Maarten Schmidt para niños
Datos para niños Maarten Schmidt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de diciembre de 1929 Groningen, Países Bajos |
|
Fallecimiento | 17 de septiembre de 2022 Fresno (Estados Unidos) |
|
Residencia | Holanda Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Holandés | |
Educación | ||
Educado en | Observatorio de Leiden | |
Supervisor doctoral | Jan H. Oort | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Conocido por | Medir la distancia al primer cuásar | |
Empleador | Instituto de Tecnología de California | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Ver sección "Honores" | |
Maarten Schmidt (nacido el 28 de diciembre de 1929 en Groningen, Países Bajos, y fallecido el 17 de septiembre de 2022) fue un astrónomo neerlandés muy importante. Fue la primera persona en calcular qué tan lejos estaban unos objetos muy extraños y brillantes llamados cuásares. Gracias a esto, descubrió que los cuásares son increíblemente luminosos y que probablemente son algunos de los objetos más antiguos que podemos ver en el universo.
Contenido
¿Quién fue Maarten Schmidt?
Maarten Schmidt fue un científico que dedicó su vida a estudiar el espacio. Sus descubrimientos cambiaron la forma en que entendemos el universo, especialmente sobre los objetos más lejanos y antiguos.
Sus Primeros Años y Estudios
Maarten Schmidt se graduó de la Universidad de Groningen en 1949. Luego, en 1956, obtuvo su doctorado en la Universidad de Leiden. Durante varios años, desde 1953 hasta 1959, trabajó en el Observatorio de Leiden, un lugar donde los astrónomos observan las estrellas y los planetas.
Un Nuevo Hogar y Nuevas Investigaciones
En 1959, Maarten Schmidt se mudó a los Estados Unidos. Allí, consiguió un trabajo en el Caltech, una universidad muy famosa por su ciencia. También se unió a los equipos de los observatorios Monte Wilson y Observatorio Palomar, que más tarde se conocerían como Observatorios Hale.
A partir de 1964, se convirtió en profesor de astronomía. Entre 1978 y 1980, fue el director de los Observatorios Hale. Al principio de su carrera, Maarten Schmidt investigó cómo se distribuyen las cosas en las galaxias y cómo se forman las estrellas. Incluso creó un modelo matemático de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Este modelo se basó en la información que se tenía sobre las estrellas, el gas y el polvo en el espacio.
El Misterio de los Cuásares
Más tarde, Maarten Schmidt se interesó en estudiar la luz que venía de fuentes de radio en el espacio. En 1960, otros científicos, Alan Sandage y Thomas Matthews, hicieron algunos estudios importantes. Estos estudios llevaron a Schmidt a un gran descubrimiento en 1963.
Usando el gran telescopio reflector de 200 pulgadas en el Observatorio Palomar, Schmidt identificó un objeto visible que emitía ondas de radio. Estudió su espectro, que es como una huella digital de la luz que nos dice de qué está hecho un objeto y cómo se mueve.
El objeto que estudió se llamó 3C273. Aunque parecía una estrella común y corriente, lo que sugería que estaba cerca, su corrimiento hacia el rojo era muy alto (0,158). El corrimiento hacia el rojo nos indica qué tan rápido se aleja un objeto de nosotros. Un corrimiento alto significa que el objeto se aleja muy rápido y, por lo tanto, está muy, muy lejos.
¿Qué son los Cuásares?
El hecho de que 3C273 estuviera tan lejos significaba que su brillo debía ser enorme, ¡similar al de cien galaxias juntas! Se calculó que estaba a unos mil millones de años luz de la Tierra. Maarten Schmidt llamó a estos objetos "cuásares", que significa "objetos casi estelares". Desde entonces, se han encontrado cientos de ellos.
El Impacto de su Descubrimiento
El descubrimiento de los cuásares por Maarten Schmidt fue muy importante. Impulsó a otros científicos a investigar otros objetos extraños en el espacio, como los púlsares y los agujeros negros. De hecho, muchos científicos creen que algunos agujeros negros gigantes podrían ser la fuente de la increíble energía que emiten los cuásares.
Reconocimientos y Premios
Maarten Schmidt recibió muchos premios y honores por su trabajo. Algunos de ellos son:
- 1964, Premio Helen B. Warner en Astronomía
- 1968, Medalla Rumford
- 1968, Medalla Karl Schwarzschild
- 1978, Henry Norris Russell Lectureship
- 1979, Premio Jansky
- 1980, Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica
- 1991, Medalla James Craig Watson
- 1992, Medalla Bruce
- 2008, Kavli Prize de Astrofísica
- Un Asteroide fue nombrado en su honor: (10430) Martschmidt
Véase también
En inglés: Maarten Schmidt Facts for Kids