Hermann Carl Vogel para niños
Datos para niños Hermann Carl Vogel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de abril de 1841 Leipzig (Reino de Sajonia) |
|
Fallecimiento | 13 de agosto de 1907 Potsdam (Imperio alemán) |
|
Familia | ||
Padre | Johann Carl Christoph Vogel | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, astrofísico, físico y profesor universitario | |
Área | Astronomía y astrofísica | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Instituto de Astrofísica de Potsdam | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Hermann Carl Vogel (nacido en Leipzig el 3 de abril de 1841 y fallecido el 13 de agosto de 1907) fue un importante astrónomo alemán. Fue uno de los primeros en usar el espectroscopio en la astronomía. Con este aparato, estudió la atmósfera de los planetas de nuestro Sistema Solar.
Fue el primero en calcular cuánto tarda el Sol en girar sobre sí mismo, usando el efecto Doppler. También demostró que la estrella Algol era en realidad un sistema de dos estrellas que giran una alrededor de la otra. Esto lo hizo midiendo los cambios en su luz con el efecto Doppler. Así, Algol se convirtió en la primera estrella binaria espectroscópica conocida.
Contenido
¿Quién fue Hermann Carl Vogel?
Hermann Carl Vogel nació en 1841 en Leipzig, una ciudad en lo que hoy es Alemania. Su padre era director de escuelas. Tuvo varios hermanos que también destacaron en diferentes campos. Su hermano Eduard Vogel fue explorador y astrónomo. Sus hermanas Elise Polko y Julie Dohmke fueron escritoras y artistas.
Sus estudios y primeros trabajos
En 1862, Vogel comenzó a estudiar en la Polytechnikum de Dresde. Un año después, en 1863, se trasladó a la Universidad de Leipzig. Allí, trabajó como asistente de Karl Christian Bruhns y ayudó a medir estrellas dobles.
En 1870, obtuvo su doctorado en la Universidad de Jena. Su investigación se centró en las nebulosas y los cúmulos estelares, que son grupos de estrellas. Ese mismo año, empezó a trabajar en el Observatorio Bothkamp, cerca de Kiel. Fue allí donde realizó sus primeras investigaciones sobre la luz de los cuerpos celestes.
Su liderazgo en el Observatorio de Potsdam
En 1874, Vogel se unió al recién creado Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AOP). Su tarea principal fue planificar y poner en marcha los nuevos instrumentos del instituto. Para ello, viajó al Reino Unido en 1875 para aprender sobre los equipos más avanzados.
Desde 1882 hasta su fallecimiento en 1907, Hermann Carl Vogel fue el director del AOP. Bajo su dirección, este instituto se convirtió en uno de los centros de astrofísica más importantes del mundo. Vogel falleció en Potsdam en 1907.
¿Qué descubrimientos hizo Hermann Carl Vogel?
Vogel fue un pionero en el uso del espectrofotómetro en la astronomía. Este instrumento le permitía analizar la luz de las estrellas y planetas para entender de qué estaban hechos.
El efecto Doppler y las estrellas
En 1871, fue el primero en calcular el período de rotación del Sol usando el efecto Doppler. Este efecto explica cómo la luz o el sonido cambian de frecuencia cuando la fuente se mueve hacia nosotros o se aleja.
Vogel también es conocido por inventar una forma de medir la velocidad a la que las estrellas se acercan o se alejan de la Tierra usando fotografías de sus espectros de luz. Descubrió que la luz de algunas estrellas cambiaba de color, moviéndose hacia el rojo y luego hacia el azul. Él interpretó que esto significaba que la estrella se movía hacia la Tierra y luego se alejaba. Estos cambios en el color de la luz eran causados por el efecto Doppler.
Estas estrellas parecían estar girando alrededor de un punto invisible. Esto indicaba que eran sistemas de estrellas dobles, aunque a menudo no se podía ver la segunda estrella con un telescopio. Por eso, a estas se les llamó estrellas binarias espectroscópicas.
El caso de la estrella Algol
En 1889, Vogel demostró que la estrella Algol era una estrella binaria. Lo hizo al observar los cambios periódicos en su luz usando el efecto Doppler. Algol fue una de las primeras estrellas binarias espectroscópicas que se conocieron. Hoy sabemos que una tercera estrella también gira alrededor de estas dos. En 1892, Vogel ya había recopilado datos confiables de 51 estrellas de este tipo.
Vogel también demostró el efecto Doppler aquí en la Tierra. En 1875, lo hizo con el sonido de un silbato de una locomotora.
Reconocimientos y premios
Hermann Carl Vogel recibió muchos honores por su trabajo. En 1895, obtuvo el reconocimiento Pour le Mérite. Fue miembro de varias sociedades científicas importantes, como:
- La Sociedad de Ciencias de Gotinga
- La Academia Prusiana de las Ciencias, en Berlín
- La Real Sociedad Astronómica, en Londres
Premios importantes
- Premio Valz de la Academia de Ciencias de Francia (1890)
- Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1893)
- Medalla Henry Draper de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (1893)
- Medalla Bruce (1906)
Lugares con su nombre
En honor a Hermann Carl Vogel, se nombraron varios lugares en el espacio:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hermann Carl Vogel Facts for Kids