Tom Gehrels para niños
Datos para niños Tom Gehrels |
||
---|---|---|
![]() Tom Gehrels en 1974
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1925![]() |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 2011![]() |
|
Residencia | Heemstede | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Calvinismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Hijos | Neil Gehrels, George Gehrels y Jo-Ann Gehrels | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leiden Universidad de Chicago |
|
Supervisor doctoral | Gerard Kuiper | |
Información profesional | ||
Área | Astronomía | |
Conocido por | descubridor de varios asteroides y cometas | |
Empleador | Universidad de Arizona | |
Estudiantes doctorales | Clifford Stoll | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Tom Gehrels (nacido en Haarlemmermeer, Países Bajos, el 21 de febrero de 1925 y fallecido en Tucson, Arizona, Estados Unidos, el 11 de julio de 2011) fue un astrónomo estadounidense. Fue profesor de Ciencias Planetarias en la Universidad de Arizona. Es conocido por haber descubierto más de cuatro mil asteroides y varios cometas.
Contenido
Tom Gehrels: Un Astrónomo que Descubrió Mundos
¿Quién fue Tom Gehrels?
Tom Gehrels fue un astrónomo muy importante que dedicó su vida a estudiar el espacio. Nació en los Países Bajos y luego se convirtió en ciudadano estadounidense. Su trabajo ayudó a entender mejor los asteroides y cometas que viajan por nuestro Sistema Solar.
Sus Primeros Años y la Guerra
Cuando era joven, durante la Segunda Guerra Mundial, Tom Gehrels ayudó a su país. Fue parte de la resistencia holandesa, un grupo de personas que trabajaban en secreto para ayudar a su nación. Después, viajó a Inglaterra para colaborar en la organización de operaciones importantes.
Tom Gehrels tuvo tres hijos: Neil Gehrels, George Gehrels y Jo-Ann Gehrels. Estudió en la Universidad de Leiden y en la Universidad de Chicago.
Su Carrera en la Astronomía
Tom Gehrels fue un pionero en el estudio de los asteroides. En la década de 1950, desarrolló un sistema para medir la luz que reflejan los asteroides, lo que se llama fotometría. También investigó cómo la luz de las estrellas y los planetas se polariza. Publicó muchos de sus descubrimientos en una revista científica llamada Astronomical Journal.
Descubrimientos de Asteroides y Cometas
Trabajando junto a los astrónomos Cornelis Johannes van Houten e Ingrid van Houten-Groeneveld, Tom Gehrels descubrió más de cuatro mil asteroides. Entre ellos se encuentran los asteroides Apolo, los asteroides Amor y muchos asteroides troyanos.
Para lograr esto, Gehrels usaba un telescopio especial en el Observatorio Palomar en Estados Unidos. Luego, los astrónomos neerlandeses del Observatorio de Leiden analizaban las imágenes para encontrar nuevos asteroides. Este equipo de tres personas es reconocido por el descubrimiento de miles de estos objetos espaciales.
Además de asteroides, Gehrels también descubrió varios cometas, como el 64P/Swift-Gehrels y el 78P/Gehrels 2.
Contribuciones a la Ciencia Espacial
Tom Gehrels también inició una serie de libros de texto sobre ciencia espacial. Estos libros eran para estudiantes avanzados y ayudaron a compartir mucho conocimiento. Fue el editor principal de los primeros treinta volúmenes.
También puso en marcha el programa Spacewatch. Este programa usa telescopios para buscar y estudiar asteroides y cometas, especialmente aquellos que pasan cerca de la Tierra. Su objetivo era entender mejor estos objetos y sus trayectorias.
Enseñanza y Reconocimientos
Gehrels enseñó ciencias a estudiantes universitarios en Tucson. También dio conferencias en la India, donde fue miembro de un importante laboratorio de investigación. En 2007, recibió el Premio Harold Masursky, un reconocimiento por su gran trabajo en las ciencias astronómicas.
Obras Importantes
- Physical Studies of Minor Planets, editado por Tom Gehrels (1971), NASA SP-267
Véase también
En inglés: Tom Gehrels Facts for Kids
- Objetos astronómicos descubiertos por Tom Gehrels