robot de la enciclopedia para niños

Clyde Tombaugh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clyde Tombaugh
Clyde W. Tombaugh.jpeg
Tombaugh en la granja de su familia con su telescopio casero (1928).
Información personal
Nombre en inglés Clyde William Tombaugh
Nacimiento 4 de febrero de 1906
Condado de LaSalle, Illinois, Estados Unidos
Fallecimiento 17 de enero de 1997
Las Cruces, Nuevo México, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo universalista
Familia
Cónyuge Patricia Tombaugh
Educación
Educado en Universidad de Kansas
Información profesional
Área Astronomía
Conocido por Descubrimiento de Plutón
Empleador
Distinciones
  • Medalla Jackson-Gwilt (1931)

Clyde William Tombaugh (nacido el 4 de febrero de 1906 en LaSalle, Illinois, Estados Unidos y fallecido el 17 de enero de 1997 en Las Cruces, Nuevo México, Estados Unidos) fue un astrónomo estadounidense muy importante. Es famoso por haber descubierto Plutón en 1930.

Para encontrar Plutón, Tombaugh usó una herramienta especial llamada microscopio de parpadeo. Con ella, comparaba dos fotos de la misma parte del cielo, tomadas con varios días de diferencia. Así podía ver si algo se había movido en el espacio.

Clyde Tombaugh falleció en 1997. En 2006, una pequeña parte de sus cenizas fue enviada al espacio. Viajaron a bordo de la misión New Horizons, una sonda espacial que exploró Plutón por primera vez en la historia. La sonda llegó a Plutón el 14 de julio de 2015.

¿Cómo descubrió Plutón?

Archivo:Lowell astrograph
Instrumento para tomar fotografías usado por Tombaugh.

Clyde Tombaugh trabajaba en el Observatorio Lowell en Flagstaff (Arizona). Allí, su misión era buscar planetas o cuerpos celestes más allá de la órbita de Neptuno.

Los astrónomos de la época buscaban un "Planeta X". Pensaban que este planeta, aún no descubierto, influía en la órbita de Neptuno con su fuerza de gravedad. Dos astrónomos, Percival Lowell y William Pickering, habían predicho que este planeta debía existir.

Plutón recibió su nombre del dios romano del mundo de los muertos. Este dios tenía la habilidad de volverse invisible. El nombre fue elegido, en parte, porque empieza con las letras "PL", que son las iniciales de Percival Lowell, quien había buscado este planeta durante mucho tiempo.

Reconocimientos y legado

Asteroides nombrados en su honor

El asteroide (1604) Tombaugh fue nombrado en su honor. Lo descubrió Carl Otto Lampland el 24 de marzo de 1931. Este nombre fue una forma de reconocer el gran descubrimiento de Plutón.

Clyde Tombaugh descubrió un total de 15 asteroides. La mayoría los encontró mientras buscaba Plutón y otros posibles planetas.

Asteroides descubiertos: 15
(2839) Annette 5 de octubre de 1929
(2941) Alden 24 de octubre de 1930
(3310) Patsy 9 de octubre de 1931
(3583) Burdett 5 de octubre de 1929
(3754) Kathleen 16 de marzo de 1931
(3775) Ellenbeth 6 de octubre de 1931
(3824) Brendalee 5 de octubre de 1929
(4510) Shawna 13 de diciembre de 1930
(4755) Nicky 6 de octubre de 1931
(5701) Baltuck 26 de octubre de 1929
(6618) Jimsimons 16 de septiembre de 1936
(7101) Haritina 17 de octubre de 1930
(7150) McKellar 11 de octubre de 1929
(8778) 1931 TD3 10 de octubre de 1931

El viaje de sus cenizas con New Horizons

Las cenizas de Clyde Tombaugh viajan en un pequeño recipiente a bordo de la sonda espacial New Horizons. En la tapa de este recipiente hay una inscripción especial que dice: «Aquí están los restos del estadounidense Clyde W. Tombaugh, quien descubrió Plutón y la 'tercera zona' del sistema solar. Hijo de Adelle y Muron, esposo de Patricia, padre de Annette y de Alden, astrónomo, profesor, aficionado a los juegos de palabras, y amigo: Clyde W. Tombaugh (1906-1997)». Es un homenaje a su gran contribución a la astronomía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clyde Tombaugh Facts for Kids

kids search engine
Clyde Tombaugh para Niños. Enciclopedia Kiddle.