robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Astrónomos y astrofísicos para niños

Enciclopedia para niños

Una lista de personas importantes que han dedicado su vida al estudio del universo, las estrellas, los planetas y todo lo que hay en el espacio. Estos científicos, llamados astrónomos y astrofísicos, nos han ayudado a entender mejor nuestro lugar en el cosmos a lo largo de la historia.

Astrónomos y Astrofísicos Famosos

Pioneros de la Astronomía Antigua

  • Hiparco de Nicea e Hiparco de Samos (Grecia): Hace mucho tiempo, estos astrónomos midieron la posición de unas 1000 estrellas brillantes. También intentaron explicar los misterios del cielo sin dejar de lado la idea de que la Tierra era el centro del universo, que era lo que se creía en su época. Además, clasificaron las estrellas según su brillo.
  • Aristarco de Samos (Grecia): Fue la primera persona en proponer que el Sol, y no la Tierra, era el centro de nuestro sistema, y que los planetas giraban a su alrededor. Esta idea se llama modelo heliocéntrico.
  • Eratóstenes de Cirene (Grecia): Con gran ingenio, calculó el tamaño de la Tierra y la inclinación de su eje. También estimó la distancia entre el Sol y la Tierra. Fue quien propuso añadir un día extra cada cuatro años, el 29 de febrero, para crear el año bisiesto. Además, hizo el primer mapa del mundo usando líneas imaginarias como los paralelos y meridianos.
  • Apolonio de Perge (Grecia): Estudió las formas geométricas llamadas cónicas. Propuso ideas para explicar cómo se movían los cuerpos celestes alrededor de la Tierra, según el modelo geocéntrico.
  • Claudio Ptolomeo (Egipto romano): Su mayor contribución fue su teoría geocéntrica, donde decía que la Tierra estaba quieta en el centro del universo y que los planetas, el Sol y las estrellas giraban a su alrededor. Sus estudios también ayudaron a crear los primeros mapas detallados, usando sistemas de latitud y longitud.

La Revolución Científica y el Telescopio

  • Nicolás Copérnico (Polonia): Apoyó la idea de que el Sol era el centro del sistema solar, confirmando el modelo heliocéntrico propuesto por Aristarco.
  • Galileo Galilei (Italia): Fue el primer astrónomo en usar un telescopio para observar el cielo. Gracias a él, hizo descubrimientos asombrosos sobre la Luna, Júpiter y las fases de Venus. Por sus ideas, enfrentó dificultades en su época.
  • Johannes Kepler (Alemania): Este astrónomo y matemático descubrió que los planetas no giran en círculos perfectos, sino en órbitas elípticas. Propuso tres leyes sobre el movimiento de los planetas, conocidas como leyes de Kepler, que son muy importantes para entender cómo se mueven los cuerpos celestes. También estudió una supernova, que ahora se conoce como estrella de Kepler.
  • Johannes Hevelius (Polonia): Se le conoce como el padre de la topografía lunar, por sus detallados mapas de la superficie de la Luna.
  • William Herschel (Alemania-Reino Unido): Un músico que se convirtió en un gran astrónomo. Descubrió el planeta Urano y se dio cuenta de que el Sol no está quieto, sino que se mueve por el espacio.
  • Isaac Newton (Reino Unido): Publicó un libro muy importante llamado Philosophiae Naturalis Principia Mathematica en 1687. En él, explicó las leyes de Newton del movimiento y la gravedad, que son fundamentales para entender cómo se mueven los planetas y otros cuerpos en el espacio. Sus leyes explicaron las leyes de Kepler y le permitieron predecir las órbitas de los planetas.
  • Edmund Halley (Reino Unido): Famoso por su trabajo en la órbita del cometa que lleva su nombre, el Cometa Halley. Fue amigo de Isaac Newton.

Astrónomos Modernos y sus Aportes

  • Henrietta Swan Leavitt (EUA): Catalogó estrellas variables llamadas Cefeidas en las Nubes de Magallanes. En 1912, descubrió una relación clave entre el brillo y el período de estas estrellas, lo que fue fundamental para medir distancias en el universo.
  • Ejnar Hertzsprung (Dinamarca): Usando el descubrimiento de Henrietta Leavitt, pudo determinar la distancia a varias Cefeidas. Esto permitió calcular la distancia a otras galaxias, como la galaxia de Andrómeda, cuando se encontraban estas estrellas en ellas.
  • Subrahmanyan Chandrasekhar (India, EUA): Estudió cómo funcionan las estrellas por dentro. Es conocido por calcular el límite de Chandrasekhar, que es un tamaño máximo que pueden tener algunas estrellas antes de colapsar.
  • Carl Friedrich Gauss (Alemania): Fue director del Observatorio de Gotinga. Predijo con mucha precisión la órbita del planeta enano Ceres usando un método matemático.
  • Edwin Hubble (EUA): Descubrió que el universo se está expandiendo, un hallazgo revolucionario conocido como la Ley de Hubble. El famoso telescopio espacial Hubble lleva su nombre en su honor.
  • Jocelyn Bell Burnell (Irlanda): Esta astrónoma es famosa por descubrir los púlsares, que son estrellas de neutrones que giran muy rápido y emiten señales de radio.
  • Carl Sagan (EUA): Un reconocido educador y escritor que hizo la astronomía accesible para millones de personas. Fue el autor de la famosa serie de televisión "Cosmos".
  • Alan Guth (EUA): Desarrolló la primera versión de la "teoría del universo inflacionario", que explica cómo el universo creció muy rápidamente justo después del Big Bang.
  • Marc Aaronson (EUA): Uno de sus trabajos importantes fue determinar la constante de Hubble, que nos ayuda a calcular la velocidad a la que se expande el universo.

Otros Científicos Importantes

Además de los astrónomos, otros científicos han hecho contribuciones muy importantes al campo de la astronomía y la astrofísica:

Constructores de Instrumentos y Artistas

También es importante recordar a las personas que construyeron los instrumentos que los astrónomos usaron, o que ayudaron a visualizar el universo:


A

B

C

D

  • Jacques D'Allonville (Francia, 1671-1732)
  • André-Louis Danjon (Francia, 1890-1967)
  • Heinrich d'Arrest (Alemania, 1822-1875)
  • George Howard Darwin (Reino Unido, 1845-1912)
  • Roger Davies (Reino Unido, 1954- )
  • William Rutter Dawes (Reino Unido, 1799-1868)
  • Bernhard Dawson (Argentina, 1890-1960)
  • Leo de Ball (Alemania, Austria, 1853-1916)
  • Henri Debehogne (Bélgica, 1928)
  • Annibale de Gasparis (Italia, 1819-1892)
  • Jean Baptiste Joseph Delambre (Francia, 1749-1822)
  • Charles-Eugène Delaunay (Francia, 1816-1872)
  • Eugène Joseph Delporte (Bélgica, 1882-1955)
  • Audrey Delsanti (1976)
  • William Frederick Denning (Reino Unido, 1848-1931)
  • Alíz Derekas (Hungría, 1977)
  • Willem de Sitter (Países Bajos, 1872-1934)
  • Henri-Alexandre Deslandres (Francia, 1853-1948)
  • Alexander Nikolaevich Deutsch (Rusia, 1900-1986)
  • Gérard de Vaucouleurs (Francia, EUA, 1918-1995)
  • Tim de Zeeuw (Países Bajos, 1956)
  • Robert Dicke (EUA, 1916-1997)
  • Terence Dickinson, (Canadá, 1943), astrónomo y autor
  • Thomas Digges (Inglaterra, 1546-1595)
  • Herbert Dingle (EUA, 1890-1978)
  • Andrea Di Paola (Italia, 1970)
  • Ewine van Dishoeck (Países Bajos, 1955)
  • John Dobson (astrónomo) (1915)
  • Franjo Dominko, (Eslovenia, 1903-1987)
  • Giovanni Battista Donati, (Italia, 1826-1873)
  • Frank Drake (EUA, 1930)
  • Henry Draper (EUA, 1837-1882)
  • John Dreyer (Irlanda, 1852-1926)
  • Alexander D. Dubyago (Rusia), 1903-1959)
  • Dmitrij I. Dubyago (Rusia), 1850-1918)
  • Jean C. B. Dufay (Francia, 1896-1967)
  • Raymond Smith Dugan (EUA, 1878-1940)
  • Frank Watson Dyson (Reino Unido, 1868-1939)

