Thomas Young para niños
Datos para niños Thomas Young |
||
---|---|---|
![]() Thomas Young Davis
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de junio de 1773 Milverton, Somerset, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1829 Londres, Inglaterra |
|
Sepultura | Church of St Giles the Abbot | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Sociedad Religiosa de los Amigos y anglicanismo | |
Familia | ||
Padres | Thomas Young Sarah Davies |
|
Cónyuge | Eliza Maxwell (desde 1804) | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Física, Fisiología, Egiptología | |
Empleador |
|
|
Obras notables |
|
|
Abreviatura en botánica | Young | |
Título | Young, Thomas | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Thomas Young (nacido el 13 de junio de 1773 y fallecido el 10 de mayo de 1829) fue un científico y lingüista inglés muy importante. Es famoso por varias razones. Una de ellas es su experimento de la doble rendija, que ayudó a demostrar que la luz se comporta como una onda.
También descubrió el astigmatismo en el ojo, un problema de visión común. Además, fue clave para entender los jeroglíficos egipcios gracias a su trabajo con la piedra Rosetta. A Thomas Young se le conoce como "El último hombre que lo sabía todo" por sus amplios conocimientos en muchas áreas.
Contenido
Biografía de Thomas Young
Thomas Young nació en 1773 en Milverton, Inglaterra. Fue el mayor de diez hermanos. Sus padres eran Thomas Young, un banquero, y Sarah Davis. Desde muy joven, Thomas mostró un gran interés por aprender. A los catorce años, ya estudiaba muchos idiomas, como griego, latín, francés, italiano, hebreo y árabe, entre otros.
Educación y Carrera Temprana
Young comenzó a estudiar medicina en Londres en 1792. Luego continuó sus estudios en la Universidad de Edimburgo y en la Universidad de Gotinga en Alemania, donde obtuvo su título de doctor en medicina en 1796. En 1797, ingresó en el Emmanuel College de Cambridge.
En 1799, Young se estableció como médico en Londres. Al principio, publicaba sus trabajos científicos de forma anónima para proteger su reputación como médico.
Contribuciones a la Ciencia y Sociedades
En 1801, Thomas Young fue nombrado profesor de filosofía natural (que incluía principalmente física) en la Royal Institution. Durante dos años, dio 91 conferencias sobre diversos temas. En 1802, se convirtió en secretario de Asuntos Exteriores de la Royal Society, una importante sociedad científica de la que ya era miembro desde 1794.
En 1803, dejó su puesto de profesor para dedicarse más a su trabajo como médico. Sus conferencias fueron publicadas en 1807 en un libro llamado Curso de conferencias sobre filosofía natural. Este libro contenía ideas que se desarrollarían más tarde en la ciencia.
En 1811, Young se convirtió en médico del St George's Hospital. También participó en comités importantes, como uno que estudió los riesgos del alumbrado de gas en Londres en 1814. En 1818, se convirtió en secretario de la Junta de Longitud.
Young fue reconocido internacionalmente por su trabajo. Fue elegido miembro de varias academias científicas importantes en Suecia, Estados Unidos, Francia y los Países Bajos.
Vida Personal y Fallecimiento
En 1804, Thomas Young se casó con Eliza Maxwell. No tuvieron hijos.
Young falleció en Londres el 10 de mayo de 1829, a los 56 años. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio de la iglesia de St. Giles en Farnborough. En la Abadía de Westminster hay una lápida en su memoria.
Thomas Young era muy respetado por sus amigos y colegas. Se decía que era muy sabio y podía responder a preguntas científicas difíciles con facilidad.
Descubrimientos Científicos de Thomas Young
Thomas Young hizo contribuciones muy importantes en varias áreas de la ciencia.
¿Cómo demostró Young que la luz es una onda?
Young es famoso por sus experimentos sobre cómo la luz se comporta. En 1801, realizó el experimento de la doble rendija. Hizo pasar un rayo de luz a través de dos pequeñas aberturas paralelas. En una pantalla, la luz formó un patrón de bandas claras y oscuras. Esto demostró que la luz se comporta como una onda, no solo como partículas.
¿Qué es el Módulo de Young?
Young también estudió las propiedades de los materiales. Propuso una forma de medir qué tan rígido es un material, que hoy conocemos como el módulo de Young. Esta medida es muy útil en ingeniería y física.
¿Qué descubrió Young sobre la visión?
Thomas Young fue pionero en el estudio de cómo funciona el ojo. En 1793, explicó cómo el ojo ajusta su enfoque para ver objetos a diferentes distancias, cambiando la forma del cristalino. En 1801, describió un problema de visión llamado astigmatismo.
También propuso una teoría sobre cómo vemos los colores. Sugirió que el ojo tiene diferentes tipos de receptores que detectan los colores primarios (rojo, verde y azul). Esta idea es la base de la teoría tricromática de la visión del color.
¿Cómo ayudó Young a descifrar los jeroglíficos egipcios?
Young hizo un gran esfuerzo para descifrar los textos de la piedra Rosetta. Esta piedra es un fragmento de una antigua estela egipcia que tiene el mismo texto escrito en tres tipos de escritura: jeroglíficos egipcios, escritura demótica y griego antiguo.
En 1814, Young logró traducir muchas palabras del texto en egipcio demótico. El demótico era una forma más sencilla de escritura egipcia que se usaba en la vida diaria. Poco después, avanzó en la comprensión de los jeroglíficos, que eran los símbolos sagrados usados en templos y tumbas.
Algunas de las conclusiones de Young aparecieron en un artículo sobre Egipto que escribió en 1818 para la Enciclopedia Británica. Aunque Young hizo importantes avances, la primera traducción completa de la piedra Rosetta la realizó el francés Jean-François Champollion.
Legado de Thomas Young
El trabajo de Thomas Young ha sido reconocido de varias maneras:
- El Experimento de Young lleva su nombre.
- El módulo de Young en física de materiales.
- El cráter lunar Young fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Thomas Young (scientist) Facts for Kids