Anders Jonas Ångström para niños
Datos para niños Anders Jonas Ångström |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1814 The iron factory Lögdö bruk (Suecia) |
|
Fallecimiento | 21 de junio de 1874 Uppsala Cathedral Assembly (Suecia) |
|
Sepultura | Cementerio viejo de Upsala | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Cónyuge | Augusta Carolina Bedoire | |
Hijos | Knut Ångström | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Supervisor doctoral | Henrik Falck | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, astrónomo y profesor universitario | |
Área | Astronomía | |
Conocido por | Fundador de la espectroscopía | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Anders Jonas Ångström (nacido en Lögdö, Suecia, el 13 de agosto de 1814 y fallecido en Upsala, Suecia, el 21 de junio de 1874) fue un importante físico y astrónomo sueco. Se le considera uno de los fundadores de la espectroscopía, una ciencia que estudia la luz para entender de qué están hechas las cosas.
Contenido
Anders Jonas Ångström: Pionero de la Luz y el Espacio
¿Quién fue Anders Jonas Ångström?
Anders Jonas Ångström fue un científico sueco que dedicó su vida a entender cómo funciona la luz y el universo. Sus descubrimientos fueron muy importantes para la física y la astronomía.
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Ångström nació en Lögdö, Suecia, en 1814. Estudió en la Universidad de Upsala, donde se convirtió en profesor de física en 1839.
En 1842, se fue al Observatorio de Estocolmo para aprender más sobre astronomía en la práctica. Al año siguiente, regresó a Upsala para trabajar como encargado del Observatorio Astronómico de Upsala.
Explorando el Magnetismo Terrestre
Ångström también se interesó mucho en el magnetismo. Realizó muchas observaciones para medir la fuerza y dirección del magnetismo terrestre en diferentes lugares de Suecia.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia le pidió que analizara datos sobre el campo magnético. Estos datos fueron recogidos por un barco sueco llamado Eugénie durante un viaje alrededor del mundo entre 1851 y 1853.
Descubrimientos Clave en la Espectroscopía
En 1858, Ångström se convirtió en el director de física en Upsala. Sus trabajos más importantes fueron sobre cómo se transmite el calor y, sobre todo, sobre la espectroscopía.
La Luz y los Elementos: Un Vínculo Sorprendente
En 1853, presentó una investigación llamada Optiska Undersökningar (Investigaciones Ópticas). En ella, explicó que una chispa eléctrica produce dos tipos de luz superpuestos: uno del metal y otro del gas por donde pasa la chispa.
Lo más importante que descubrió es que un gas caliente emite luz con las mismas longitudes de onda que puede absorber. Este principio es la base de la espectroscopía. Gracias a esto, los científicos pueden saber de qué están hechos los objetos lejanos, como las estrellas, analizando la luz que emiten.
Por este gran descubrimiento, la Royal Society le otorgó la Medalla Rumford en 1872.
Midiendo el Calor y la Electricidad
Además, Ångström desarrolló un método para medir la conductividad térmica (qué tan bien un material conduce el calor). Demostró que esta conductividad es proporcional a la conductividad eléctrica (qué tan bien conduce la electricidad).
El Sol y las Auroras: Sus Estudios Astronómicos
A partir de 1861, Ångström se dedicó a estudiar el espectro del Sol.
Revelando los Secretos del Sol
Combinó el espectroscopio (un instrumento para analizar la luz) con la fotografía para estudiar el Sistema Solar. En 1862, descubrió que la atmósfera del Sol contiene hidrógeno, entre otros elementos.
En 1868, publicó un gran mapa del espectro normal del Sol en su obra Recherches sur le spectre solaire (Investigaciones sobre el espectro solar). Este mapa incluía medidas detalladas de más de 1000 líneas espectrales. Durante mucho tiempo, fue una referencia para medir las longitudes de onda.
En su honor, se nombró angstrom a una unidad de longitud. Un angstrom (Å) es igual a 10−10 metros. Se usa para medir la longitud de onda de la luz y distancias muy pequeñas.
La Danza de las Luces del Norte
En 1867, Ångström fue el primero en examinar el espectro de las auroras boreales. Detectó y midió una línea brillante muy característica en la región del amarillo-verde.
Anders Jonas Ångström falleció en Upsala el 21 de junio de 1874.
El Legado de Anders Ångström
Un Hijo Siguiendo los Pasos de la Ciencia
Su hijo, Knut Ångström, también fue un científico destacado. Trabajó en la Universidad de Upsala investigando la radiación solar (el calor que viene del Sol) y cómo la atmósfera terrestre la absorbe. Para sus estudios, Knut creó varios instrumentos, como un pirómetro (para medir el calor) en 1893 y un aparato para fotografiar el espectro infrarrojo en 1895.
La Unidad Angstrom: Su Nombre en la Ciencia
La unidad Angstrom (1 Å = 10−10 m) fue creada en su honor. Se utiliza para medir la longitud de onda de la luz y las distancias entre átomos en los materiales. Es muy importante en la cristalografía y la espectroscopía.
Reconocimientos en el Espacio y la Tierra
Para recordar su trabajo, se le dio su nombre a:
- Un cráter en la Luna, llamado Ångström.
- El asteroide (42487) Angstrom.
- El Laboratorio Ångström, uno de los edificios principales de la Universidad de Uppsala.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anders Jonas Ångström Facts for Kids
- Johann Balmer
- Gustav Kirchhoff
- Theodore Lyman
- Friedrich Paschen
- Janne Rydberg
- Análisis espectral
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
- Historia de la espectroscopia