Alba, un pequeño pueblo en la región de Moldavia, en Rumania. Su padre era un sacerdote de la iglesia ortodoxa. Desde joven, Virgil fue un estudiante dedicado. Asistió al instituto en Chișinău y luego estudió filosofía y teología en las Universidades de Bucarest y Heidelberg.

Carrera y exilio

Entre 1942 y 1943, trabajó para el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumania. En 1944, cuando las tropas soviéticas llegaron a Rumania, decidió irse del país. Fue detenido al final de la II Guerra Mundial por las tropas americanas.

Finalmente, se estableció en Francia en 1948. Un año después, publicó su famosa novela La hora 25. Este libro lo escribió mientras estaba detenido.

Controversia y arrepentimiento

En 1952, surgió una controversia en París. Se descubrió que antes de dejar Rumania, Gheorghiu había escrito un libro en 1941. En este libro, expresaba ideas problemáticas y elogiaba a ciertas tropas de la época. Debido a esto, el filósofo Gabriel Marcel, quien había escrito el prólogo de La hora 25, pidió que su texto no se incluyera en futuras ediciones.

Gheorghiu nunca negó claramente sus escritos anteriores. Sin embargo, en sus memorias de 1986, escribió que se sentía avergonzado de sí mismo por esas ideas.

Vida religiosa y fallecimiento

El 23 de mayo de 1963, Gheorghiu fue ordenado sacerdote de la iglesia ortodoxa rumana en París. En 1966, recibió un reconocimiento importante por su trabajo religioso y literario.

Falleció en París en 1992 y fue enterrado en el cementerio de Passy.

¿De qué trata La Hora 25?

El libro más famoso de Gheorghiu, La hora 25, cuenta la historia de un joven llamado Iohann Moritz. Él es un trabajador inocente que sufre mucho durante las ocupaciones de Europa Central.

La historia comienza cuando Iohann es enviado a un campo de trabajo por el jefe de policía de su pueblo. Este jefe quería a la esposa de Iohann, Suzanna. Al principio, Iohann es clasificado de una manera incorrecta. Más tarde, un oficial lo "rescata" y lo obliga a unirse a un grupo militar como modelo para la propaganda.

Después de la guerra, Iohann es capturado y sufre un trato muy duro. Luego es juzgado por su trabajo anterior. Otro personaje, Traian, un famoso novelista, también es capturado. Juntos, Iohann y Traian viven una difícil aventura llena de desafíos. Al final, Traian muere en un campo de concentración. Iohann es obligado por las fuerzas americanas a elegir entre unirse al ejército o ser internado con su familia.

Adaptación cinematográfica

En 1967, se hizo una película basada en el libro de Gheorghiu, también llamada La hora 25. Fue dirigida por Henri Verneuil. Los actores principales fueron Anthony Quinn como Iohann, Virna Lisi como Suzanna y Serge Reggiani como Traian.

Obras literarias de Constantin Virgil Gheorghiu

  • Ora 25, 1949 (conocida en español como La Hora 25)
  • La seconde chance (La segunda oportunidad), 1952
  • L'homme qui voyagea seul (El hombre que viajó solo), 1954
  • Le peuple des immortels (El pueblo de los inmortales), 1955
  • Les sacrifiés du Danube (Los sacrificados del Danubio), 1957
  • Saint Jean bouche d'or (San Juan boca de oro), 1957
  • Les mendiants de miracles (Los mendigos de milagros), 1958
  • La cravache (El látigo), 1960
  • Perahim, 1961
  • La maison de Petrodava (La casa de Petrodava), 1961
  • La jeunesse du docteur Luther (La juventud del doctor Lutero), 1965
  • La tunique de peau (La túnica de piel), 1967
  • La condottiera, 1969
  • Pourquoi m'a-t-on appelé Virgil? (¿Por qué me llamaron Virgil?), 1968
  • La vie du patriarche Athénagoras (La vida del patriarca Atenágoras), 1969
  • Dieu ne reçoit que le dimanche (Dios solo recibe los domingos), 1975

Galería de imágenes

kids search engine
Constantin Virgil Gheorghiu para Niños. Enciclopedia Kiddle.