robot de la enciclopedia para niños

Johann Franz Encke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Encke
Johann Franz Encke.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Johann Franz Encke
Nacimiento 1791
Alemania
Fallecimiento 26 de agosto de 1865, 73 años
Spandau, Alemania
Sepultura Kirchhof Jerusalem und Neue Kirche I, II und III (de)
Nacionalidad alemán
Familia
Padre August Johann Michael Encke
Educación
Educado en
  • Gelehrtenschule des Johanneums (1808-1810)
  • Universidad de Gotinga (1809-1813)
  • Universidad Federico Guillermo (Doc.; hasta 1825)
Supervisor doctoral Carl Friedrich Gauss
Información profesional
Ocupación astrónomo, matemático, profesor, militar
Empleador
  • Hanseatic Legion (1813-1816)
  • Observatorio de Seeberg (1816-1825)
  • Observatorio de Berlín (1825-1863)
  • Universidad Federico Guillermo (1844-1863)
Estudiantes doctorales Karl Christian Bruhns, Heinrich Louis d'Arrest y Leopold Kronecker
Conflictos Guerras napoleónicas
Miembro de
Distinciones Medalla de oro en 1824 y 1830
Medalla Royal en 1828

Johann Franz Encke (nacido el 23 de septiembre de 1791 y fallecido el 26 de agosto de 1865) fue un astrónomo alemán muy importante del siglo XIX. Su nombre es famoso por el cometa que lleva su nombre, conocido por tener el período más corto de todos los cometas.

Johann Encke: Un Astrónomo Destacado

Johann Franz Encke fue una figura clave en la astronomía. Sus estudios y descubrimientos ayudaron a entender mejor el movimiento de los cometas y otros cuerpos celestes.

¿Quién fue Johann Encke?

Johann Encke nació en 1791 en Alemania. Desde joven mostró interés por las matemáticas y la astronomía.

Sus Primeros Años y Estudios

Encke estudió matemáticas y astronomía en la ciudad de Gotinga. Allí tuvo como maestro a Carl Friedrich Gauss, un matemático muy famoso. En 1812, Encke se convirtió en profesor en Kassel. Un año después, en 1813, participó en el ejército.

Su Trabajo en Observatorios

En 1814, Johann Encke empezó a trabajar en el observatorio de Seeberg, cerca de Gotha. Más tarde, en 1822, fue nombrado director del observatorio de Gotha. En 1825, el rey de Prusia lo invitó a Berlín. Con el apoyo de Alexander von Humboldt y del rey Federico Guillermo III de Prusia, se construyó un nuevo observatorio al sur de Berlín. Encke fue su director y este observatorio tenía un telescopio de 9 pulgadas.

El Cometa Encke y Otros Descubrimientos

El trabajo más conocido de Encke está relacionado con los cometas. Hizo descubrimientos importantes sobre sus órbitas.

El Cometa de Período Corto

A finales de 1818, el astrónomo Jean Lois Pons descubrió un cometa poco brillante. Este cometa ya había sido visto antes por Pierre Méchain en 1786 y por Caroline Herschel en 1795. Encke se dedicó a calcular la órbita de este objeto. Descubrió que el cometa tardaba solo 3.29 años en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

Hasta ese momento, los cometas conocidos con períodos más cortos tardaban unos 70 años. El más famoso era el cometa Halley, que tarda 76 años. El descubrimiento de Encke mostró que este cometa se acercaba mucho al Sol. Su punto más cercano al Sol (perihelio) estaba dentro de la órbita de Mercurio. Su punto más lejano (afelio) estaba más cerca que la órbita de Júpiter. El cometa Encke sigue siendo el cometa con el período más corto conocido, completando su órbita en solo 3.3 años.

El Atlas Estelar y Neptuno

Encke también trabajó en la creación de un nuevo atlas estelar. Un atlas estelar es como un mapa del cielo que muestra la posición de las estrellas. Este trabajo fue muy útil. Gracias a él, su asistente Johann Gottfried Galle pudo descubrir el planeta Neptuno en 1846.

Anillos de Saturno y Más

Encke continuó calculando las órbitas de cometas y asteroides. En 1837, descubrió un espacio o hueco entre los anillos de Saturno. Este espacio se conoce hoy como la división de Encke. Su asistente, Johann Gottfried Galle, también descubrió el anillo oscuro interior C de Saturno en 1838.

Murió mientras era director del observatorio de Berlín el 26 de agosto de 1865 en Spandau.

Legado de Johann Encke

El trabajo de Johann Encke dejó una huella duradera en la astronomía.

¿Qué es un Epónimo?

Un epónimo es cuando algo lleva el nombre de una persona en su honor.

Nombres en su Honor

  • El cometa Encke lleva su nombre para recordarlo.
  • El cráter lunar Encke, un cráter en la Luna, también fue nombrado en su memoria.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Franz Encke Facts for Kids

  • Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
kids search engine
Johann Franz Encke para Niños. Enciclopedia Kiddle.