robot de la enciclopedia para niños

Max Wolf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Max Wolf
Max Wolf.jpg
Información personal
Nombre en alemán Maximilian Franz Joseph Cornelius Wolf
Nacimiento 21 de junio de 1863
Heidelberg (Gran Ducado de Baden)
Fallecimiento 3 de octubre de 1932
Heidelberg (República de Weimar)
Sepultura Bergfriedhof
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Franz Wolf
Elise Wolf
Cónyuge Gisela Wolf
Educación
Educado en Universidad de Heidelberg
Supervisor doctoral Leo Königsberger
Información profesional
Ocupación Astrónomo, fotógrafo y profesor universitario
Área Astrofotografía y astronomía
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Heidelberg
Estudiantes doctorales Raymond Smith Dugan, Paul Götz, Wilhelm Lorenz y August Kopff
Miembro de
Distinciones
  • Premio Lalande (1892)
  • Premio Jules Janssen (1912)
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1914)
  • Medalla Bruce (1930)

Maximilian Franz Joseph Cornelius Wolf (nacido en Heidelberg, Alemania, el 21 de junio de 1863 y fallecido en la misma ciudad el 3 de octubre de 1932) fue un importante astrónomo alemán. Es conocido por haber sido uno de los primeros en usar la fotografía para encontrar asteroides, ¡descubriendo 228 de ellos!

¿Quién fue Max Wolf?

Max Wolf fue un astrónomo que hizo grandes aportaciones al estudio del espacio. Trabajó en el Observatorio de Heidelberg-Königstuhl en Alemania, donde llegó a ser director en 1909. Su trabajo cambió la forma en que los científicos buscaban objetos en el cielo.

La fotografía y los asteroides

Antes de Max Wolf, los astrónomos buscaban asteroides mirando directamente a través de los telescopios. Era un trabajo muy lento y difícil. Max Wolf tuvo una idea brillante: usar la fotografía astronómica.

Él tomaba fotos del cielo con exposiciones muy largas. Esto significa que la cámara captaba la luz durante mucho tiempo. Las estrellas, que están muy lejos, aparecían como puntos fijos en las fotos. Pero los asteroides, que se mueven más rápido en relación con las estrellas, dejaban pequeñas líneas o trazos en las imágenes. ¡Así era mucho más fácil verlos!

Este método fue una revolución y aceleró muchísimo el descubrimiento de nuevos asteroides.

Descubrimientos importantes de Max Wolf

Max Wolf descubrió un total de 248 asteroides, algunos de ellos junto a otros astrónomos. El primero que encontró fue el (323) Brucia en 1891.

Entre sus hallazgos más famosos están los asteroide troyanos. Estos son asteroides que comparten la órbita de un planeta, pero se mantienen en puntos estables delante o detrás de él. Max Wolf descubrió el primer asteroide troyano, llamado (588) Aquiles, en 1906. También encontró otros troyanos como (490) Veritas, (659) Néstor y (884) Príamo.

Otro asteroide importante que descubrió fue (887) Alinda en 1918. Este asteroide es especial porque se sabe que su órbita se cruza con la de la Tierra.

Además de asteroides, Max Wolf también descubrió o codescubrió algunos cometas, como el 14P/Wolf y el 43P/Wolf-Harrington.

Reconocimientos a Max Wolf

El trabajo de Max Wolf fue muy valorado en el mundo de la astronomía. Por eso, se le han dado varios honores:

  • Un cráter en la Luna lleva su nombre: el cráter Wolf.
  • Dos asteroides también fueron nombrados en su honor: (1217) Maximiliana y (827) Wolfiana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Max Wolf Facts for Kids

kids search engine
Max Wolf para Niños. Enciclopedia Kiddle.