E

F

  • David Fabricius (Países Bajos, 1564-1617)
  • Sandra M. Faber (EUA, 1945-)
  • Johannes Fabricius (Países Bajos, 1587-1615)
  • Hervé Faye (1814-1902)
  • Charles Fehrenbach (astrónomo) (Francia, 1914)
  • Farghani (Persia, muerto después de 861)
  • James Ferguson (EUA, 1797-1867)
  • Erwin Finlay-Freundlich (1885-1964)
  • Axel Firsoff (Reino Unido, 1910-1981) .
  • J. Richard Fisher (EUA, 1950)
  • Camille Flammarion (Francia, 1842-1925)
  • Gabrielle Renaudot Flammarion (Francia, 1867-1962)
  • John Flamsteed, (Inglaterra, 1646-1719)
  • Honoré Flaugergues (Francia, 1755-1835) .
  • Williamina Fleming (EUA, 1857-1911)
  • Wilhelm Julius Foerster (Alemania, 1832-1921)
  • Léon Foucault (Francia, 1819-1868)
  • Alfred Fowler (Reino Unido, 1868-1940) .
  • William Alfred Fowler (EUA, 1911-1995)
  • Philip Fox (EUA, 1878-1944) .
  • Herbert Friedman (EUA, 1916-2000)
  • Dirk D. Frimout, (Bélgica, 1941), ingeniero y cosmonauta .
  • Edwin Brant Frost (EUA, 1866-1935)
  • Bryan Gaensler (Australia, 1973)
  • Gan De (China, siglo IV a. C.)
  • Galileo Galilei (Italia, 1564-1642)
  • Julio Garavito Armero (Colombia 1865-1920)
  • Gautama Siddha (China, siglo VIII)
  • Enrique Gaviola (Argentina, 1900 -1989)
  • Johann Gottfried Galle (Alemania, 1812-1910)
  • George Gamow (Rusia, EUA, 1904-1968)
  • Carl Friedrich Gauss (Alemania, 1777-1855)
  • Tom Gehrels (Países Bajos, EUA, 1925)
  • Gémino de Rodas, (Grecia, siglo I a. C.)
  • Andrea Ghez (EUA, 1965)
  • Riccardo Giacconi (Italia, 1931)
  • Michel Giacobini (Francia, 1873-1938)
  • Henry Lee Giclas (EUA 1910-2007)
  • David Gill (Reino Unido, 1843-1914)
  • Álvaro Giménez Cañete (España, 1956)
  • Thomas Gold (EUA, 1920-2004)
  • Leo Goldberg (EUA, 1913-1987)
  • Peter Goldreich (EUA, 1939)
  • Hermann Mayer Salomon Goldschmidt (Alemania, 1802-1866)
  • Paul Goldsmith (EUA, 1948)
  • François Gonnessiat (Francia, 1856-1934)
  • John Goodricke (Reino Unido, 1764-1786)
  • Alberto González Fairén (España)
  • Abu Sa'id Gorgani (Persia, siglo IX)
  • Paul Götz (Alemania)
  • Benjamin Apthorp Gould (EUA, 1824-1896)
  • Andrew Graham (astrónomo) (Irlanda, 1815-1907)
  • Charles Green (astrónomo) (Reino Unido, 1735-1771)
  • Jesse Greenstein (EUA, 1909-2002)
  • James E. Gunn (astrónomo) (EUA, 1938)
  • Jay U. Gunter, (Estados Unidos, 1911-1994)
  • Bengt Gustafsson (astrónomo), (Suecia, 1943)
  • Guo Shoujing (China, 1231-1316)
  • Alan Harvey Guth (EUA, 1947)

H

I

  • I Sin (véase Yi Xing)
  • Icko Iben, Jr. (1931)
  • Abraham Ihle (Alemania, 1627-1699)
  • Kaoru Ikeya (Japón)
  • Nokidi Iamsure (Japón, 1947)
  • Robert Thorburn Ayton Innes (Escocia, Sudáfrica, 1861-1933)
  • Edward Israel (EUA, 1859-1884)

