robot de la enciclopedia para niños

Geoffrey Oryema para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Geoffrey Oryema
Geoffrey Oryema Fnac Rennes février 2012.jpg
Geoffrey Oryema en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Geoffrey Oceng Oryema
Nacimiento 16 de abril de 1953
Soroti (Uganda, Uganda)
Fallecimiento 22 de junio de 2018
Lorient (Morbihan, Francia)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Francesa y ugandesa
Familia
Padre Erinayo Wilson Oryema
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo desde 1990
Género Música del mundo e indie rock
Instrumentos Voz, guitarra, Lukeme y Nang
Discográfica Real World Records
Sitio web geoffrey-oryema.com

Geoffrey Oryema (nacido el 16 de abril de 1953 en Soroti, Uganda y fallecido el 22 de junio de 2018 en Lorient, Francia) fue un músico muy conocido. Nació en Uganda y luego obtuvo la nacionalidad francesa. Su música es una mezcla de sonidos africanos y rock.

¿Quién fue Geoffrey Oryema?

Geoffrey Oryema fue un cantante y compositor que usaba su música para contar historias. Sus canciones a menudo hablaban de su vida y de los lugares de donde venía. Era conocido por su voz especial y por combinar instrumentos tradicionales africanos con sonidos modernos.

Sus primeros años y su viaje

Geoffrey nació en la ciudad de Soroti, en el este de Uganda. Cuando tenía 24 años, tuvo que dejar su país. Su padre, que era parte del gobierno, falleció en un momento difícil para Uganda. Geoffrey tuvo que huir cruzando la frontera escondido en el maletero de un coche para buscar seguridad.

Se estableció en Francia, donde continuó su carrera musical. A pesar de vivir lejos, siempre mantuvo vivos los idiomas de su juventud, el suajili y el acholi, usándolos en sus canciones.

Su música y sus mensajes

La música de Geoffrey Oryema es parte del género conocido como "música del mundo". También tiene influencias de indie rock. Sus canciones a menudo expresan sentimientos de nostalgia por su tierra natal y recuerdos de su infancia.

Instrumentos y estilo musical

Geoffrey cantaba en suajili, acholi, inglés y francés. En sus canciones, usaba instrumentos africanos como la kora, que es un tipo de arpa. También incorporaba instrumentos modernos como la guitarra eléctrica. Esta mezcla de sonidos antiguos y nuevos le daba un estilo único.

Álbumes importantes

Su primer álbum, llamado Exile, salió en 1990. Fue producido por Brian Eno, un músico famoso. En este disco, Geoffrey compartió sus sentimientos sobre tener que dejar su país. El conocido músico Peter Gabriel también participó en algunas canciones.

En 1993, lanzó su segundo álbum, Beat the Border. Este disco le ayudó a ser reconocido en todo el mundo. En 1996, publicó Night to Night, donde recordaba momentos de su infancia en Uganda.

Sus primeros tres álbumes fueron lanzados por el sello discográfico Real World Records, fundado por Peter Gabriel. Después, firmó con otra compañía discográfica en Francia.

Su participación en eventos globales

Geoffrey Oryema no solo hacía música, sino que también la usaba para apoyar causas importantes. En julio de 2005, participó en los conciertos LIVE 8: Africa Calling en Cornualles y Live 8 Edinburgh. Estos conciertos buscaban llamar la atención de los líderes mundiales sobre la importancia de ayudar a las personas que viven en situaciones de extrema pobreza.

La prensa a menudo lo llamaba "el Leonard Cohen africano" por la profundidad de sus letras y su voz tan particular.

Geoffrey Oryema falleció en Francia el 22 de junio de 2018, después de luchar contra una enfermedad.

Discografía

  • Exile (1990)
  • Beat the Border (1993)
  • Night to Night (1996)
  • Spirit (2000)
  • The Odysseus/Best Of (2002)
  • Words (2004)
  • Masters at Work (2004)
  • From the Heart (2010)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geoffrey Oryema Facts for Kids

kids search engine
Geoffrey Oryema para Niños. Enciclopedia Kiddle.