Fanny de Sivers para niños
Datos para niños Fanny de Sivers |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fanny Isak | |
Nacimiento | 20 de octubre de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 22 de junio de 2011, 90 años![]() |
|
Nacionalidad | estonia | |
Familia | ||
Cónyuge | von Sivers | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | lingüista, ensayista | |
Empleador | Centro Nacional para la Investigación Científica | |
Distinciones |
|
|
Fanny de Sivers (nacida en Pärnu, Estonia, el 20 de octubre de 1920 y fallecida en Eaubonne, Francia, el 22 de junio de 2011) fue una destacada lingüista y ensayista de origen estonio. Dedicó su vida al estudio de los idiomas y la literatura, dejando un importante legado.
Contenido
¿Quién fue Fanny de Sivers?
Fanny de Sivers fue una mujer muy inteligente y dedicada al estudio. Nació en Estonia y, a lo largo de su vida, vivió y trabajó en varios países, como Alemania y Francia. Es conocida por sus escritos y por su trabajo en el campo de la lingüística, que es la ciencia que estudia el lenguaje.
Sus primeros años y estudios
Desde 1938 hasta 1941, Fanny de Sivers estudió arte y cultura en la Universidad de Tartu, en Estonia. En 1941, se mudó a Alemania y se casó con von Sivers.
Continuó sus estudios en varias universidades importantes. Asistió a las universidades de Breslavia, Würzburg e Innsbruck. Más tarde, obtuvo un título universitario en París y en la Universidad de Lund en Suecia.
Su vida y trabajo en Francia
A partir de 1949, Fanny de Sivers se estableció en Francia. Allí, trabajó como intérprete, ayudando a traducir entre diferentes idiomas, y también como secretaria en instituciones del gobierno.
Entre 1964 y 1986, trabajó como lingüista en el Centre National de la Recherche Scientifique. Este es un centro muy importante en Francia dedicado a la investigación científica. Además, fue profesora invitada en la Universidad de Tartu en Estonia, desde 1993 hasta 1994.
Contribuciones a la lingüística y literatura
Fanny de Sivers publicó muchos artículos sobre el estudio de los idiomas y la literatura. También fue una gran traductora. Se encargó de traducir obras de autores estonios al francés y, a la inversa, del francés al estonio.
Era una persona de fe y muy dedicada a sus creencias cristianas.