robot de la enciclopedia para niños

Frank Schlesinger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frank Schlesinger
PSM V84 D203 Frank Schlesinger.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1871
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de julio de 1943
Old Lyme (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Columbia
Información profesional
Ocupación Astrónomo
Área Astronomía
Empleador Universidad Yale
Obras notables Bright Star Catalogue
Afiliaciones Yale University Observatory
Miembro de
Distinciones
  • Medalla de oro de la Real Sociedad Astronómica (1927)
  • Medalla Bruce (1929)

Frank Schlesinger (nacido el 11 de mayo de 1871 en Nueva York y fallecido el 10 de julio de 1943 en Old Lyme, Connecticut) fue un importante astrónomo estadounidense. Se destacó por ser uno de los primeros en usar fotografías para estudiar las estrellas de manera organizada.

Frank Schlesinger: Un Pionero de la Astronomía Fotográfica

Frank Schlesinger dedicó gran parte de su vida a la astronomía. Su principal aporte fue la forma en que usó las fotografías para investigar el universo. Esto cambió la manera en que los astrónomos estudiaban las estrellas.

Primeros Años y Estudios

Schlesinger creció en Nueva York y asistió a escuelas públicas. Se graduó de la Universidad de Nueva York en 1890. Luego, en 1894, comenzó a estudiar astronomía en la Universidad de Columbia. Recibió una beca en 1896 que le permitió dedicarse por completo a sus estudios. Obtuvo su doctorado en 1898.

Su Carrera en Observatorios

Después de terminar sus estudios, Frank Schlesinger trabajó en varios observatorios importantes.

El Observatorio Yerkes y la Medición de Estrellas

En 1898, pasó un verano como voluntario en el Observatorio Yerkes. Allí, entre 1899 y 1903, comenzó a usar métodos fotográficos para medir la paralaje de las estrellas. La paralaje es un cambio aparente en la posición de una estrella. Este cambio se ve cuando la Tierra se mueve alrededor del Sol. Medir la paralaje ayuda a calcular la distancia a las estrellas.

Liderazgo en Observatorios Clave

Schlesinger fue director del Observatorio de Allegheny desde 1903 hasta 1920. Después, dirigió el Observatorio Universitario de Yale desde 1920 hasta 1941.

El Catálogo de Estrellas Brillantes de Yale

En el Observatorio de Yale, Frank Schlesinger trabajó junto a la astrónoma Ida Barney. Juntos, crearon y publicaron el Catálogo de Estrellas Brillantes de Yale. Este catálogo es una lista muy importante de estrellas. La primera parte se publicó en 1925, y el trabajo continuó hasta los años 1980. Sus investigaciones contribuyeron mucho a la astrometría, que es la ciencia de medir las posiciones y movimientos de los objetos celestes.

Reconocimientos y Sociedades

Frank Schlesinger fue un miembro muy respetado en la comunidad científica.

Miembro de Sociedades Científicas

Fue elegido miembro de varias sociedades importantes, como la Sociedad Filosófica Estadounidense (en 1912) y la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (en 1916). También fue presidente de la Sociedad Astronómica Estadounidense (de 1919 a 1922) y de la Unión Astronómica Internacional (de 1932 a 1935).

Premios y Honores

Por su gran trabajo, recibió varios premios importantes:

Su Vida Personal

En 1900, Frank Schlesinger se casó con Eva Hirsch. Tuvieron un hijo llamado Frank Wagner Schlesinger, quien más tarde se convirtió en director de planetarios en Filadelfia y Chicago. Después de que su primera esposa falleciera en 1928, Schlesinger se casó con Katherine Bell (Rawling) Wilcox en 1929.

Una vez, le preguntaron cómo se pronunciaba su apellido. Él explicó que, aunque en alemán se pronuncia "shlayzinger", la gente en inglés solía llamarlo "sles'en-jer".

Legado de Frank Schlesinger

El trabajo de Frank Schlesinger dejó una huella duradera en la astronomía. En su honor, se nombraron dos objetos celestes:

  • El cráter lunar Schlesinger en la Luna.
  • El asteroide (1770) Schlesinger.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frank Schlesinger Facts for Kids

kids search engine
Frank Schlesinger para Niños. Enciclopedia Kiddle.