robot de la enciclopedia para niños

Julio Salvador y Díaz-Benjumea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julio Salvador y Díaz-Benjumea

COA Spain 1945 1977.svg
Ministro del Aire de España
29 de octubre de 1969-3 de enero de 1974
Predecesor José Daniel Lacalle Larraga
Sucesor Mariano Cuadra Medina

Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1910
Cádiz (España)
Fallecimiento 22 de junio de 1987
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de Infantería de Toledo
Información profesional
Ocupación Militar y político
Unidad militar 2.ª Escuadrilla expedicionaria, Patrulla Azul y Escuadrilla Azul
Rango militar Teniente general
Conflictos Guerra civil española y Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1963)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1963)
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (1967)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1971)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1971)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1971)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1972)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1974)

Julio Salvador y Díaz-Benjumea (nacido en Cádiz el 22 de mayo de 1910 y fallecido en Madrid el 22 de junio de 1987) fue un importante militar y político español.

La vida de Julio Salvador y Díaz-Benjumea

Sus primeros años y formación militar

Julio Salvador y Díaz-Benjumea nació en Cádiz el 22 de mayo de 1910. Desde joven, mostró interés por la carrera militar. Ingresó en la Academia de Infantería de Toledo, una escuela donde se forman los futuros oficiales del ejército. En 1928, se graduó como teniente.

Su papel como piloto en conflictos aéreos

En julio de 1936, Julio Salvador y Díaz-Benjumea estaba destinado como teniente en el Grupo Breguet 19 de Tablada. Durante la Guerra Civil Española, que comenzó en 1936, se destacó como piloto de aviones de caza. Fue uno de los primeros en volar aviones como el Nieuport 52, el Heinkel 51 y, especialmente, el Fiat CR32.

Desde mayo de 1937 hasta octubre de 1938, estuvo al mando de una escuadrilla de aviones Fiat CR32. Fue uno de los primeros miembros de la Patrulla Azul, un grupo de pilotos destacados. Se le considera uno de los pilotos más exitosos de la Guerra Civil, logrando derribar 23 aviones y 1 globo.

En 1938, su avión fue derribado en la zona del Ebro. Fue capturado y permaneció prisionero en Cataluña hasta febrero de 1939. Fue liberado al finalizar la Campaña de Cataluña. En total, voló 1.066 horas durante la guerra. Por su valentía y logros, recibió la Medalla Militar Individual.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Después de la Guerra Civil, Julio Salvador y Díaz-Benjumea continuó su carrera militar. En 1942, participó en la Segunda Guerra Mundial como parte de la Escuadrilla Azul. Esta unidad estaba formada por pilotos voluntarios españoles que combatieron en el Frente Oriental. Fue comandante de la 2.ª Escuadrilla de esta unidad.

Carrera política y últimos años

En 1969, Julio Salvador y Díaz-Benjumea fue nombrado Ministro del Aire. Este es un cargo muy importante en el gobierno, encargado de todo lo relacionado con la aviación militar. Ocupó este puesto hasta 1974. Falleció el 22 de junio de 1987, habiendo alcanzado el alto rango de teniente general.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julio Salvador y Díaz-Benjumea Facts for Kids

kids search engine
Julio Salvador y Díaz-Benjumea para Niños. Enciclopedia Kiddle.