robot de la enciclopedia para niños

Tycho Brahe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tycho Brahe
Porträtt av Tycho Brahe - Skoklosters slott - 90153.tif
Tycho Brahe en un óleo sobre tela de 1596
Información personal
Nombre en danés Tyge Ottesen Brahe
Nacimiento 14 de diciembre de 1546
Bandera de Dinamarca Castillo de Knudstrup, Escania, Reino de Dinamarca y Noruega (actualmente en Suecia)
Fallecimiento 24 de octubre de 1601

Flag of Bohemia.svg Praga, Reino de Bohemia, Sacro Imperio Romano Germánico
Causa de muerte Insuficiencia renal
Sepultura Iglesia de Nuestra Señora en frente del Týn
Residencia Suecia
Nacionalidad Danesa
Religión Luteranismo
Familia
Padres Otte Brahe
Beate Clausdatter Bille
Cónyuge Kirsten Barbara Jørgensdatter
Hijos 8 y 9
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Valentin Thau y Caspar Peucer
Información profesional
Área Astronomía
Conocido por Ser uno de los astrónomos más importantes de la historia
Empleador Uraniborg
Estudiantes doctorales Adriaan Metius y Johannes Kepler
Alumnos Simon Marius
Obras notables
  • Tablas rudolfinas
  • Sistema tychónico
Distinciones Pensión vitalicia de Federico II
Firma
Tycho Brahe.signature.png
Notas
signaba: Tÿcho Brahe

Tycho Brahe (nacido como Thyge Ottesen Brahe) fue un famoso astrónomo danés. Nació el 14 de diciembre de 1546 en el Castillo de Knudstrup, en lo que hoy es Suecia. Falleció el 24 de octubre de 1601 en Praga.

Tycho Brahe es conocido por ser uno de los observadores del cielo más importantes de la historia. Sus trabajos fueron clave antes de que se inventara el telescopio. Él construyó Uraniborg, un palacio que se convirtió en el primer centro de investigación astronómica.

Los instrumentos que diseñó le permitieron medir la posición de las estrellas y los planetas con una precisión nunca vista. Gracias a su fama, el astrónomo Johannes Kepler fue a trabajar con él en Praga. Tycho creía que para avanzar en astronomía se necesitaban mediciones constantes y muy precisas.

Cuando Tycho Brahe murió, sus valiosas mediciones de los planetas pasaron a manos de Kepler. Estos datos, especialmente los del movimiento de Marte, fueron fundamentales. Con ellos, Kepler pudo crear las tres leyes que explican cómo se mueven los planetas.

¿Quién fue Tycho Brahe?

Un observador del cielo

Tycho Brahe fue un astrónomo danés que vivió en el siglo XVI. Es considerado uno de los más grandes observadores del cielo. Su trabajo fue muy importante para la física y la astronomía antes de que se inventara el telescopio.

Él creía que para entender el universo, no bastaba con mirar el cielo de vez en cuando. Era necesario hacer mediciones muy precisas, noche tras noche. Para lograrlo, diseñó y construyó sus propios instrumentos.

Su legado en la astronomía

Las observaciones de Tycho Brahe fueron las más exactas de su tiempo. Gracias a ellas, Johannes Kepler pudo formular sus famosas leyes de Kepler. Estas leyes describen cómo se mueven los planetas alrededor del Sol.

El trabajo de Tycho Brahe sentó las bases para futuros descubrimientos. Su dedicación a la observación precisa cambió la forma en que se estudiaba el universo.

La vida de Tycho Brahe

Sus primeros años y estudios

Archivo:Knutstorps slott
Knudstrup, la casa donde nació Tycho Brahe.

Tycho Brahe nació en una familia noble de Dinamarca. Su padre, Otte Brahe, era consejero del rey. Su madre, Beate Bille, también venía de una familia importante.

Cuando era muy pequeño, su tío Joergen Brahe lo adoptó y lo crió. Su tío quería que Tycho trabajara para el rey. Por eso, le dio una buena educación. A los 13 años, en 1559, Tycho fue a la Universidad de Copenhague.

Mientras estudiaba, vio un eclipse de Sol en 1560. Le impresionó mucho que se pudiera predecir un evento así. Desde ese momento, se interesó por las matemáticas y la astronomía.

