Cosmos para niños
La palabra Cosmos se usa para hablar de todo lo que existe, es decir, el universo entero. A veces, también se refiere solo al espacio exterior que está más allá de la Tierra. Pero más allá de ser solo el espacio, la palabra cosmos también significa orden y armonía. Es como ver el universo como un sistema bien organizado y equilibrado.
Los antiguos griegos fueron los primeros en usar esta palabra para describir todo lo que existe. Ellos creían que el cosmos se regía por leyes especiales, llamadas nomos. Estas leyes ayudaban a mantener el orden, que ellos llamaban diké, lo contrario del caos, que era el desorden. Para los griegos, el tiempo en el cosmos no era una línea recta, sino que se repetía en ciclos, como las estaciones del año. En esa época, conceptos como el vacío o el infinito no eran fáciles de entender. El estudio de todo lo relacionado con el cosmos se llama cosmología.
Cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será.Carl Sagan, Cosmos: un viaje personal.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Cosmos?
La palabra cosmos viene del latín cosmos, que a su vez viene del griego kósmos. Esta palabra griega significaba orden, totalidad o incluso adornos. Es lo opuesto a caos (Χάος o Kháos), que significa desorden. Curiosamente, las palabras «cosmético» y «cosmética» tienen el mismo origen, ya que se refieren a algo que adorna o pone en orden.
¿Qué significa Cosmos en diferentes áreas?
El Cosmos en la filosofía antigua
En la época del poeta Homero, cosmos significaba adorno o el orden de un discurso. Se dice que Pitágoras, un famoso pensador, fue el primero en usar la palabra cosmos para referirse al orden del universo y al universo mismo. Otros pensadores antiguos, como Filolao, usaban esta palabra para hablar de los cuerpos celestes que giran alrededor de un punto central. Más tarde, en la filosofía helenística, el término se usó para describir el cielo y la Tierra juntos.
El Cosmos en la ciencia moderna
En la cosmología física, que es la parte de la ciencia que estudia el universo, la palabra cosmos se usa a menudo para referirse a nuestro propio universo. A veces, se habla de un multiverso, que sería un conjunto de muchos universos, y el nuestro sería uno de ellos, al que llamamos "el cosmos".
El Cosmos en la literatura y el pensamiento
En la literatura y el pensamiento, el cosmos puede verse como una naturaleza que se mantiene a sí misma, que no necesita de nada más. Esto es diferente de la idea de que la naturaleza es solo un mecanismo para que los animales crezcan.
Desde la visión del cosmos, los seres humanos somos parte de la naturaleza. En cambio, si se ve la naturaleza como un mecanismo, se podría pensar que los humanos la dominan. El filósofo Ken Wilber usa la palabra cosmos para referirse a todo lo que existe, incluyendo aspectos que no son solo físicos, a diferencia de cómo lo ven las ciencias tradicionales.
Otros temas relacionados
- Caos
- Cosmografía
- Cosmología
- Cosmogonía
- Microcosmos y macrocosmos
Véase también
En inglés: Universe Facts for Kids