Eugene Parker para niños
Datos para niños Eugene Parker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugene Newman Parker | |
Nacimiento | 10 de junio de 1927 Houghton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 2022 Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Howard Percy Robertson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, astrofísico, profesor universitario y físico | |
Área | Física del plasma y Física solar | |
Empleador | ||
Obras notables | espiral de Parker | |
Miembro de |
|
|
Eugene Newman Parker (nacido el 10 de junio de 1927 en Houghton, Míchigan, y fallecido el 15 de marzo de 2022 en Chicago, Illinois) fue un importante astrofísico, astrónomo y profesor universitario de Estados Unidos. Es conocido por sus ideas revolucionarias sobre el Sol y el espacio.
Contenido
¿Quién fue Eugene Parker?
Eugene Parker fue un científico que dedicó su vida a entender cómo funciona el Sol y cómo interactúa con el resto del espacio. Sus descubrimientos cambiaron la forma en que los científicos veían el universo.
Primeros años y educación
Eugene Parker estudió mucho para convertirse en un gran científico. Se graduó en la Universidad Estatal de Míchigan en 1948. Luego, obtuvo su doctorado en el Caltech en 1951.
Después de terminar sus estudios, trabajó como instructor en la Universidad de Utah. Más tarde, en 1953, se unió al equipo de investigación de Walter Elsasser en Utah. En 1955, continuó su trabajo de investigación con John Alexander Simpson en la Universidad de Chicago.
Carrera y logros importantes
En la Universidad de Chicago, Eugene Parker fue ascendiendo en su carrera. En 1957, se convirtió en profesor asistente y en 1962, ya era profesor en la Facultad de Ciencias y en el Instituto Enrico Fermi. En 1967, se unió a la Facultad de Astronomía y Astrofísica, donde trabajó hasta su jubilación en 1995.
Fue reconocido por su trabajo y en 1967 se unió a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. En 1970, también fue elegido para formar parte de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Descubrimientos clave de Eugene Parker
Las investigaciones de Parker se centraron en el viento solar y los campos magnéticos del Sol y la Tierra. También estudió cómo estas fuerzas complejas interactúan entre sí.
El viento solar
En 1959, Eugene Parker fue el primero en usar el término "viento solar". Propuso una teoría para explicar cómo el Sol emite un flujo constante de partículas cargadas hacia el espacio. Este flujo es lo que conocemos como viento solar.
La espiral de Parker
Una de sus ideas más famosas es la "espiral de Parker". Esta espiral describe la forma en que el campo magnético del Sol se extiende por el espacio, arrastrado por el viento solar. Es como si el Sol girara y lanzara un chorro de agua que forma una espiral.
La sonda Parker Solar Probe
En honor a sus importantes descubrimientos, una nave espacial de la NASA fue nombrada en su honor: la Parker Solar Probe. Esta sonda fue lanzada al Sol el 12 de agosto de 2018 para estudiar de cerca el viento solar y el campo magnético del Sol. Es la primera vez que una nave espacial lleva el nombre de una persona viva.
Publicaciones destacadas
Eugene Parker escribió varios libros y artículos científicos importantes, donde compartió sus ideas y descubrimientos con el mundo. Algunas de sus obras incluyen:
- Parker, E. N.: Conversations on electric and magnetic fields in the cosmos, Princeton University Press, 2007
- Parker, E. N.: Interplanetary dinámica de los Procesos, Interscience 1963
- Parker, E. N.: Cosmical Magnetic Fields: su Origen y Su Actividad. Oxford & NY: Clarendon Press, 1979
- Parker, E. N.: Spontaneous current hojas en magnetic fields: with applications to estelar de rayos-x, Oxford University Press, 1994
- Parker, E. N.: Dynamics of the Interplanetary Gas and Magnetic Fields en: Ap.J. 128, 664-76 (1958).
- Parker, E. N.: The Hydrodynamic Theory of Solar Corpuscular Radiation and Stellar Winds en: Ap.J. 132, 821-66 (1960).
Reconocimientos y premios
A lo largo de su vida, Eugene Parker recibió muchos premios y honores por su trabajo pionero en la astrofísica. Algunos de los más importantes son:
- 1969 Henry Norris Russell Lectureship
- 1978 Premio George Ellery Hale de la American Astronomical Society
- 1989 National Medal of Science
- 1990 Medalla Karl Schwarzschild de la Astronomische Gesellschaft
- 1992 Medalla de oro de la Royal Astronomical Society
- 1997 Medalla Bruce de la Astronomical Society of the Pacific
- 2003 Premio Kyoto
- 2003 Premio James Clerk Maxwell en física de plasmas, por sus contribuciones esenciales a la astrofísica de plasmas.
- En 2004, el Asteroide (11756) Geneparker fue nombrado en su honor.
- 2012 Premio Hannes-Alfvén
- En 2017, la sonda Parker Solar Probe se nombró en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eugene Parker Facts for Kids
- Espiral de Parker
- Corriente heliosférica difusa