J

K

L

M

  • Ettore Majorana.
  • Ma Yize (China, 910-1005)
  • Adriaan van Maanen (EUA, 1884-1946)
  • George Parker (Reino Unido, c. 1697-1764)
  • Geoff Marcy (Reino Unido, EUA, 1954)
  • Simon Marius (Alemania, 1573-1624)
  • Brian Marsden (EUA, 1937)
  • Albert Marth (Alemania, 1828-1897)
  • Nevil Maskelyne (Reino Unido, 1732-1811)
  • Charles Mason (Reino Unido, EUA, 1730-1787)
  • Janet Akyüz Mattei (Turquía/EUA, 1943-2004)
  • Edward Walter Maunder (Reino Unido, 1851-1928)
  • Pierre Louis Maupertuis (Francia, 1698-1759)
  • Alain Maury (Francia, 1958)
  • Brian Harold May (Reino Unido, 1947) astrónomo y músico.
  • Cornell Mayer (EUA, 1922-2005)
  • Tobias Mayer (Alemania, 1723-1762)
  • Christopher McKee (EUA, 1942)
  • Robert S. McMillan (EUA)
  • William H. McCrea (Reino Unido, 1904-1999)
  • Bruce A. McIntosh (Canadá, 1929)
  • Pierre Méchain (Francia, 1744-1804)
  • Thebe Medupe (Sudáfrica, 1973)
  • Karen Jean Meech (EUA)
  • Aden Meinel (EUA, 1922)
  • Fulvio Melia (EUA, 1956)
  • Philibert Jacques Melotte (Reino Unido, 1880-1961)
  • Menelao de Alejandría, (Grecia - Egipto, siglo I - siglo II)
  • Paul Merrill (EUA, 1887-1961)
  • Charles Messier (Francia, 1730-1817)
  • Joel Hastings Metcalf (EUA, 1866-1925)
  • Metón, (Grecia, siglo V a. C.)
  • Andreas Gerasimos Michalitsianos (EUA, 1947-1997)
  • John Michell (Reino Unido, 1724-1793)
  • Elia Millosevich (Italia, 1848-1919)
  • Dan Milisavljevic (Canadá, 1980)
  • Edward Arthur Milne (Reino Unido, 1896-1950)
  • Rudolph Minkowski (Alemania, 1895-1976)
  • Marcel Minnaert (Bélgica, Países Bajos, 1893-1970)
  • Maria Mitchell (EUA, 1818-1889)
  • August Ferdinand Möbius (Alemania, 1790-1868)
  • Johan Maurits Mohr (Países Bajos, 1716-1775)
  • Samuel Molyneux (Reino Unido, 1689-1728) astrónomo y político
  • Geminiano Montanari (Italia, 1633-1687)
  • Patrick Moore (Reino Unido, 1923)
  • William Wilson Morgan (EUA, 1906-1994)
  • Amédée Mouchez (Francia, 1821-1892)
  • Antonín Mrkos (República Checa, 1918-1996)
  • Jean Mueller (EUA, 1950)
  • Johannes Müller (Alemania, 1436-1476)
  • Ahmad bin Musa, (Persia, 805 - 873)
  • Hasan bin Musa, (Persia, 810 - 873)
  • Muhammad bin Musa, (Persia, (800 - 873)
  • Nils Mustelin (Finlandia, 1931-2004)

N

  • Naburiano (Babilonia, algún periodo entre siglo VI a. C. y siglo II a. C.)
  • Ahmad Nahavandi (Persia, siglo VII y VIII)
  • Syuichi Nakano (Japón, 1947)
  • Naubakht (Persia, d. 776)
  • Al-Fadl ibn Naubakht (Persia, siglo VIII)
  • Ignace Naudts (Bélgica, 1949-1992) astrónomo aficionado.
  • Gerald Neugebauer (Alemania, EUA, 1932)
  • Otto Neugebauer (Alemania, EUA, 1899-1990)
  • Grigory Nikolayevich Neujmin (Rusia, 1886-1946)
  • Simon Newcomb (EUA, 1835-1909)
  • Isaac Newton (Reino Unido, 1643-1727)
  • Seth Barnes Nicholson (EUA, 1891-1963)
  • Albertus Antonie Nijland (Países Bajos, 1868-1936)
  • Peter Nilson (Suecia, 1937-1998)
  • Houei Nojiri (Japón, 1885-1977) astrónomo y ensayista
  • Jaume Nomen (España, 1960)

