Elizabeth Roemer para niños
Datos para niños Elizabeth Roemer |
||
---|---|---|
![]() Elizabeth Roemer en 1963
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de septiembre de 1929 Oakland (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de abril de 2016 Tucson (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de California en Berkeley | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía. | |
Conocida por | Descubridora de asteroides. | |
Empleador | Universidad de Arizona | |
Elizabeth Roemer (nacida el 4 de septiembre de 1929 y fallecida el 8 de abril de 2016) fue una destacada astrónoma de Estados Unidos. Se especializó en el estudio de los cometas y asteroides, haciendo importantes descubrimientos en el espacio.
Contenido
¿Quién fue Elizabeth Roemer?
Elizabeth Roemer nació en Oakland, California. Desde joven mostró un gran interés por la ciencia. En 1946, ganó el Science Talent Search, un concurso muy importante para jóvenes talentos en ciencia.
Estudió en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su doctorado en física en 1955. Más tarde, se convirtió en profesora en la Universidad de Arizona, donde trabajó hasta su retiro.
Sus Grandes Descubrimientos
Elizabeth Roemer es conocida por sus importantes hallazgos en el espacio. Descubrió dos asteroides: el asteroide (1930) Lucifer en 1964 y el asteroide (1983) Bok en 1975.
Además de los asteroides, Elizabeth Roemer dedicó mucho tiempo a estudiar los cometas. Durante 25 años, tomó muchísimas fotografías de cometas. Su objetivo era recopilar datos precisos para medir el brillo del centro de estos cuerpos celestes.
En 1975, Elizabeth Roemer hizo otro descubrimiento emocionante. Junto con el astrónomo Charles T. Kowal, descubrió una luna de Júpiter. Esta luna se llama Temisto.
¿Qué reconocimientos recibió?
Por su valioso trabajo y sus descubrimientos, Elizabeth Roemer fue reconocida en el mundo de la astronomía. En su honor, un asteroide fue nombrado (1657) Roemera. Esto es una forma especial de recordar a las personas que han contribuido mucho a la ciencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elizabeth Roemer Facts for Kids