robot de la enciclopedia para niños

Jan Hendrik Oort para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jan Oort
JanOort.jpg
Información personal
Nombre en neerlandés Jan Hendrik Oort
Nacimiento 28 de abril de 1900
Franeker, Provincia de Frisia
Fallecimiento 5 de noviembre de 1992
Leiden
Nacionalidad Neerlandés
Lengua materna Neerlandés
Educación
Educado en Universidad de Groninga
Supervisor doctoral Pieter Johannes van Rhijn
Alumno de Jacobus Kapteyn
Información profesional
Área Astronomía
Conocido por Nube de Oort
Empleador
  • Universidad de Leiden (desde 1930)
  • Universidad de Leiden (desde 1935)
  • Universidad de Leiden (1945-1970)
Estudiantes doctorales Maarten Schmidt y Cornelis Johannes van Houten
Miembro de

Jan Hendrik Oort (nacido el 28 de abril de 1900 y fallecido el 5 de noviembre de 1992) fue un astrónomo muy famoso de los Países Bajos. Ayudó mucho al desarrollo de la radioastronomía, que estudia el universo usando ondas de radio. Es muy conocido porque una gran nube de cometas que rodea nuestro Sistema Solar lleva su nombre: la Nube de Oort.

Jan Oort nació en Franeker, una ciudad en la Provincia de Frisia. Estudió en la Universidad de Groninga con un profesor llamado Jacobus Cornelius Kapteyn. Su trabajo de doctorado se llamó Estrellas de gran velocidad.

En 1927, Oort demostró que nuestra galaxia, la Vía Láctea, está girando. Lo hizo estudiando cómo se mueven las estrellas. En 1935, se convirtió en profesor en la Universidad de Leiden.

La pasión de Oort por la radioastronomía

Oort sentía una gran curiosidad por las ondas de radio que vienen del espacio. Después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en una figura clave en el campo de la radioastronomía. Para empezar, usó una antena de radar antigua.

En la década de 1950, Oort consiguió un nuevo telescopio en Dwingeloo, en el este de Holanda. Lo usó para investigar el centro de nuestra galaxia. En 1970, se construyó otro telescopio en Westerbork. Este nuevo telescopio estaba formado por 12 pequeños radiotelescopios que trabajaban juntos. Esto les permitía hacer observaciones muy detalladas.

Oort también propuso una idea sobre el origen de los cometas. Él creía que venían de una misma región. Esta idea fue aceptada, aunque hoy en día sabemos que los cometas pueden formarse en otros lugares también.

¿Qué descubrió Jan Oort?

Jan Oort hizo varios descubrimientos importantes que cambiaron nuestra forma de entender el universo:

  • Calculó que el centro de la Vía Láctea está a unos 30.000 años luz de la Tierra. Se encuentra en la dirección de la constelación de Sagitario.
  • Demostró que la Vía Láctea tiene una masa enorme, equivalente a 100 mil millones de Soles.
  • En 1950, sugirió que existe una región muy lejana en el Sistema Solar de donde provienen los cometas. A esta región se le llamó la Nube de Oort. Es importante saber que la idea original de esta nube la tuvo Ernst Öpik en 1932.
  • Descubrió que la luz de la nebulosa del Cangrejo (conocida como M1) estaba polarizada. Esto significaba que la luz era producida por un tipo especial de emisión llamada emisión de sincrotrón.

Reconocimientos y homenajes

Jan Oort recibió muchos premios y honores por su trabajo:

  • Medalla de Oro de la Royal Astronomical Society en 1946.
  • Henry Norris Russell Lectureship en 1951.
  • Premio Balzan en 1988.

¿Qué lleva el nombre de Oort?

Para recordar sus importantes contribuciones, varias cosas en el espacio llevan su nombre:

  • El asteroide (1691) Oort.
  • La Nube de Oort, la gran región de cometas.
  • Las Constantes de Oort, que son valores importantes para entender cómo gira nuestra galaxia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jan Oort Facts for Kids

kids search engine
Jan Hendrik Oort para Niños. Enciclopedia Kiddle.