Luis Muñoz Marín para niños
Datos para niños Luis Muñoz Marín |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 1.er Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico |
||
2 de enero de 1949-2 de enero de 1965 | ||
Presidente | Harry S. Truman Dwight D. Eisenhower< John F. Kennedy Lyndon B. Johnson |
|
Predecesor | Jesús T. Piñero | |
Sucesor | Roberto Sánchez Vilella | |
|
||
![]() 4.º Presidente del Senado de Puerto Rico |
||
1941-1949 | ||
Predecesor | Rafael Martínez Nadal | |
Sucesor | Samuel R. Quiñones | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Alberto Muñoz Marín | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1898![]() |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1980![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cerebrovascular | |
Nacionalidad | Puertorriqueña | |
Familia | ||
Padre | Luis Muñoz Rivera | |
Cónyuge | Muna Lee (matr. 1919; div. 1938) Inés Mendoza (matr. 1946; fall. 1980) |
|
Hijos | Victoria Muñoz Mendoza | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, periodista, político y abogado | |
Tratamiento | Honorable |
|
Título | Doctor en Jurisprudencia | |
Partido político | Partido Popular Democrático | |
Distinciones |
|
|
José Luis Alberto Muñoz Marín (nacido en San Juan el 18 de febrero de 1898 y fallecido allí el 30 de abril de 1980) fue un importante escritor, periodista y político. Se convirtió en el primer gobernador de Puerto Rico elegido por el pueblo, sirviendo durante 16 años. Trabajó con el gobierno de los Estados Unidos para crear una Constitución para Puerto Rico, buscando el progreso económico y político de la isla.
Contenido
Carrera Política de Luis Muñoz Marín
Luis Muñoz Marín tuvo una larga y destacada carrera en la política de Puerto Rico.
¿Cómo Inició su Carrera Política?
En 1932, Muñoz Marín se unió al Partido Liberal y trabajó como editor del periódico La Democracia.
Más tarde, en 1937, tuvo algunas diferencias con el líder del Partido Liberal, Antonio Barceló, lo que llevó a su salida del partido. Junto a un grupo de seguidores, formó la Acción Social Independentista, que luego se convirtió en el Partido Popular Democrático (PPD) en 1938.
¿Cuándo Fue Presidente del Senado?
En 1940, el PPD ganó la mayoría de los puestos en el Senado de Puerto Rico. Muñoz Marín fue elegido presidente de este importante cuerpo legislativo.
Durante su tiempo como presidente del Senado, Muñoz Marín defendió los derechos de los trabajadores de la isla. Colaboró con el Gobernador Rexford Tugwell y la Cámara de Representantes para aprobar leyes que buscaban mejorar la agricultura y la economía. En 1944, el PPD volvió a ganar la mayoría en el Senado.
En 1947, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que permitía al pueblo de Puerto Rico elegir a su propio gobernador. Un año después, mientras Muñoz Marín era presidente del Senado, se aprobó la Ley 53. Esta ley buscaba mantener el orden y la estabilidad en la isla. En las elecciones de 1948, Luis Muñoz Marín fue elegido como el primer gobernador puertorriqueño por el voto popular, y asumió el cargo el 2 de enero de 1949.
Algunos líderes que buscaban la independencia de Puerto Rico no estuvieron de acuerdo con el cambio de postura de Muñoz Marín, quien dejó de apoyar la independencia. Esto llevó a tensiones. El 30 de octubre de 1950, un grupo de puertorriqueños, junto al Partido Nacionalista, organizó un levantamiento. Su objetivo era declarar la independencia de Puerto Rico, lo cual ocurrió en Jayuya. También hubo un ataque a la mansión del Gobernador, La Fortaleza.
Creación del Estado Libre Asociado
En 1951, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley 600. El pueblo de Puerto Rico también la aprobó en un referéndum el 4 de junio de 1951. Luego, se eligieron delegados para una Convención Constituyente, quienes crearon una Constitución para Puerto Rico.
La Asamblea Constituyente aprobó la Constitución el 6 de febrero de 1952. Con esta Constitución, Puerto Rico pasó a llamarse Estado Libre Asociado. El pueblo de Puerto Rico aprobó esta Constitución en otro referéndum el 3 de marzo de 1952. El Congreso de los Estados Unidos y el presidente Harry S. Truman también la aprobaron el 3 de julio de 1952. Finalmente, el 25 de julio de 1952, el gobernador Muñoz Marín proclamó la Constitución del Estado Libre Asociado en un acto público en San Juan. En este evento, la bandera de Puerto Rico se mostró oficialmente por primera vez.
¿Qué Logró como Gobernador?
Durante sus 16 años como gobernador (1949-1965), Muñoz Marín impulsó un gran desarrollo en la industria, la economía y la sociedad de Puerto Rico. Lideró tres grandes proyectos: la Operación Manos a la Obra, la Operación Estado Libre Asociado y la Operación Serenidad.
Operación Manos a la Obra: Impulso Económico
Un proyecto muy importante fue la «Operación Manos a la Obra». Este plan, junto con una reforma en la agricultura, especialmente en la industria del azúcar, ayudó a mejorar la economía de la isla. El proyecto permitía a empresas de Estados Unidos construir nuevas industrias en Puerto Rico. Estas empresas recibían ayuda económica y no tenían que pagar ciertos impuestos. Esto atrajo a muchas industrias extranjeras, que impulsaron la economía y crearon muchos empleos para los puertorriqueños.
