John Flamsteed para niños
Datos para niños John Flamsteed |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1646jul. Denby (Reino de Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 31 de diciembre de 1719jul. Burstow (Reino de Gran Bretaña) |
|
Sepultura | Iglesia de San Bartolomé, Burstow, Surrey | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Anglicanismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Margaret Flamsteed | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Isaac Newton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Área | Astronomía | |
Cargos ocupados | Astrónomo real (1675-1719) | |
Empleador | Real Observatorio de Greenwich (1675-1719) | |
Alumnos | Edmond Halley | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Royal Society (1677-1709) | |
Distinciones |
|
|
John Flamsteed (nacido el 19 de agosto de 1646 en Denby, Inglaterra, y fallecido el 31 de diciembre de 1719 en Greenwich, Inglaterra) fue un importante astrónomo británico. Fue el primer Astrónomo Real de Gran Bretaña y tuvo la tarea de fundar el famoso Real Observatorio de Greenwich. También es conocido por ser el autor del catálogo de estrellas Atlas Coelestis.
Contenido
¿Quién fue John Flamsteed?
John Flamsteed mostró interés por la astronomía desde joven. Después de estudiar en la escuela de Derby y en la Universidad de Cambridge, fue invitado a Londres. El 4 de marzo de 1675, el rey lo nombró "Observador Astronómico del Rey", un puesto muy importante que lo convirtió en el primer Astrónomo Real británico.
En junio de 1675, el rey decidió construir un observatorio para ayudar a los marineros a navegar mejor. Así nació el Real Observatorio de Greenwich. John Flamsteed puso la primera piedra en agosto de ese mismo año. En febrero de 1676, se unió a la Royal Society, una sociedad científica muy prestigiosa. Se mudó al observatorio en julio de 1676 y vivió allí hasta 1684. Después, también se convirtió en ministro de una iglesia en Burstow, Surrey, manteniendo ambos cargos hasta su fallecimiento. Fue enterrado en Burstow.
Sus Descubrimientos y Observaciones
John Flamsteed hizo muchas observaciones importantes del cielo.
- Eclipses Solares: Calculó con mucha precisión los eclipses solares que ocurrieron en 1666 y 1668.
- El Planeta Urano: Fue una de las primeras personas en observar el planeta Urano. Sin embargo, en ese momento no se sabía que era un planeta, así que Flamsteed lo registró como una estrella, llamándola "34 Tauri".
- Paralaje Solar: En 1672, realizó observaciones muy detalladas para medir el Paralaje Solar. El paralaje es la aparente diferencia en la posición de un objeto vista desde dos puntos distintos. Esto ayuda a calcular distancias en el espacio.
- El Misterio de 3 Cassiopeiae: El 16 de agosto de 1680, Flamsteed registró una estrella que llamó "3 Cassiopeiae". Años después, otros astrónomos no pudieron encontrarla. Algunos historiadores creen que lo que Flamsteed vio pudo haber sido una supernova, una explosión gigante de una estrella. Esta explosión habría creado una fuente de ondas de radio muy potente conocida hoy como Cassiopeia A. Sin embargo, otros piensan que Flamsteed pudo haber calculado mal la posición de una estrella ya conocida.
Un Desacuerdo Famoso
John Flamsteed también es recordado por sus diferencias con Isaac Newton, quien era el presidente de la Royal Society en ese momento. Newton intentó usar algunos de los descubrimientos de Flamsteed para su propio trabajo sin darle crédito. Newton publicó los hallazgos de Flamsteed sin su permiso. Años después, Flamsteed logró comprar la mayoría de las copias de ese libro y las quemó públicamente frente al Observatorio Real.
Su Gran Obra: El Catálogo de Estrellas
Flamsteed dedicó muchos años a crear un catálogo de estrellas muy completo. Publicó una primera versión en 1707. Después de su muerte, en 1725, se publicó su obra más importante, Historia Coelestis Britannica. Este libro contenía todas sus observaciones desde 1675 hasta 1719, incluyendo un catálogo de casi 3000 estrellas. Este catálogo fue mucho más preciso que cualquier otro trabajo anterior y se considera la primera gran contribución del Observatorio de Greenwich.
Reconocimientos y Legado
El trabajo de John Flamsteed fue muy importante para la astronomía. En su honor, se le han dado varios nombres a lugares y objetos:
- Un asteroide lleva su nombre: 4987 Flamsteed.
- Fue elegido Miembro de la Royal Society en 1676.
- Un cráter en la Luna se llama Flamsteed.
- Una escuela en su ciudad natal, Denby, Derbyshire, lleva su nombre: la Escuela de la Comunidad John Flamsteed.
Véase también
En inglés: John Flamsteed Facts for Kids
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
- Determinación de Rømer de la velocidad de la luz