robot de la enciclopedia para niños

Walter Baade para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter Baade
Walter-Baade Astronom.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1893
Schröttinghausen (Alemania)
Fallecimiento 25 de junio de 1960

Gotinga (Alemania Occidental)
Nacionalidad Alemán
Familia
Cónyuge Johanna Bohlmann
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Astrónomo y astrofísico
Área Astronomía y astrofísica
Empleador
Estudiantes doctorales Halton Arp
Alumnos Halton Arp y Allan Rex Sandage
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1954)
  • Medalla Bruce (1955)
  • Henry Norris Russell Lectureship (1958)

Wilhelm Heinrich Walter Baade (nacido el 24 de marzo de 1893 en Schröttinghausen, Alemania, y fallecido el 25 de junio de 1960 en Gotinga, Alemania) fue un importante astrónomo alemán. En 1931, se mudó a los Estados Unidos para continuar sus investigaciones.

Entre sus grandes logros, Walter Baade nos ayudó a entender mejor las estrellas al definir cómo se agrupan por edad. También descubrió diez asteroides y notó que había dos tipos de Cefeidas, que son estrellas que brillan y se atenúan de forma regular. Este descubrimiento fue clave para medir con más precisión las distancias en el universo.

Descubrimientos de Walter Baade en el Espacio

Walter Baade hizo descubrimientos muy importantes sobre cómo evolucionan las estrellas y qué tan lejos están las galaxias unas de otras.

¿Cómo descubrió las poblaciones de estrellas?

A principios de los años 1940, Baade usó el gran telescopio de 2.5 metros del Observatorio del Monte Wilson en California, Estados Unidos. Con él, estudió la galaxia de Andrómeda, que es muy parecida a nuestra propia Vía Láctea.

Logró tomar las primeras fotos de las estrellas que estaban en el centro de Andrómeda. Así, se dio cuenta de algo sorprendente:

  • Las estrellas en el centro de la galaxia eran de color rojo.
  • Las estrellas que estaban en los brazos en espiral de la galaxia eran de color azul.

A las estrellas azules las llamó Población I y a las rojas, Población II. Esta diferencia es muy importante porque nos ayuda a distinguir entre estrellas jóvenes (Población I) y estrellas más viejas (Población II).

¿Cómo midió las distancias en el universo?

Gracias a sus estudios, Baade pudo calcular la distancia real de la galaxia de Andrómeda. Descubrió que está a unos 2 millones de años luz de nosotros. Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año, ¡que es muchísimo!

Antes de Baade, se pensaba que Andrómeda estaba mucho más cerca. Al corregir esta distancia, Walter Baade nos ayudó a entender que el universo es mucho más grande de lo que imaginábamos.

Objetos celestes nombrados en su honor

Para recordar sus importantes contribuciones a la astronomía, varios objetos en el espacio llevan el nombre de Walter Baade:

  • En 1964, un cráter en la Luna fue llamado cráter Baade.
  • Un asteroide también fue nombrado (1501) Baade en su honor.

Asteroides descubiertos por Walter Baade

Walter Baade descubrió diez asteroides. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:

Nombre Fecha de descubrimiento
(930) Westphalia 10 de marzo de 1920
(934) Thüringia 15 de agosto de 1920
(944) Hidalgo 31 de octubre de 1920
(966) Muschi 9 de noviembre de 1921
(967) Helionape 9 de noviembre de 1921
(1036) Ganymed 23 de octubre de 1924
(1103) Sequoia 9 de noviembre de 1928
(1566) Ícaro 27 de junio de 1949
(5656) Oldfield 8 de octubre de 1920
(7448) Pöllath 14 de enero de 1948

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walter Baade Facts for Kids

kids search engine
Walter Baade para Niños. Enciclopedia Kiddle.