Heber Doust Curtis para niños
Datos para niños Heber Doust Curtis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1872 Muskegon, Míchigan, EE. UU. |
|
Fallecimiento | 9 de enero de 1942 Ann Arbor, Míchigan, EE. UU. |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary D.Raper | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astronómo | |
Empleador | Universidad Stanford | |
Estudiantes doctorales | Helen Dodson Prince | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos | |
Heber Doust Curtis (nacido el 27 de junio de 1872 en Muskegon, Míchigan, EE. UU. y fallecido el 9 de enero de 1942 en Ann Arbor, Míchigan, EE. UU.) fue un importante astrónomo estadounidense. Es muy conocido por su participación en un famoso debate sobre si las "nebulosas espirales" eran en realidad otras galaxias fuera de nuestra Vía Láctea.
Contenido
¿Quién fue Heber Doust Curtis?
Heber Doust Curtis nació en Muskegon, Míchigan. Desde joven, mostró interés por el estudio. Asistió al instituto de Detroit y luego estudió en la Universidad de Míchigan. Allí obtuvo dos títulos en lenguas clásicas, como latín y griego.
Sus primeros pasos en la enseñanza y la astronomía
Después de terminar sus estudios, Curtis regresó al instituto de Detroit para enseñar latín. Más tarde, se mudó a un colegio más pequeño cerca de San Francisco (California), donde enseñó latín y griego. Fue en este lugar donde descubrió su pasión por la astronomía usando un pequeño telescopio.
En 1895, se casó con Mary D. Raper y tuvieron cuatro hijos. Su interés por la astronomía creció, y pasó los veranos estudiando en el Observatorio Lick y la Universidad de Míchigan.
Su carrera como astrónomo
En 1900, Curtis se mudó con su familia a Charlottesville para estudiar astronomía en la Universidad de Virginia. Obtuvo su título de doctor en 1902 y fue contratado por el Observatorio Lick, donde trabajó durante 18 años.
Allí, Curtis investigó cometas y estrellas binarias. Sin embargo, se hizo famoso por sus estudios sobre las nebulosas espirales. Él creía que estas nebulosas eran en realidad "universos isla", es decir, otras galaxias muy lejos de la Vía Láctea.
El Gran Debate: ¿Estaba Curtis en lo cierto?
En 1920, Curtis participó en un evento importante conocido como el "Gran Debate" en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En este debate, él defendió su idea de que el universo estaba lleno de muchas galaxias, no solo la Vía Láctea. Otro astrónomo, Harlow Shapley, pensaba lo contrario, que la Vía Láctea era la única galaxia en el universo.
Años después, las observaciones del astrónomo Edwin Hubble confirmaron que Heber Doust Curtis tenía razón. Las nebulosas espirales eran, de hecho, otras galaxias.
Últimos años y legado
En 1920, Curtis dejó el Observatorio Lick para dirigir el Observatorio Allegheny en la Universidad de Pittsburgh. Más tarde, en 1930, regresó a la Universidad de Míchigan para dirigir su observatorio.
Heber Doust Curtis falleció en 1942 en Ann Arbor, Míchigan, después de una enfermedad.
El 11 de febrero de 1913, Curtis descubrió un asteroide, el (23400) A913 CF, que aún no tiene un nombre oficial.
Reconocimientos
- El cráter lunar Curtis fue nombrado en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heber Doust Curtis Facts for Kids