Charles Greeley Abbot para niños
Datos para niños Charles Greeley Abbot |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de mayo de 1872 Wilton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 17 de diciembre de 1973 Riverdale Park (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Fort Lincoln Cemetery | |
Residencia | Washington D. C. | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo y astrofísico | |
Área | Astrofísica | |
Cargos ocupados | Secretary of the Smithsonian (1928-1944) | |
Empleador | Institución Smithsonian | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Charles Greeley Abbot (nacido el 31 de mayo de 1872 y fallecido el 17 de diciembre de 1973) fue un importante astrónomo y astrofísico de Estados Unidos. Nació en Wilton, Nuevo Hampshire.
Contenido
¿Quién fue Charles Greeley Abbot?
Charles Greeley Abbot fue un científico que dedicó su vida a estudiar el Sol y su energía. Es conocido por sus investigaciones sobre la radiación solar y por haber dirigido el famoso Instituto Smithsoniano.
Sus primeros años y educación
Abbot se graduó de la Academia Phillips en 1891. Luego, en 1894, completó sus estudios en el MIT. Allí se especializó en fisicoquímica, que es una rama de la química que estudia los fenómenos físicos en los sistemas químicos.
Un científico en el Observatorio Smithsonian
Alrededor de 1895, Samuel Pierpont Langley, quien era el director del Observatorio Astrofísico Smithsoniano (SAO), buscaba un asistente. Contrató a Abbot por su gran habilidad para el trabajo de laboratorio. Esto fue así a pesar de que Abbot no tenía experiencia previa en astronomía.
Durante ese tiempo, Langley se concentró en experimentos de aeronáutica (el estudio de cómo vuelan las máquinas). Mientras tanto, Abbot fue nombrado director del SAO. Asumió este cargo oficialmente cuando Langley falleció en 1906.
Midiendo la energía del Sol
Abbot se dio cuenta de que la "constante solar" no estaba bien calculada. La constante solar es la cantidad de energía que el Sol envía a la Tierra. Él propuso un valor más preciso para esta medida.
Para sus estudios, Abbot diseñó y construyó aparatos especiales. Estos instrumentos servían para medir la radiación solar. Uno de ellos fue un bolómetro mejorado. Con este bolómetro, pudo medir la parte interior de la corona solar durante un eclipse solar. Esto ocurrió el 28 de mayo de 1900 en Wadesboro, Carolina del Norte.
Liderando el Instituto Smithsonian
En 1918, Abbot se convirtió en Asistente Secretario del Instituto Smithsoniano. Más tarde, en 1928, se convirtió en el Secretario General de esta importante institución.
Durante su tiempo como Secretario General, Abbot guio al Instituto Smithsoniano. Lo hizo a través de años difíciles, como la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
Abbot se retiró de sus puestos como director del SAO y Secretario del Smithsonian en 1944. Fue el primer secretario del Smithsonian que no falleció mientras ocupaba el cargo. Su asistente, Alexander Wetmore, lo sucedió en el puesto. Abbot falleció por causas naturales.
Sus libros y legado
Charles Greeley Abbot escribió varios libros para compartir sus conocimientos. Algunas de sus obras incluyen:
- "El Sol" (publicado en 1929).
- "La Tierra y las estrellas" (publicado en 1925).
- "Grandes inventos" (publicado en 1925).
En 1973, para honrar su trabajo, se decidió nombrar un cráter de impacto en la Luna con su apellido: «Abbot».
Véase también
En inglés: Charles Greeley Abbot Facts for Kids
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables