Bertil Lindblad para niños
Datos para niños Bertil Lindblad |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1895 Örebro, Suecia |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 1965 Saltsjöbaden, Suecia |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Padre | Birger Lindblad | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Upsala | |
Supervisor doctoral | Östen Bergstrand | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astronómo | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Bertil Lindblad (nacido en Örebro, Suecia, el 26 de noviembre de 1895 – fallecido en Saltsjöbaden, cerca de Estocolmo, el 25 de junio de 1965) fue un importante astrónomo sueco. Es conocido por sus estudios sobre cómo giran las galaxias.
Contenido
¿Quién fue Bertil Lindblad?
Sus primeros años y estudios
Bertil Lindblad terminó sus estudios de secundaria en Örebro. Después, en 1914, se inscribió en la Universidad de Upsala. Allí estudió mucho y obtuvo varios títulos. En 1920, consiguió su doctorado y empezó a trabajar como profesor en la misma universidad.
Su carrera como astrónomo
En 1927, Lindblad se convirtió en profesor principal (conocido como catedrático) y astrónomo de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. También fue el director del Observatorio de Estocolmo.
Tuvo una gran responsabilidad: trasladar el observatorio. Lo movió desde un edificio antiguo en el centro de Estocolmo a un lugar nuevo y moderno. Este nuevo observatorio, llamado Observatorio de Saltsjöbaden, se inauguró en 1931.
¿Qué descubrió Bertil Lindblad sobre las galaxias?
La rotación de las galaxias
Bertil Lindblad dedicó mucho tiempo a estudiar cómo giran las galaxias. Las galaxias son enormes grupos de estrellas, gas y polvo. Él se interesó especialmente en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.
Observó con mucho cuidado cómo se movían las estrellas en el cielo. Gracias a estas observaciones, pudo entender cómo giraba la Vía Láctea.
El movimiento de las estrellas en la Vía Láctea
Lindblad descubrió algo muy interesante. Se dio cuenta de que la velocidad a la que las estrellas giran alrededor del centro de la galaxia no es la misma en todas partes. En las zonas más alejadas del centro, como donde se encuentra nuestro Sol, las estrellas giran más lento. Es decir, su velocidad disminuye a medida que se alejan del centro.
Este descubrimiento fue muy importante. Otro astrónomo, Jan Oort, confirmó esta idea en 1927.
Resonancias de Lindblad
Para entender mejor cómo se mueven las estrellas y el gas en las galaxias que giran, Lindblad describió un tipo especial de "resonancias". Imagina que las estrellas y el gas se mueven en ondas, como las ondas en el agua. Estas "resonancias de Lindblad" son patrones especiales que se forman en los discos de las galaxias debido a su rotación.
Su familia y legado
El hijo de Bertil Lindblad, Per-Olof Lindblad, también siguió sus pasos y se convirtió en un astrónomo. El trabajo de Bertil Lindblad fue fundamental para entender cómo funcionan las galaxias.
Reconocimientos y honores
Bertil Lindblad recibió varios premios importantes por su trabajo:
- La Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica en 1948.
- La Medalla Bruce en 1954.
Además, para recordar su gran contribución a la astronomía, se le dio su nombre a algunos objetos celestes:
Véase también
En inglés: Bertil Lindblad Facts for Kids