En 1562, Tycho fue a la Universidad de Leipzig para estudiar leyes. Pero en secreto, dedicaba la mayor parte de su tiempo a observar las estrellas. Se dio cuenta de que las predicciones astronómicas de la época tenían muchos errores. A veces, se equivocaban por días o incluso meses.

Un accidente que cambió su rostro

En 1566, Tycho Brahe tuvo una discusión con otro noble danés. Esta discusión terminó en un duelo. Durante el duelo, Tycho perdió parte de su nariz.

Desde entonces, usó una prótesis especial hecha de oro y plata para cubrir su herida. Este detalle se volvió una parte muy conocida de su apariencia.

Descubrimientos importantes

En 1572, Tycho Brahe observó algo asombroso en la constelación de Casiopea. Apareció una nueva estrella muy brillante. En esa época, se creía que el cielo no cambiaba.

Esta estrella, hoy conocida como la supernova SN 1572 o Nova Tycho, fue visible durante 18 meses. Tycho escribió un libro sobre ella, llamado De nova stella. En este libro, usó por primera vez la palabra nova en la astronomía.

La isla de Hven: Su laboratorio estelar

Archivo:Landskrona, 2006-09-11
Vista del estrecho de Sund con la isla de Hven en el centro. Aquí estaban los observatorios de Tycho Brahe.

El rey Federico II de Dinamarca quedó muy impresionado con los descubrimientos de Tycho. Para que se quedara en Dinamarca, le regaló la pequeña isla de Hven. También le dio dinero para construir una casa y un observatorio.

En 1576, Tycho Brahe construyó en Hven el observatorio de Uraniborg. Lo llamó así en honor a Urania, la musa de la astronomía. Más tarde, construyó un segundo observatorio llamado Stjerneborg (Castillo de las Estrellas).

En estos observatorios, Tycho tenía los mejores instrumentos de la época. También instaló una imprenta para publicar sus trabajos. Durante 20 años, se dedicó a medir las posiciones de los planetas y las estrellas fijas con gran precisión.

Sus datos eran los más exactos de Europa. Por ejemplo, cuando vio un cometa en 1577, sus cálculos demostraron que el cometa se movía entre los planetas, no entre la Tierra y la Luna.

Problemas y un nuevo comienzo en Praga

En 1588, el rey Federico II murió. Su hijo, Cristián IV, subió al trono. Al principio, el nuevo rey mantuvo el apoyo a Tycho.

Pero con el tiempo, la relación empeoró. En 1596, el rey Cristián IV redujo el dinero para el observatorio. Tycho Brahe decidió dejar Hven en 1597. Se llevó sus instrumentos y su imprenta.

Después de un tiempo, el emperador Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico lo invitó a Praga. Rodolfo II era un gran protector de las ciencias y las artes. Le interesaba mucho la astrología y la astronomía.

Tycho Brahe llegó a Praga en 1599. El emperador le dio el título de matemático imperial y una buena cantidad de dinero. También le ofreció un castillo para instalar su nuevo observatorio.

La colaboración con Johannes Kepler

Archivo:Benatky Castle
El castillo de Benatky, donde Tycho Brahe se instaló en 1599.

En Praga, Tycho Brahe conoció a Johannes Kepler. Kepler era un joven y brillante matemático. Tycho ya tenía más de cincuenta años y no haría grandes descubrimientos nuevos. Sin embargo, tenía una enorme cantidad de datos astronómicos.

Al principio, la relación entre ellos fue difícil. Kepler quería acceso a los datos de Tycho, pero Tycho era muy celoso con ellos. Finalmente, llegaron a un acuerdo. Kepler se convirtió en ayudante de Brahe. Su tarea era recopilar nuevas tablas de posiciones estelares, que se conocerían como las Tablas rudolfinas.

El final de su vida

Archivo:Fuente dedicada a Tycho Brahe
Fuente dedicada al astrónomo Tycho Brahe en Helsingborg.

La colaboración entre Tycho y Kepler no duró mucho. El 13 de octubre de 1601, Tycho Brahe enfermó gravemente. Se dice que fue por no levantarse de la mesa durante un banquete.