O

  • Tarmo Oja (Suecia, 1934)
  • Heinrich Wilhelm Matthäus Olbers (Alemania, 1758-1840)
  • Gerard O'Neill (EUA, 1927-1992)
  • Jan Hendrik Oort (Países Bajos, 1900-1992)
  • Pieter Oosterhoff (Países Bajos, 1904-1978)
  • Friedrich Wilhelm Opelt (Alemania, 1794-1863)
  • Ernst Öpik (Estonia, Irlanda, 1893-1985)
  • José Luis Ortiz Moreno (España, 1948)
  • Donald Edward Osterbrock, EUA, 1924)
  • Liisi Oterma (Finlandia, 1915-2001)
  • Jean A. Oudemans (Países Bajos, 1827-1906)

P

Q

R

S

  • Sir Edward Sabine (Irlanda, 1788-1883)
  • Carl Edward Sagan (EUA, 1934-1996)
  • Edwin Ernest Salpeter (Austria, Australia, EUA, 1924)
  • Allan Rex Sandage (EUA, 1926)
  • Wallace Leslie William Sargent (Reino Unido, EUA, 1935 - casado con Anneila Sargent)
  • Anneila Sargent (Reino Unido, EUA, 1942 - casada con Wallace Leslie William Sargent)
  • Alexandre Schaumasse (Francia, 1882-1958)
  • Giovanni Virginio Schiaparelli (Italia, 1835-1910)
  • Frank Schlesinger (EUA, 1871-1943)
  • Bernhard Schmidt (Estonia, Suecia, Alemania, 1879-1935)
  • Maarten Schmidt (Países Bajos, 1929)
  • Johann Hieronymus Schröter (Alemania, 1745-1816)
  • Lipót Schulhof (Hungría, 1847-1921)
  • Herman Schultz (Suecia, 1823-1890)
  • Heinrich Christian Schumacher (Alemania, 1780-1850)
  • Hans-Emil Schuster (Alemania, 1934-1991)
  • Samuel Heinrich Schwabe (Alemania, 1789-1875)
  • Karl Schwarzschild (Alemania, 1873-1916)
  • Martin Schwarzschild (Alemania, EUA, 1912-1997)
  • Friedrich Karl Arnold Schwassmann (Alemania, 1870-1964)
  • Ruby Payne Scott (Australia, 1912-1981)
  • James Vernon Scotti (EUA, 1960)
  • Frederick Hanley Seares (EUA, 1873-1964)
  • George Mary Searle (EUA, 1839-1918)
  • Angelo Secchi (Italia, 1818-1878)
  • Waltraut Seitter (Alemania, 1930-2007)
  • Tsutomu Seki (Japón, 1930)
  • Seleuco de Seleucia, (Grecia, siglo II a. C.)
  • José Luis Sérsic (Argentina, 1933-1993)
  • Carl Keenan Seyfert (EUA, 1911-1960)
  • Grigory Abramovich Shajn (Rusia, 1892-1956)
  • Pelageya Fedorovna Shajn (Rusia, 1894-1956)
  • Harlow Shapley (EUA, 1885-1972)
  • Richard Sheepshanks (Reino Unido, 1794-1855)
  • Shen Kuo, China, 1031-1035
  • Scott S. Sheppard (EUA, ? - ?)
  • Shi Shen (China, siglo IV a. C.)
  • Qutb al-Din al-Shirazi (Persia, 1236-1311)
  • Iosif Samuilovich Shklovsky (Rusia, 1916-1985)
  • Willebrord Snel van Royen (Snellius) (Países Bajos, 1580-1626)
  • Carolyn Jean Spellmann Shoemaker (EUA, 1929-2021)
  • Eugene Merle Shoemaker (EUA, 1928-1997)
  • Charlotte Moore Sitterly (EUA, 1898-1990)
  • Brian A. Skiff (EUA) - Brian A. Skiff
  • John Francis Skjellerup (Australia, Sudáfrica, 1875-1952)
  • Vesto Melvin Slipher (EUA, 1875-1969)
  • Tamara Smirnova (Rusia, 1935-2001)
  • William Henry Smyth (Reino Unido, 1788-1865)
  • Nina A. Solovaya (Rusia, 1940) - Nina A. Solovaya
  • Mary Fairfax Somerville (Reino Unido, 1780-1872)
  • Sosígenes, (Grecia - Egipto, siglo I a. C.)
  • Sir James South (Reino Unido, (1785-1867)
  • Sir Harold Spencer Jones (Reino Unido, 1890-1960)
  • Lyman Spitzer (EUA, 1914-1997)
  • Friederich Wilhelm Gustav Spörer (Alemania, 1822-1895)
  • Anton Staus (Alemania, 1872-1955)
  • Joel Stebbins, (EUA, 1878-1966)
  • Johan Stein, (Países Bajos, 1871-1951)
  • Carl August Steinheil, (Alemania, 1801-1870)
  • Édouard Stephan, (Francia, 1837-1923)
  • David J. Stevenson, (Nueva Zelanda, 1948)
  • Edward James Stone, (1831-1897)
  • F.J.M. Stratton (Reino Unido, 1881-1960)
  • Bengt Georg Daniel Strömgren, (Dinamarca, 1908-1987)
  • Friedrich Georg Wilhelm von Struve (Alemania, Rusia, 1793-1864)
  • Karl Hermann Struve (Rusia, Alemania, 1854-1920)
  • Gustav Wilhelm Ludwig Struve (Rusia, 1858-1920)
  • Otto Struve (Rusia, EUA, 1897-1963)
  • Otto Wilhelm von Struve (Rusia, 1819-1905)
  • Su Song (China, 1020-1101)
  • Abd Al-Rahman Al Sufi (Persia, 903 – 986)
  • Rashid Alievich Sunyaev (Uzbekistán Rusia, Alemania, 1943)
  • Lewis A. Swift (EUA, 1820-1913)
  • Frédéric Sy (Francia)

