Norberto La Porta para niños
Datos para niños Norberto La Porta |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Legislador de la Ciudad de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 2003-1 de abril de 2007 | ||
Sucesor | Martín Hourest | |
|
||
![]() Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Ciudad de Buenos Aires |
||
1 de marzo de 1999-14 de mayo de 2002 | ||
Jefe de Gobierno | Fernando De la Rúa (1999) Enrique Olivera (1999-2000) Aníbal Ibarra (2000-2002) |
|
Predecesor | Enrique García Espil | |
Sucesor | Eduardo Ricciutti | |
|
||
![]() Concejal de la Ciudad de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 1989-10 de diciembre de 1993 | ||
|
||
![]() Convencional Constituyente de la Nación Argentina por Ciudad de Buenos Aires |
||
30 de mayo de 1994-22 de agosto de 1994 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Norberto Luis La Porta | |
Nacimiento | 22 de junio de 1938 Parque Chacabuco, Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 2007 Hospital Italiano, Almagro, Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padres | Ángela Rosa Delucchi Felipe La Porta |
|
Cónyuge | Silvia Inés Foster | |
Hijos | María Florencia, Natalia y Nicolás Felipe La Porta | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Mariano Acosta Universidad de Buenos Aires |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, maestro | |
Partido político | Partido Socialista (2002-2007) Partido Socialista Democrático (hasta 2002) |
|
Afiliaciones | Unidad Socialista Frente País Solidario (1994-2001) Alianza (1997-2001) Fuerza Porteña (2002-2004) |
|
Distinciones | Orden del Porteño <br/ Orden del Buzón <br/ Premio Juntos Educar | |
Firma | ||
![]() |
||
Norberto Luis La Porta (nacido en Parque Chacabuco, Buenos Aires, el 22 de junio de 1938 y fallecido en Buenos Aires el 1 de abril de 2007) fue un importante político y maestro argentino. Fue un líder del Partido Socialista Democrático y trabajó como legislador en la ciudad de Buenos Aires.
Contenido
Norberto La Porta: Un Político al Servicio de Buenos Aires
Norberto La Porta dedicó su vida al servicio público en Argentina. Fue conocido por su trabajo como maestro y por su larga carrera en la política. Su objetivo principal fue siempre mejorar la vida de los ciudadanos de Buenos Aires.
Sus Primeros Años y Estudios
Norberto La Porta nació en el barrio de Parque Chacabuco, en Buenos Aires, el 22 de junio de 1938. Sus padres fueron Ángela Rosa Deluchi y Felipe La Porta. Su padre había llegado a Argentina desde Italia cuando era joven.
Norberto estudió para ser maestro en la Escuela Mariano Acosta. Después, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Buenos Aires.
Su Carrera Política
Sus Inicios en la Política
Aunque no terminó sus estudios de Derecho, Norberto La Porta se involucró mucho en la política y en actividades estudiantiles. Fue gerente de la Cooperativa de Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
A los dieciséis años, Norberto se unió a la Juventud Socialista. Dos años después, se afilió al Partido Socialista. Se unió a la parte del partido que luego se llamó Partido Socialista Democrático. También fundó la revista Futuro y fue director del periódico socialista La Vanguardia en dos ocasiones.
Después de 1984, Norberto La Porta ayudó a unir a diferentes grupos socialistas. Fue uno de los que impulsó la Unidad Socialista (US). Este grupo buscaba que los socialistas trabajaran juntos de nuevo.
Concejal de la Ciudad
En 1989, Norberto La Porta fue elegido concejal de Buenos Aires por el partido socialista. Esto fue muy importante porque el Partido Socialista no había tenido representación en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires en 23 años. Fue presidente del grupo de concejales socialistas durante ocho años.
Se destacó por su compromiso con la transparencia. En 1993, fue reelegido como concejal. En 1995, se publicó un libro llamado El Palacio de la Corrupción. Este libro mencionaba que pocos concejales, entre ellos La Porta, no tenían acusaciones de enriquecimiento o negocios ilegales.
Participación en la Constitución
En 1994, después de un acuerdo político importante, se convocó a elecciones para elegir a quienes escribirían una nueva Constitución Argentina. Norberto La Porta fue elegido para ser parte de esta asamblea.
En 1996, volvió a participar en otra asamblea constituyente. Esta vez, ayudó a crear la nueva Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
Candidato a Jefe de Gobierno
Norberto La Porta ayudó a fundar el Frente País Solidario (Frepaso). Este era un grupo de fuerzas progresistas que se unieron. El Frepaso creció mucho en Buenos Aires y se convirtió en la segunda fuerza política más importante de la ciudad.
En las primeras elecciones para elegir al jefe de gobierno de Buenos Aires, Norberto La Porta se presentó junto a Aníbal Ibarra. La Porta quedó en segundo lugar con el 26% de los votos.
Secretario de Medio Ambiente
Durante el gobierno de Fernando De la Rúa, Norberto La Porta fue nombrado Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Regional. Mantuvo este cargo cuando Aníbal Ibarra fue jefe de gobierno.
En 2002, La Porta dejó su puesto para intentar ser diputado nacional. Durante su tiempo como secretario de medio ambiente, se crearon lugares importantes como el Parque de los Niños. También se instaló la Floralis Genérica y se inauguraron la Plaza de los Olmos y la plazoleta Mario Amaya.
Legislador de la Ciudad
El 24 de agosto de 2003, Norberto La Porta fue elegido legislador de la Ciudad de Buenos Aires. Presidió la Comisión de Cultura y Comunicación de la Legislatura. Desde allí, impulsó el reconocimiento a personas destacadas como Bruno Gelber y Pérez Celis. También logró que el Museo del Holocausto fuera declarado sitio de interés cultural.
Además, creó el premio anual "Historiador Porteño" y una ley que pide a los comercios mostrar su nombre en español. Gracias a él, el 11 de junio se celebra el Día de la Ciudad de Buenos Aires.
Su Legado y Reconocimientos
Premios y Honores Recibidos
Norberto La Porta recibió varios reconocimientos por su trabajo:
- Fue parte de la Fundación Raoul Wallenberg.
- Recibió la Orden del Porteño y la Orden del Buzón.
- En 2006, el Arzobispado de Buenos Aires le otorgó el Premio Juntos Educar.
La Copa de Ajedrez "Norberto La Porta"
Desde 2011, el torneo anual de ajedrez de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lleva el nombre de "Norberto La Porta". Él era un gran aficionado al ajedrez y fue quien impulsó la creación de este torneo en 2005. Hoy, es uno de los torneos de ajedrez más importantes de Argentina.
La Sala "Norberto La Porta"
En diciembre de 2014, se inauguró la sala "Norberto La Porta" en la biblioteca Carlos Sánchez Viamonte. Norberto La Porta fue una figura clave para la creación de esta biblioteca.
Su Fallecimiento
Norberto La Porta falleció el 1 de abril de 2007, a los 68 años, en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Había estado internado por dos semanas. Sus restos fueron velados en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Muchos líderes políticos, como Mauricio Macri, Daniel Scioli y Raúl Alfonsín, asistieron para despedirlo. Fue enterrado en el Parque Memorial de Pilar.
Muchos lo recordaron como un político honesto y comprometido con los intereses de los ciudadanos y los valores democráticos.