Willem de Sitter para niños
Datos para niños Willem de Sitter |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de mayo de 1872 Sneek |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1934 Leiden |
|
Sepultura | Westerveld | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Groninga | |
Supervisor doctoral | Jacobus Kapteyn | |
Información profesional | ||
Ocupación | matemático, físico, astrónomo, profesor | |
Cargos ocupados | Rector de la Universidad de Leiden | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Jan Woltjer jr., Willem Hendrik van den Bos y Dirk Brouwer | |
Obras notables | materia oscura | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Medalla James Craig Watson en 1929 Medalla Bruce en 1931 Medalla de oro en 1931 |
|
Firma | ||
![]() |
||
Willem de Sitter (nacido el 6 de mayo de 1872 y fallecido el 20 de noviembre de 1934) fue un científico muy importante de los Países Bajos. Se dedicó a las matemáticas, la física y, sobre todo, a la astronomía.
Willem de Sitter fue un experto en el estudio del Universo (cosmología) y también hizo descubrimientos importantes sobre el planeta Júpiter.
Contenido
Willem de Sitter: Un Astrónomo Brillante
Willem de Sitter nació en Sneek, una ciudad de los Países Bajos. Desde joven, mostró un gran interés por las ciencias.
Sus Primeros Pasos y Estudios
De Sitter estudió matemáticas en la Universidad de Groninga. Allí, trabajó en el laboratorio de astronomía, lo que le permitió aprender mucho sobre las estrellas y los planetas.
Entre 1897 y 1899, Willem de Sitter trabajó en el Observatorio de la Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. Esta experiencia le dio una visión global de la investigación astronómica.
En 1908, regresó a los Países Bajos y se convirtió en profesor de Astronomía en la Universidad de Leiden. Desde 1919 hasta su fallecimiento, también fue el director del Observatorio de Leiden.
Contribuciones al Universo
Willem de Sitter hizo sus descubrimientos más importantes en el campo de la cosmología física. Esta rama de la ciencia estudia el origen, la evolución y el futuro del Universo.
En 1932, De Sitter colaboró con el famoso científico Albert Einstein. Juntos, publicaron un trabajo donde sugerían que podría existir una gran cantidad de material en el Universo que no emite luz. Hoy en día, a este material se le conoce como materia oscura.
¿Qué es la Materia Oscura?
La materia oscura es un tipo de materia que no podemos ver ni tocar. No emite ni refleja luz, por eso es "oscura". Sin embargo, los científicos creen que existe porque su gravedad afecta a las estrellas y galaxias que sí podemos observar. Es como un pegamento invisible que mantiene unido el Universo.
El Universo de De Sitter
Willem de Sitter también es conocido por el concepto del "Universo de Sitter". Esta es una idea que surge de la Teoría de la relatividad general de Einstein.
En el modelo del Universo de Sitter, se imagina un Universo sin materia, pero con una energía especial que hace que se expanda muy rápidamente. Al final, este Universo se volvería completamente vacío.
Investigación sobre Júpiter
Además de sus estudios sobre el Universo, De Sitter también fue muy reconocido por su investigación detallada sobre el planeta Júpiter. Sus trabajos ayudaron a entender mejor este gigante gaseoso.
Willem de Sitter falleció el 20 de noviembre de 1934 en Leiden, dejando un gran legado en la astronomía.
Reconocimientos y Honores
El trabajo de Willem de Sitter fue muy valorado por la comunidad científica.
- En 1912, se convirtió en miembro de la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias, una institución muy prestigiosa.
- En su honor, un cráter en la Luna lleva su nombre.
- También, un Asteroide descubierto en el espacio, el (1686) De Sitter, fue nombrado en su honor.
- Recibió la Medalla James Craig Watson en 1929.
- En 1931, le otorgaron la Medalla Bruce y la Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica.
Conceptos Relacionados
- Experimento de la estrella binaria de de Sitter
- Precesión de de Sitter
- Relatividad de de Sitter
- Métrica de de Sitter
- Universo de de Sitter
- Espacio anti de Sitter
- Teoría de la emisión
Véase también
En inglés: Willem de Sitter Facts for Kids