robot de la enciclopedia para niños

Martin Rees para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martin Rees
Official portrait of Lord Rees of Ludlow crop 2.jpg
Retrato oficial en 2019
Información personal
Nombre en inglés Martin John Rees
Nacimiento 23 de junio de 1942
York (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Cónyuge Caroline Humphrey (desde 1986)
Educación
Educado en
Tesis doctoral Procesos físicos en fuentes de radio y el medio intergaláctico (1967)
Supervisor doctoral Dennis William Sciama
Información profesional
Ocupación Físico, astrónomo, político, profesor universitario, astrofísico y cosmólogo
Área Astrofísica y cosmología
Cargos ocupados
  • Astrónomo real (desde 1995)
  • Presidente de la Royal Society (2005-2010)
  • Miembro de la Cámara de los Lores (desde 2005)
Empleador
Estudiantes doctorales Roger Blandford y Rachel Webster
Estudiantes Priyamvada Natarajan
Afiliaciones Universidad de Cambridge y Cambridge University Press
Miembro de
Sitio web www.ast.cam.ac.uk/~mjr
Distinciones Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein (2003)

Martin John Rees es un astrónomo británico nacido en York, Reino Unido, el 23 de junio de 1942. Es una figura muy importante en el mundo de la ciencia. Ha sido el director del Trinity College, Cambridge y presidente de la Real Sociedad de Londres, una de las sociedades científicas más antiguas del mundo.

¿Qué estudia Martin Rees?

Martin Rees obtuvo su título de doctorado en la Universidad de Cambridge en 1967. Actualmente, es profesor de Cosmología y Astrofísica en esa misma universidad. Sus investigaciones se centran en cómo se forman las estructuras del Universo y en la astrofísica de alta energía.

La materia oscura y los agujeros negros

Ha dedicado mucho tiempo a estudiar el papel de la materia oscura en la formación de las galaxias. La materia oscura es un tipo de materia que no podemos ver, pero que influye en cómo se mueven las galaxias. También ha investigado la distribución de los cuásares y su relación con los agujeros negros.

Los cuásares son objetos muy brillantes y lejanos en el espacio. Los agujeros negros son regiones del espacio donde la gravedad es tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar.

Publicaciones y libros

Martin Rees ha escrito más de quinientos artículos científicos. También ha publicado siete libros, de los cuales cinco son de divulgación científica. Esto significa que están escritos para que el público en general, no solo los científicos, pueda entender temas complejos sobre el Universo.

Libros de Martin Rees

Martin Rees ha escrito varios libros para compartir sus conocimientos con el público. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Just Six Numbers: The Deep Forces that Shape the Universe (2000)
  • New Perspectives in Astrophysical Cosmology (2000)
  • Our Cosmic Habitat (2011)
  • From Here to Infinity: Scientific Horizons (2011)

Libros de Martin Rees en español

Algunos de sus libros también han sido traducidos al español para que más personas puedan leerlos:

  • Universo: la guía visual definitiva (2006)
  • Nuestra hora final: ¿será el siglo XXI el último de la humanidad? (2004)
  • Nuestro hábitat cósmico (2002)
  • Seis números nada más (2001)
  • Antes del principio: el cosmos y otros universos (1999)
  • Coincidencias cósmicas: materia oculta, especie humana y cosmología antrópica (1991) (escrito con John R. Gribbin)

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Martin Rees ha recibido muchos premios importantes por su trabajo en la ciencia:

  • En 1987, recibió la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica.
  • En 1989, fue galardonado con el Premio Balzan.
  • En 2001, obtuvo el Premio Gruber en Cosmología.
  • En 2003, se le concedió el Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein.
  • En 2005, ganó el Premio Crafoord.
  • En 2011, fue reconocido con el Premio Templeton.
  • En 2024, recibió el Premio Wolf en Física.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martin Rees Facts for Kids

kids search engine
Martin Rees para Niños. Enciclopedia Kiddle.