José Luis Ortiz Moreno para niños
Datos para niños José Luis Ortiz Moreno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1967 España |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educación | licenciatura | |
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Área | Astronomía | |
Miembro de | Consejo Superior de Investigaciones Científicas | |
José Luis Ortiz Moreno, nacido en 1967, es un astrónomo español. Trabaja en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Allí, él dirige un grupo de científicos que investigan el espacio. También fue vicedirector de Tecnología y director del Observatorio de Sierra Nevada.
El descubrimiento de Haumea
El 29 de julio de 2005, José Luis Ortiz y su equipo hicieron un anuncio importante. Descubrieron un objeto en el Cinturón de Kuiper. El Cinturón de Kuiper es una región del sistema solar más allá de la órbita de Neptuno. Este objeto fue llamado temporalmente (136108) 2003 EL61.
¿Cómo se nombró a Haumea?
Más tarde, el 17 de septiembre de 2008, recibió su nombre definitivo: Haumea. Haumea es ahora conocido como un planeta enano.
Otro científico, Michael E. Brown, de Caltech, también había observado el mismo objeto. Él y su equipo lo llamaron "Santa". Al principio, Brown apoyó a Ortiz y su equipo, reconociendo su descubrimiento. Sin embargo, surgieron diferencias sobre quién lo descubrió primero. Esto se debe a que Ortiz tuvo acceso previo a algunas investigaciones de Brown. A pesar de esto, el equipo español ha dicho muchas veces que ese acceso no influyó en su propio descubrimiento.
Véase también
En inglés: José Luis Ortiz Moreno Facts for Kids