robot de la enciclopedia para niños

William Cranch Bond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Cranch Bond
William Cranch Bond.jpg
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1789
Portland (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de enero de 1859
Cambridge (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos George Phillips Bond
Información profesional
Ocupación Astrónomo, meteorólogo y fotógrafo
Empleador Universidad Harvard
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Firma
Signature of William Cranch Bond (1789–1859).png

William Cranch Bond (nacido en Falmouth, Maine en 1789 y fallecido en Cambridge, Massachusetts, el 29 de enero de 1859) fue un importante astrónomo estadounidense. Es conocido por ser uno de los primeros en usar la fotografía para estudiar el espacio, una técnica llamada astrofotografía.

William Cranch Bond: Un Pionero de la Astronomía

William Cranch Bond fue un hombre muy curioso y autodidacta. Aunque su profesión era relojero, le encantaba aprender por su cuenta sobre muchos temas. Su interés por la Astronomía comenzó en 1806, después de observar un eclipse.

Sus Primeros Pasos en la Astronomía

Después de ese eclipse, Bond decidió construir un pequeño observatorio en su casa. Con el tiempo, este observatorio se convirtió en uno de los mejores de Estados Unidos. Allí, empezó a hacer observaciones sencillas del cielo. Poco a poco, sus trabajos astronómicos se hicieron más importantes.

Sus descubrimientos impresionaron a la Universidad de Harvard. Por eso, en 1847, cuando se terminó el Observatorio de Harvard (Harvard College Observatory), lo nombraron su director.

El Observatorio de Harvard y Nuevos Descubrimientos

Desde el Observatorio de Harvard, William Cranch Bond pudo hacer grandes descubrimientos. Trabajó junto a su hijo, George Phillips Bond.

Descubriendo la Luna Hiperión

El 10 de octubre de 1846, William Cranch Bond y su hijo descubrieron una nueva luna del planeta Saturno. La llamaron Hiperión. Curiosamente, el astrónomo inglés William Lassell también descubrió esta luna la misma noche, trabajando de forma independiente.

La Astrofotografía: Capturando el Cielo

William Cranch Bond se interesó mucho en cómo la fotografía podía ayudar a estudiar el cielo. Había leído sobre los avances de otros científicos como John William Draper y William Fox Talbot en fotografía.

Comenzó a experimentar para tomar fotos del espacio. Al principio, intentó acoplar cámaras a telescopios pequeños, pero los resultados no eran buenos.

Las Primeras Fotos de la Luna y Estrellas

La idea clave de Bond fue instalar la cámara en el telescopio principal del Observatorio de Harvard. Este telescopio tenía una lente muy grande (38 cm). Esto permitía que la placa fotográfica recibiera más luz, lo que acortaba el tiempo de exposición necesario para la foto.

Su primer gran éxito fue la noche del 18 de diciembre de 1849. Logró fotografiar la superficie de la Luna. La foto era de muy buena calidad, mostrando muchos detalles. Su hijo George la llevó a una exposición en Londres, donde causó una gran impresión.

Para seguir mejorando, Bond contrató a un fotógrafo profesional llamado John A. Whipple. Juntos, experimentaron con nuevas técnicas y lograron fotografiar la brillante estrella Vega en 1850.

Avances con Nuevas Técnicas Fotográficas

En 1851, se inventó un nuevo proceso fotográfico llamado colodión húmedo. Esta técnica hizo que el material fotográfico fuera mucho más sensible a la luz. Gracias a esto, en 1857, Whipple pudo fotografiar la débil estrella Mizar, que forma parte de la constelación de la Osa Mayor. Solo necesitó 80 segundos de exposición con el telescopio de Harvard.

Con este gran telescopio, Bond también realizó estudios detallados de las manchas solares y observaciones de la nebulosa de Orión. Además, estudió el planeta Saturno y logró detectar un nuevo anillo, el anillo "C". También hizo experimentos para medir la posición de las estrellas usando placas fotográficas entre 1856 y 1857.

Legado y Reconocimientos

Por todos sus importantes trabajos y avances en la astrofotografía, William Cranch Bond fue el primer ciudadano estadounidense en ser aceptado como miembro de la prestigiosa Real Sociedad Astronómica Británica en 1849.

Cuando William Cranch Bond falleció, su hijo, George Phillips Bond, tomó su lugar como director del observatorio.

Eponimia

En su honor, se han nombrado varios objetos celestes:

  • El cráter lunar W. Bond lleva su nombre.
  • El asteroide (767) Bondia también conmemora su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Cranch Bond Facts for Kids

  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables

Galería de imágenes

kids search engine
William Cranch Bond para Niños. Enciclopedia Kiddle.