robot de la enciclopedia para niños

Alberto Castro-Tirado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Castro-Tirado
AlbertoJ.Castro-Tirado.1998.tif
Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Javier Castro Tirado
Nacimiento 1966
Málaga (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Astrónomo e investigador
Empleador Instituto de Astrofísica de Andalucía
Miembro de Unión Astronómica Internacional (desde 2003)
Distinciones
  • Premio Descartes (2002)
Archivo:AlbertoJ.Castro-Tirado.1998
Alberto J. Castro-Tirado en 1998
Archivo:AlbertoJ.Castro-Tirado.2023
Alberto J. Castro-Tirado en 2023 en la estación astronómica robótica BOOTES-1 en Huelva (España)

Alberto Javier Castro-Tirado, nacido en Málaga en 1966, es un astrónomo español. Se dedica principalmente a estudiar el universo con mucha energía, como los rayos X y gamma, y a usar telescopios robóticos. Es uno de los investigadores de física más importantes de España.

¿Quién es Alberto Castro-Tirado?

Alberto Castro-Tirado estudió en el Colegio Azorín de Madrid y en el Colegio Los Olivos de Málaga. En 1987, ganó el Premio Holanda de Investigación para jóvenes científicos. Se graduó en Física por la Universidad de Granada en 1989. Luego, en 1994, obtuvo su doctorado en astrofísica por la Universidad de Copenhague.

Sus primeros trabajos en el espacio

Después de sus estudios, Alberto trabajó en el Instituto Espacial de Dinamarca. Allí participó en el proyecto WATCH, que usaba un satélite llamado Granat para observar el universo con rayos X.

En 1994, se unió al Laboratorio de Astrofísica Espacial y Física Fundamental. Este laboratorio forma parte del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y se encuentra en el campus de la Agencia Espacial Europea en Villafranca del Castillo, Madrid.

Su carrera en la investigación

En 2001, Alberto Castro-Tirado se convirtió en científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Con el tiempo, fue ascendiendo en su carrera de investigación. Actualmente, sigue investigando en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Desde 2013, también colabora con la Universidad de Málaga.

El proyecto BOOTES: Telescopios robóticos en el mundo

Alberto Castro-Tirado es el líder del proyecto BOOTES. Este nombre significa "Burst Observer and Optical Transient Exploring System". Es el primer observatorio astronómico robótico de España, funcionando desde 1998.

¿Para qué sirve BOOTES?

El objetivo de BOOTES es observar desde la Tierra las explosiones de energía que se detectan en el espacio. Estas explosiones son como destellos de rayos gamma y rayos X. Los telescopios robóticos de BOOTES ayudan a los científicos a entender mejor estos fenómenos cósmicos.

Una red global de telescopios

Gracias al trabajo de Alberto y su equipo durante 25 años, España se convirtió en el primer país en tener una red global de telescopios robóticos. La última estación se instaló en Chile en diciembre de 2022. Esto significa que los telescopios de BOOTES están repartidos por todo el planeta.

Descubrimientos importantes en el espacio

Alberto Castro-Tirado ha participado en varios descubrimientos científicos muy importantes:

  • En 1992, descubrió el microcuásar galáctico GRS 1915+105. Este es un objeto muy denso y masivo en nuestra galaxia, que emite mucha energía.
  • En 1999, descubrió una explosión cósmica de rayos gamma. Esta explosión indicaba el nacimiento de un nuevo objeto en el Universo. También confirmó que estas explosiones emiten energía en forma de chorros, usando telescopios en Calar Alto (Almería) y otros lugares.
  • En 2007, descubrió una nueva estrella de neutrones en nuestra Galaxia. Esta estrella fue observada en una fase especial de su vida.
  • En 2021, descubrió algo nuevo en un magnetar (un tipo de estrella de neutrones) en la galaxia NGC 253. Por primera vez, se detectaron oscilaciones rápidas y casi regulares durante una gran llamarada de energía.

Premios y reconocimientos

Alberto Castro-Tirado ha recibido varios premios y distinciones por su trabajo:

  • En 1987, ganó el Premio Holanda de Investigación para jóvenes científicos e inventores. Fue primero a nivel nacional en Madrid y segundo a nivel internacional en París.
  • En 2002, recibió el Premio Descartes de la Unión Europea. Este premio fue por su trabajo en el estudio de los estallidos cósmicos de rayos gamma en proyectos de colaboración europeos.
  • Desde 2016, es miembro de la Academia Malagueña de Ciencias.
  • Desde 2022, es miembro de la Academia Iberoamericana de La Rábida.

Galería de imágenes

kids search engine
Alberto Castro-Tirado para Niños. Enciclopedia Kiddle.