T

U

  • Ulugh Beg (Persia, 1394-1449)
  • Antonio de Ulloa (España), (1716-1795)
  • Albrecht Unsöld (Alemania, 1905-1995)
  • Mo'ayyeduddin Urdi (d. 1266}

V

W

  • Arno Arthur Wachmann (Alemania, 1902-1990)
  • Abul Wáfa (Persia, 940 – 997-8)
  • Walcher of Malvern (Inglaterra, d. 1135)
  • George Wallerstein (1930)
  • Qingde Wang (EUA, China)
  • James Craig Watson (EUA, 1838-1880)
  • Kim Weaver (EUA, 1969)
  • Thomas William Webb (Reino Unido, 1807-1885)
  • Risa H. Wechsler (EUA, 1975)
  • Alfred Lothar Wegener (Alemania, 1880-1930), astrónomo, geólogo, meteorólogo
  • Gary A. Wegner (EUA, 1944)
  • Wei Pu (China, siglo XI)
  • Godefroy Wendelin (Bélgica, 1580-1667)
  • Richard M. West (Dinamarca, 1942)
  • J. G. Westphal (Alemania, 1824-1859)
  • Johann Heinrich Westphal (Alemania, Italia, 1794-1831)
  • George Wetherill (1925-2006)
  • John Archibald Wheeler (EUA, 1911)
  • Fred Lawrence Whipple (EUA, 1906-2004)
  • Albert Whitford (EUA, 1905-2002)
  • Chandra Wickramasinghe (Reino Unido, 1939)
  • Thomas Widemann (Francia, 1961)
  • Paul Wild (Suiza, 1925)
  • Olin C. Wilson (EUA, 1909-1994)
  • Robert Woodrow Wilson (EUA, 1936)
  • John Winthrop (astrónomo) (EUA, 1714-1779)
  • Friedrich August Theodor Winnecke (Alemania, 1835-1897)
  • Carl Wirtanen (EUA, 1910-1990)
  • Jack Wisdom (EUA, 1953)
  • Gustav Witt (Alemania, 1866-1946)
  • Max Wolf (Alemania, 1863-1932)
  • Aleksander Wolszczan (Polonia, 1946)
  • Richard van der Riet Woolley (Reino Unido, 1906-1986)
  • Thomas Wright (Reino Unido, 1711-1786)

X

Y

  • Issei Yamamoto (Japón, 1889-1959)
  • Yi Xing, (China, 683 - 727)
  • Charles Augustus Young (EUA, 1834-1908)
  • James Whitney Young (EUA, 1941)

Z

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of astronomers Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Astrónomos y astrofísicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.