Henry Draper para niños
Datos para niños Henry Draper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de marzo de 1837 condado de Prince Edward (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1882 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | John William Draper | |
Cónyuge | Mary Anna Draper | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, médico, fotógrafo y físico | |
Área | Astronomía | |
Empleador | Universidad de Nueva York | |
Miembro de | ||
Firma | ||
![]() |
||
Henry Draper (7 de marzo de 1837 - 20 de noviembre de 1882) fue un médico y astrónomo aficionado de Estados Unidos. Vivió en Nueva York y trabajó junto a su esposa, Mary Anna Draper.
Contenido
¿Quién fue Henry Draper?
Henry Draper fue hijo de John William Draper, un importante químico e historiador. Desde joven, Henry se interesó por la astronomía. Su padre también fue un pionero en la fotografía, logrando la primera fotografía de la Luna en 1840.
Además de su pasión por las estrellas, Henry Draper estudió medicina. En 1859, trabajó como médico en el Bellevue Hospital de Nueva York. Más tarde, en 1866, llegó a ser el decano de la facultad de medicina de la Universidad de Nueva York.
La pasión de Henry Draper por los telescopios
Henry Draper se inspiró en los trabajos de astrónomos como William Herschel y John Herschel sobre la fabricación de telescopios. Quiso construir su propio telescopio con espejos. Al principio, tuvo dificultades para pulir los espejos.
Sin embargo, Henry no se rindió. Aprendió sobre una técnica de plateado superficial inventada por Justus von Liebig. Draper mejoró esta técnica para crear capas de plata duraderas sobre espejos de cristal. Estas capas eran tan buenas que podían pulirse sin dañarse.
Colaboración con Mary Anna Draper
Henry Draper trabajó en equipo con su esposa, Mary Anna Palmer Draper. Ella también era una astrónoma aficionada y fotógrafa. Juntos, experimentaron con diferentes tipos de vidrio y técnicas de plateado para mejorar los espejos de los telescopios.
En 1862, Henry terminó un espejo para un telescopio de 39 centímetros de diámetro. Este telescopio fue un gran éxito. Poco después, comenzó a construir uno aún más grande, un reflector de 71 centímetros. Lo terminó en 1872.
Descubrimientos y logros astronómicos
Con su nuevo telescopio, Henry Draper logró un hito importante en mayo de 1872. Capturó el espectro de una estrella llamada Vega. Un espectro es como la "huella digital" de la luz de una estrella, que muestra los colores y las líneas oscuras que revelan de qué está hecha. En el espectro de Vega, Henry pudo ver claramente cinco líneas.
Además, Henry Draper fue la primera persona en fotografiar la nebulosa de Orión en 1880. Las nebulosas son grandes nubes de gas y polvo en el espacio donde nacen las estrellas.
El legado de Henry Draper
Los trabajos de Henry Draper se centraron principalmente en la fotografía astronómica. Uno de sus proyectos más importantes fue la fotografía del tránsito de Venus en 1874. Un tránsito ocurre cuando un planeta pasa directamente entre una estrella y un observador.
Después de la muerte de Henry, su esposa, Mary Anna Draper, quiso honrar su memoria. Creó el Fondo Conmemorativo Henry Draper con una gran cantidad de dinero. Este fondo fue entregado al Observatorio del Harvard College.
El objetivo del fondo era financiar la creación del Catálogo Henry Draper. Este catálogo es una lista muy importante de los espectros de muchas estrellas. La nieta de la pareja, Antonia Maury, también ayudó en este gran proyecto junto a Edward Charles Pickering.
Reconocimientos
- En honor a Henry Draper, un cráter en la Luna lleva su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Henry Draper Facts for Kids
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables
- Lista de fabricantes de instrumentos astronómicos