Operación Serenidad: Fomento de la Cultura y Educación
Muñoz Marín también inició la «Operación Serenidad», que buscaba promover las artes y la educación. Como parte de este proyecto, se invitó al famoso músico Pablo Casals a visitar Puerto Rico y establecer un festival de música clásica de nivel internacional. También se creó un Conservatorio de Música para formar a músicos locales que pudieran participar en el festival, conocido hoy como el Festival Casals.
Durante su gobierno, las relaciones entre Puerto Rico y varios países de América Latina se hicieron más fuertes. El gobernador Muñoz Marín tuvo una buena amistad con líderes democráticos de la región, como el presidente de Costa Rica, José A. Figueres, y los presidentes de Venezuela, Rómulo Gallegos y Rómulo Betancourt. Debido a su conocimiento de América Latina, varios presidentes de los Estados Unidos le pedían consejos sobre la política en la región.
En 1964, Muñoz Marín decidió no presentarse de nuevo para gobernador. En su lugar, el Secretario de Estado Roberto Sánchez Vilella se postuló y ganó el puesto de Gobernador.
Retiro y Legado de Luis Muñoz Marín
Después de dejar el cargo de gobernador, Muñoz Marín siguió activo en la política como senador hasta 1968. Ese año, tuvo un desacuerdo con el entonces gobernador Roberto Sánchez Vilella, quien había sido su colaborador cercano. El gobierno de Sánchez Vilella fue conocido por sus avances en la administración pública. Muñoz Marín, que aún era muy influyente en el Partido Popular, no apoyó a Sánchez Vilella para un segundo mandato. Sánchez Vilella entonces fundó su propio partido, el Partido del Pueblo, y se presentó a la gobernación. Muchos votantes del Partido Popular apoyaron a Sánchez Vilella, lo que causó la primera derrota del Partido Popular en unas elecciones. La amistad de décadas entre Muñoz Marín y Sánchez Vilella se vio afectada por este evento.
Después de las elecciones de 1968, Muñoz Marín viajó por Europa y se reunió con figuras políticas. Regresó a Puerto Rico en 1972 para apoyar la candidatura de Rafael Hernández Colón, el nuevo líder del Partido Popular Democrático.
Luis Muñoz Marín falleció el 30 de abril de 1980, a los 82 años, debido a complicaciones de un derrame cerebral. Su funeral fue un evento muy grande, donde miles de puertorriqueños se despidieron de una de las figuras más importantes de la historia de Puerto Rico.
Para algunos, Muñoz Marín no cumplió la promesa de independencia para Puerto Rico, sino que consolidó el estatus actual de Estado Libre Asociado. Otros lo ven como la persona que trajo una nueva era a Puerto Rico, con cambios sociales y la industrialización de la isla. Muñoz Marín recibió la Medalla de la Libertad del Presidente John F. Kennedy y apareció dos veces en la portada de la revista TIME. Los artículos lo describieron como "una de las figuras más influyentes de nuestros tiempos, cuyas obras serán recordadas por muchos años."
Su hija, Victoria "Melo" Muñoz Mendoza, también se dedicó a la política en Puerto Rico. En 1992, fue la primera mujer en la historia en aspirar a la gobernación de Puerto Rico, aunque no ganó. El principal aeropuerto de la isla lleva el nombre de Luis Muñoz Marín en su honor.
Citas Famosas de Luis Muñoz Marín
- "Tenemos en nuestra mano el tesoro inmenso de una semilla. Según la sembremos y la amparemos será la cosecha que ahora y en el futuro recojan las gentes que habitan y que entonces habiten esta tierra de Puerto Rico."
- "Los parques son los pulmones que las ciudades necesitan para respirar."
- "Para que los frutos sean abundantes y buenos, el árbol tiene que ser fuerte. Para que el árbol sea fuerte, las raíces tienen que ser sanas y vigorosas. Las raíces son ustedes..."
- "La inteligencia de nuestra gente es uno de nuestros grandes recursos naturales para el desarrollo de una civilización cada día mejor."
- "Que cada vida sirva mejor a la nobleza del espíritu que la anima, cada mano mejor a la Tierras que cultiva, a la herramienta que usa, y así a su justicia y a la libertad de todos."
- "Le digo al puertorriqueno: Conserva el suelo del espíritu, que es origen de todo lo que vive, cámbiale y mejórale semillas y cosechas que es manera de hacer mejor la tierra, de hacer mejor la cultura, para la gente y para la vida buena de la gente."
Predecesor: Jesús T. Piñero |
Gobernador de Puerto Rico 1949-1965 |
Sucesor: Roberto Sánchez Vilella |
Cultura y Reconocimientos
Un retrato de Muñoz Marín, pintado por el artista Francisco Rodón entre 1974 y 1977, es una obra importante del arte puertorriqueño moderno. Este retrato se encuentra en la Galería Nacional de Retratos del Instituto Smithsonian, que cuenta la historia de los Estados Unidos a través de retratos.
El 18 de febrero de 1990, se emitió un sello postal con la imagen de Muñoz Marín como parte de la serie “Grandes Americanos”. Su retrato apareció dos veces en la portada de la revista TIME, el 2 de mayo de 1949 y el 23 de junio de 1958.
Véase también
En inglés: Luis Muñoz Marín Facts for Kids