robot de la enciclopedia para niños

Francis Baily para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francis Baily
Francis Baily (The Royal Astronomical Society).jpg
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1774
Newbury (Reino Unido)
Fallecimiento 30 de agosto de 1844

Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Sepultura St Mary's Church, Thatcham
Nacionalidad BritánicoBritánico
Información profesional
Ocupación Astrónomo y escritor
Obras notables Perlas de Baily
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Miembro de la Royal Society
  • Miembro de la Sociedad Linneana de Londres
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1843)

Francis Baily (nacido el 28 de abril de 1774 y fallecido el 30 de agosto de 1844) fue un importante astrónomo británico. Es especialmente conocido por un fenómeno que lleva su nombre: las perlas de Baily. Estas son unos puntos brillantes que parecen diamantes. Se pueden ver alrededor del borde de la Luna durante algunos eclipses de Sol.

La Vida de Francis Baily

Francis Baily nació en Newbury, Berkshire, en el año 1774. Su padre se llamaba Richard Baily. De joven, en 1796 y 1797, Francis viajó por algunas zonas de Norteamérica que aún no estaban muy exploradas. Su diario de viaje fue publicado muchos años después.

De los Negocios a las Estrellas

En 1799, Baily empezó a trabajar en la Bolsa de Londres. Allí tuvo mucho éxito con sus escritos sobre economía. Publicó libros importantes como Tablas de Adquisición y Renovación de Alquileres en 1802. También escribió La Doctrina de Intereses y Anualidades en 1808 y La Doctrina de Anualidades de Seguros de Vida en 1810.

Gracias a estas publicaciones, se hizo muy famoso como experto en temas de finanzas. Ganó bastante dinero, lo que le permitió dejar los negocios en 1825. Así, pudo dedicarse por completo a su verdadera pasión: la astronomía.

Contribuciones a la Astronomía

Alrededor de 1820, Francis Baily ayudó a fundar la Royal Astronomical Society. Esta es una sociedad muy importante para los astrónomos. Recibió la Medalla de oro de esta institución dos veces, en 1827 y en 1843. Además, fue presidente de la sociedad en cuatro ocasiones.

En 1832, fue nombrado miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Esto demuestra su reconocimiento internacional.

Francis Baily falleció en Londres el 30 de agosto de 1844. Fue enterrado en la tumba de su familia en la iglesia de St Mary's Church, en Thatcham.

Descubrimientos y Trabajos Importantes

Francis Baily hizo muchas contribuciones al mundo de la astronomía. Su trabajo ayudó a organizar y mejorar el conocimiento de las estrellas.

Catálogos de Estrellas

Archivo:Baily, Francis – On the new method of determining the longitude by the culmination of the moon and stars, 1824 – BEIC 720900
On the new method of determining the longitude by the culmination of the moon and stars, 1824

En 1837, Baily sugirió a la British Association que se organizaran los catálogos de estrellas. Él mismo se encargó de gran parte de este trabajo. Redujo los catálogos de Joseph Lalande y Nicolas Louis de Lacaille, que contenían unas 57.000 estrellas.

También supervisó la creación del Catálogo de 8377 estrellas de la British Association, publicado en 1845. Además, revisó los catálogos de otros astrónomos famosos como Tobias Mayer, Ptolomeo, Ulugh Beg, Tycho Brahe, Edmund Halley y Hevelius.

Las Perlas de Baily

Su observación de las "perlas de Baily" fue muy importante. Las vio durante un eclipse anular de Sol el 15 de mayo de 1836. Este evento marcó el inicio de las expediciones astronómicas modernas.

Este fenómeno ocurre porque la Luna no cubre perfectamente el Sol durante un eclipse. Esto permite que pequeños rayos de luz solar se filtren por los valles y montañas del borde lunar. El efecto fue aún más claro durante el eclipse total del 8 de julio de 1842, que Baily observó desde Pavía.

Archivo:Solar eclips 1999 6
"Granos" o "perlas" de Baily

Otros Experimentos Científicos

Baily también realizó experimentos con péndulos. Con ellos, pudo calcular con mucha precisión la forma de la Tierra, que no es una esfera perfecta, sino un poco achatada en los polos (elipsoide).

Entre 1838 y 1842, repitió los complejos experimentos de Henry Cavendish. Su objetivo era calcular la densidad media de la Tierra. Obtuvo un valor muy preciso de 5,66 kg/dm³, que es muy cercano al valor aceptado hoy en día.

Su resumen de los trabajos de John Flamsteed, publicado en 1835, es fundamental para entender la historia de la ciencia de esa época.

Reconocimientos y Legado

El trabajo de Francis Baily ha sido reconocido de varias maneras:

  • Una aleación de metal muy estable, usada para el estándar de la yarda en 1855, se llama "metal de Baily".
  • Una escuela primaria en su ciudad natal, Thatcham, la Francis Baily CofE Primary School, lleva su nombre.
  • El cráter lunar Baily fue nombrado en su honor.
  • El asteroide (3115) Baily también conmemora su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francis Baily Facts for Kids

  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
kids search engine
Francis Baily para Niños. Enciclopedia Kiddle.