George Herbig para niños
Datos para niños George Howard Herbig |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de enero de 1920 Wheeling, Virginia Occidental, Estados Unidos ![]() |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 2013 ciudad de Honolulu, isla de Oahu, islas Hawái, Estados Unidos ![]() |
|
Residencia | Hawái | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de California en Berkeley | |
Supervisor doctoral | Harold F. Weaver | |
Información profesional | ||
Área | formación estelar, medio interestelar | |
Conocido por | objetos Herbig-Haro y estrellas Herbig Ae/Be |
|
Empleador | Universidad de Hawái | |
Estudiantes doctorales | Robert Kraft y Geoffrey Marcy | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
George Howard Herbig (nacido el 2 de enero de 1920 en Wheeling, Virginia Occidental, y fallecido el 13 de octubre de 2013 en Honolulu, Hawái) fue un importante astrónomo de Estados Unidos. Trabajó en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái. Es muy conocido por haber descubierto los objetos Herbig-Haro, que son fenómenos fascinantes en el espacio.
Contenido
¿Quién fue George Herbig?
George Herbig fue un científico que dedicó su vida a estudiar las estrellas y el espacio. Nació en 1920 y desde joven mostró interés por el universo. Su trabajo ayudó a entender cómo nacen y evolucionan las estrellas.
Su educación y primeros pasos en la astronomía
Herbig estudió en la Universidad de California en Los Ángeles. Luego, en 1948, obtuvo su doctorado en la Universidad de California en Berkeley. Su tesis, que es como un gran proyecto de investigación, se centró en las estrellas que cambian de brillo, llamadas estrellas variables, que se encuentran en las nebulosas.
Su especialidad era el estudio de las estrellas cuando están en sus primeras etapas de vida. También investigó el medio interestelar, que es todo el material (gas y polvo) que hay entre las estrellas.
Descubrimientos importantes de George Herbig
George Herbig es famoso por varios descubrimientos que llevan su nombre.
¿Qué son los objetos Herbig-Haro?
Junto con el astrónomo mexicano Guillermo Haro, George Herbig descubrió los objetos Herbig-Haro. Estos son pequeñas zonas brillantes de gas y polvo en el espacio. Se forman cuando chorros de gas muy potentes, expulsados por estrellas recién nacidas, chocan con el gas y el polvo que las rodea. Es como ver el "nacimiento" de una estrella en acción.
¿Qué son las estrellas Herbig Ae/Be?
Otra de sus grandes contribuciones fue identificar un tipo de estrellas jóvenes. Estas estrellas, llamadas estrellas Herbig Ae/Be en su honor, son estrellas de tamaño mediano que aún no han llegado a su etapa principal de vida. Son muy importantes para entender cómo las estrellas se forman y crecen.
Bandas interestelares difusas
Herbig también investigó las "bandas interestelares difusas" (conocidas como DIB por sus siglas en inglés). Estas son líneas oscuras que aparecen en la luz de las estrellas cuando pasa a través del gas y el polvo del espacio. Su estudio de estas bandas ayudó a los científicos a entender mejor la composición del medio interestelar. Publicó muchos artículos sobre este tema entre 1963 y 1995.
Reconocimientos y premios
A lo largo de su carrera, George Herbig recibió muchos premios y honores por su importante trabajo en la astronomía.
- 1955: Premio Helen B. Warner en Astronomía de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
- Fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
- También fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
- Fue miembro científico extranjero del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania.
- 1969: Recibió una medalla de la Universidad de Lieja en Francia.
- Fue miembro correspondiente de la Sociedad Real de Ciencias de Lieja.
- 1975: Recibió el Premio Henry Norris Russell de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
- 1980: Se le otorgó la Medalla Bruce de la Sociedad Astronómica del Pacífico.
- 1995: Recibió el Premio y Conferencia Petrie de la Sociedad Astronómica Canadiense.
¿Qué lleva su nombre?
En honor a George Herbig, varios elementos del universo fueron nombrados como él:
- El Asteroide (11754) Herbig.
- Las Estrellas Herbig Ae/Be.
- Los Objetos Herbig-Haro.
Publicaciones importantes
George Herbig publicó muchos artículos científicos a lo largo de su vida. Estos artículos ayudaron a otros astrónomos a entender mejor el universo. Sus trabajos se centraron en las estrellas jóvenes, las nebulosas y el material entre las estrellas.
Véase también
En inglés: George Herbig Facts for Kids