Lyman Spitzer Jr. para niños
Datos para niños Lyman Spitzer Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lyman Strong Spitzer II | |
Nacimiento | 26 de junio de 1914 Toledo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1997 Princeton (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Princeton | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Lyman Strong Spitzer, Sr. | |
Cónyuge | Doreen Canaday Spitzer | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Henry Norris Russell | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, astrofísico, físico y profesor universitario | |
Área | Astrofísica | |
Cargos ocupados | Presidente (1960-1962) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Trịnh Xuân Thuận y John Richard Gott | |
Miembro de |
|
|
Lyman Spitzer Jr. (nacido en Toledo, Ohio, el 26 de junio de 1914, y fallecido en Princeton, Nueva Jersey, el 31 de marzo de 1997) fue un importante físico y astrofísico de Estados Unidos. Es conocido por sus investigaciones sobre el espacio y por su papel en el desarrollo de los telescopios espaciales.
Contenido
¿Quién fue Lyman Spitzer Jr.?
Lyman Spitzer Jr. fue un científico muy dedicado al estudio del universo. Desde joven mostró un gran interés por la astrofísica, que es la parte de la física que estudia los cuerpos celestes y los fenómenos del espacio.
Un científico brillante
A los 33 años, Lyman Spitzer ya había trabajado como investigador en universidades muy importantes como Harvard y Yale. Durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró en la Universidad de Columbia. Después de la guerra, se unió a la Universidad de Princeton, donde realizó la mayor parte de sus descubrimientos.
Spitzer investigó muchas áreas de la astrofísica. Estudió cómo se forman las estrellas y cómo se mueven en el espacio. Pero su trabajo más destacado fue sobre el medio interestelar.
Descubriendo el espacio entre las estrellas
El medio interestelar es el gas y el polvo que se encuentran entre las estrellas en una galaxia. Es como el "pegamento" del universo, y de él nacen nuevas estrellas.
¿Qué es el medio interestelar?
Imagina el espacio no como un vacío total, sino como un lugar lleno de partículas muy pequeñas. Este material, llamado medio interestelar, es crucial para entender cómo se forman las estrellas y los planetas. Spitzer fue clave para comprender las diferentes formas que puede tomar este gas.
El gas caliente del espacio
En 1956, Lyman Spitzer predijo algo asombroso: la existencia de un gas muy, muy caliente en el medio interestelar. Este gas podía alcanzar temperaturas de un millón de grados Celsius, aunque era muy poco denso. Diecisiete años después, con la ayuda de observatorios espaciales, los científicos confirmaron su predicción.
También estudió cómo los grupos de estrellas, llamados cúmulos estelares, pueden perder estrellas con el tiempo y eventualmente disolverse.
Pionero de los telescopios espaciales
Lyman Spitzer fue un gran defensor de usar telescopios en el espacio. Él sabía que la atmósfera de la Tierra bloquea mucha luz importante, como la luz ultravioleta, que nos llega del universo.
Fue un líder en el desarrollo del Telescopio Espacial Copernicus. Este telescopio fue diseñado para observar la luz ultravioleta que no podemos ver desde la Tierra.
El Telescopio Espacial Hubble
Más tarde, Spitzer apoyó mucho el desarrollo del telescopio espacial Hubble. El Hubble es uno de los observatorios espaciales más famosos y exitosos de la historia. Gracias a él, hemos aprendido muchísimo sobre galaxias lejanas, la formación de estrellas y muchos otros misterios del universo.
Reconocimientos y legado
Por su importante trabajo, Lyman Spitzer recibió muchos premios y honores. Fue el primer astrónomo en recibir el prestigioso Premio Crafoord en 1985.
En su honor, la NASA lanzó el Telescopio Espacial Spitzer el 25 de agosto de 2003. Este telescopio, que observa en luz infrarroja, ha continuado su legado de explorar el universo desde el espacio.
Véase también
En inglés: Lyman Spitzer Facts for Kids