Tycho Brahe falleció el 24 de octubre de 1601. Fue enterrado con una gran ceremonia en la Iglesia de Nuestra Señora en frente del Týn en Praga. Su tumba todavía se encuentra allí.

En 1999, se abrió la tumba de Tycho Brahe para analizar sus restos. Se encontraron altos niveles de mercurio en su cabello. Esto sugiere que pudo haber muerto por envenenamiento con mercurio. Como Tycho también estudiaba alquimia y medicina, es posible que se envenenara con sus propias preparaciones.

Sus ideas sobre el universo

El sistema de Tycho

Archivo:Tychonian system
El sistema solar según Tycho Brahe.

En la época de Tycho Brahe, había dos ideas principales sobre cómo funcionaba el universo. Una era la teoría geocéntrica de Ptolomeo, que decía que la Tierra estaba en el centro. La otra era la teoría heliocéntrica de Copérnico, que decía que el Sol estaba en el centro.

Tycho Brahe propuso su propio modelo, que era una mezcla de ambos. En su sistema, la Tierra estaba fija en el centro. El Sol y la Luna giraban alrededor de la Tierra. Pero los demás planetas (Marte, Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno) giraban alrededor del Sol.

Tycho creía que la Tierra no se movía. Pensaba que si la Tierra se moviera, veríamos un cambio en la posición aparente de las estrellas (un efecto llamado paralaje). Sin embargo, las estrellas están mucho más lejos de lo que él imaginaba. Por eso, no pudo detectar ese movimiento con sus instrumentos.

La estrella nueva de 1572

Archivo:Tycho Cas SN1572
Mapa de la situación de la Nova Tycho.

En 1572, cuando tenía 26 años, Tycho observó una supernova en la constelación de Casiopea. Una supernova es una explosión muy grande de una estrella.

Al principio, la estrella era tan brillante como Júpiter. Luego, se hizo aún más brillante, tanto que se podía ver incluso de día. Poco a poco, su brillo fue disminuyendo hasta que dejó de ser visible en 1574.

Aunque no fue el primero en verla, Tycho publicó las mejores observaciones de esta supernova. Esto lo convirtió en un astrónomo muy respetado. Él la llamó Stella Nova, que significa 'Estrella nueva' en latín.

Instrumentos y observaciones precisas

Archivo:Mauerquadrant
El gran cuadrante mural de Tycho Brahe.

Tycho Brahe fue el último gran astrónomo que hizo observaciones sin usar un telescopio. Él mismo diseñó y construyó instrumentos muy grandes y precisos.

Con estos instrumentos, creó un catálogo de más de 1000 estrellas. Sus mediciones eran tan exactas que tenían una precisión de medio minuto de arco. Esto era mucho mejor que cualquier otra medida de la época.

Gracias a sus observaciones, Tycho demostró que los cometas no eran fenómenos del clima. Eran objetos que estaban mucho más allá de la Tierra. Sus instrumentos fueron copiados y usados en toda Europa.

Tycho también fue el primero en darse cuenta de la refracción de la luz. Este efecto hace que los objetos se vean en una posición ligeramente diferente debido a la atmósfera. Él creó una tabla para corregir sus mediciones astronómicas de este efecto.

¿Qué es la astrología y la alquimia?

Tycho Brahe, como muchos científicos de su tiempo, también se interesó por la astrología y la alquimia.

La astrología es la creencia de que la posición de los planetas y las estrellas puede influir en los eventos de la Tierra y en la vida de las personas. Tycho hizo predicciones del tiempo y cartas astrales para los reyes que lo apoyaban.

La alquimia era una práctica antigua que buscaba transformar metales comunes en oro. También se interesaba en encontrar medicinas para prolongar la vida. Tycho tenía un laboratorio de alquimia en su observatorio de Uraniborg.

Aunque hoy en día la astrología y la alquimia no se consideran ciencias, en la época de Tycho Brahe eran parte del estudio del universo y la naturaleza.

Lugares con su nombre

Varios lugares y objetos en el espacio han sido nombrados en honor a Tycho Brahe:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tycho Brahe Facts for Kids

kids search engine
Tycho Brahe para Niños. Enciclopedia Kiddle.