Urbain Le Verrier para niños
Datos para niños Urbain Le Verrier |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Urbain Jean Joseph Le Verrier | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1811 Saint-Lô, Francia |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 1877 París, Francia |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Lucille Clotilde Choquet | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Louis Richard | |
Información profesional | ||
Ocupación | matemático, astrónomo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Observatorio de París | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla Copley en 1846 Medalla de oro en 1868 y 1876 |
|
Firma | ||
![]() |
||
Urbain Jean Joseph Le Verrier (1811-1877) fue un brillante matemático y astrónomo francés. Es famoso por su increíble habilidad para usar las matemáticas y predecir la existencia de un nuevo planeta, Neptuno, antes de que fuera visto por un telescopio.
Contenido
La vida de Urbain Le Verrier
Urbain Le Verrier nació el 11 de marzo de 1811 en Saint-Lô, Francia. Desde joven mostró un gran interés por el estudio. Asistió a la École polytechnique, una escuela muy importante en Francia.
Al principio, Le Verrier estudió química, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el estudio de los movimientos de los planetas y otros cuerpos celestes. A esto se le llama mecánica celeste.
Pasó la mayor parte de su vida trabajando en el Observatorio de París, un lugar clave para la astronomía. Con el tiempo, llegó a ser el director de este importante observatorio. Le Verrier se casó y tuvo hijos. Falleció en París el 23 de septiembre de 1877 y fue enterrado en el Cementerio de Montparnasse. Sobre su tumba hay un gran globo de piedra que representa el cielo.
Descubrimientos y aportaciones científicas
¿Cómo se descubrió Neptuno?
Uno de los mayores logros de Le Verrier fue su papel en el descubrimiento de Neptuno. Los astrónomos habían notado que el planeta Urano no se movía exactamente como las leyes de Kepler y Newton predecían. Era como si algo invisible lo estuviera empujando.
El director del Observatorio de París, François Arago, animó a Le Verrier a investigar este misterio. Le Verrier usó cálculos matemáticos muy complejos para determinar dónde debería estar ese "algo" que afectaba la órbita de Urano.
En agosto de 1846, Le Verrier anunció la posición exacta de este planeta desconocido. Poco después, el 18 de septiembre, envió una carta con su predicción al astrónomo Johann Gottfried Galle en el Observatorio de Berlín.
Cinco días después, la noche del 23 de septiembre de 1846, Galle y su asistente Heinrich Louis d'Arrest apuntaron su telescopio a la posición indicada por Le Verrier. ¡Y allí estaba! Un nuevo planeta, Neptuno, fue descubierto a menos de un grado de donde Le Verrier había predicho.
Es importante saber que otro astrónomo, John Couch Adams en Inglaterra, también estaba haciendo cálculos similares al mismo tiempo. Sin embargo, la predicción de Le Verrier fue mucho más precisa, lo que llevó al descubrimiento directo.
La búsqueda del planeta Vulcano
Inspirado por su éxito con Neptuno, Le Verrier también estudió la órbita de Mercurio. Notó que el punto más cercano de Mercurio al Sol (llamado perihelio) se movía un poco más de lo esperado. Pensó que esto podría deberse a otro planeta no descubierto, al que llamó Vulcano, que estaría muy cerca del Sol.
Muchos astrónomos buscaron este planeta, pero nunca lo encontraron. Finalmente, en 1915, Albert Einstein explicó este movimiento inusual de Mercurio con su teoría de la relatividad general. Esta teoría mostró que no era necesario un nuevo planeta para explicar el movimiento de Mercurio.
Le Verrier dedicó los últimos 25 años de su vida a calcular con gran precisión las órbitas de los ocho planetas conocidos en ese momento.
Reconocimientos y homenajes
El trabajo de Urbain Le Verrier fue muy valorado en su tiempo y sigue siéndolo hoy.
- Recibió la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica dos veces, en 1868 y 1876.
- En su honor, se nombraron un cráter en la Luna, un cráter en Marte, uno de los anillos de Neptuno y el asteroide (1997) Leverrier.
- Su nombre está grabado en la famosa Torre Eiffel en París, como uno de los 72 científicos importantes.
Véase también
En inglés: Urbain Le Verrier Facts for Kids