Thábit ibn Qurra para niños
Datos para niños Thábit ibn Qurra |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | أبو الحسن ثابت بن قرة بن زهرون الحراني الصابئ | |
Nombre en árabe | ثابت بن قرة بن مروان | |
Nacimiento | 836 Harrán (califato abasí) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 901jul. Bagdad (califato abasí) |
|
Lengua materna | Árabe y siríaco | |
Educación | ||
Alumno de | Banū Mūsā | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, astrónomo, médico y astrólogo | |
Área | Teoría de números, astronomía, matemáticas y mecánica | |
Empleador | Casa de la Sabiduría | |
Obras notables |
|
|
Thábit ibn Qurra (nacido en 836 en Harrán, actual Turquía, y fallecido en 901 en Bagdad) fue un brillante sabio de la Edad de Oro del Islam. Su nombre completo era Thábit ibn Qurra ibn Marwán al-Sabi al-Harrani. Fue un destacado astrónomo, matemático, musicólogo y, sobre todo, un gran traductor de textos científicos.
Thábit era conocido por su increíble habilidad con los idiomas. Esto le permitió viajar mucho por los países del Islam y aprender de diferentes culturas.
Contenido
Biografía de Thábit ibn Qurra
En su juventud, Thábit fue invitado a estudiar en Bagdad por Muhámmad bin Musa bin Shakir. Este último era parte de los Banu Musa, una familia de sabios muy importantes. Thábit se unió a la famosa Casa de la Sabiduría, un centro de aprendizaje donde se reunían los mejores pensadores de la época. Allí, se interesó mucho por la astronomía y las matemáticas.
Después de su fallecimiento, su nieto, Ibrahim ibn Sinan, continuó su legado. Ibrahim se dedicó a investigar las curvas matemáticas que se usan en los relojes de sol.
Contribuciones científicas de Thábit ibn Qurra
Las aportaciones más importantes de Thábit ibn Qurra fueron en el campo de las matemáticas y la astronomía. Gracias a su gran dominio de varios idiomas, fundó una escuela dedicada a traducir textos científicos. En esta escuela, se tradujeron obras muy importantes del griego al árabe.
Entre los autores que tradujo se encuentran grandes pensadores como Arquímedes, Euclides, Ptolomeo y Apolonio. Muchas de estas obras solo pudieron ser conocidas en Europa siglos después gracias a las traducciones de Thábit al árabe. Luego, fueron retraducidas al latín en el siglo XII, especialmente por el famoso traductor Gerardo de Cremona.
Matemáticas: Descubrimientos y Fórmulas
Thábit ibn Qurra desarrolló muchas ideas nuevas en geometría, trigonometría y cálculo. Fue uno de los primeros en usar ideas de la aritmética para resolver problemas de geometría. También estudió las secciones cónicas, como la parábola y la elipse.
Muchas de sus ecuaciones ayudaron a calcular el área de superficies y el volumen de cuerpos geométricos. Usó un método muy parecido al "cálculo integral", que luego fue desarrollado por Newton.
Su contribución más famosa en la teoría de números es un teorema para encontrar pares de "números amigos". Dos números son amigos si la suma de los divisores de uno (sin incluirse a sí mismo) es igual al otro número, y viceversa.
Thábit demostró que si P, Q y R son números primos y se calculan con estas fórmulas:
- P = 3 * 2n-1 – 1
- Q = 3 * 2n – 1
- R = 9 * 22n-1 – 1
Entonces, los números 2nPQ y 2nR son números amigos. Por ejemplo, si n=4, los números amigos son 17.296 y 18.416.
Astronomía: Observaciones y Cálculos
En astronomía, Thábit fue uno de los primeros en querer mejorar las ideas de Ptolomeo sobre el universo. Estudió cómo se mueven los planetas y cómo la Luna y el Sol parecen moverse en el cielo. Gracias a estas investigaciones, escribió libros sobre Gnomónica, explicando cómo construir relojes de sol.
También trabajó para calcular el movimiento de rotación de la Tierra. Tuvo mucho éxito en esto. Años después, Nicolás Copérnico mencionó en su obra que Thábit había calculado la duración del año sideral (el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa alrededor del Sol) en 365 días, 6 horas, 9 minutos y 12 segundos. ¡Su cálculo solo tuvo un error de 2 segundos!
Mecánica: El Estudio del Equilibrio
En el campo de la mecánica y la física, Thábit ibn Qurra es considerado uno de los fundadores de la estática. Esta rama de la física estudia las condiciones para que los cuerpos estén en equilibrio, es decir, que no se muevan o que se muevan a una velocidad constante. Él analizó en detalle cómo se equilibran objetos como vigas y palancas.
Medicina: Conocimientos de Salud
Además de sus trabajos en matemáticas y astronomía, Thábit también escribió varios libros sobre medicina. Uno de ellos se llamó Antología Tesoro de la medicina, mostrando su amplio conocimiento en diferentes áreas del saber.
Eponimia
- En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre: Thebit.
Véase también
En inglés: Thābit ibn Qurra Facts for Kids
- Matemática en el islam medieval