Albert Marth para niños
Datos para niños Albert Marth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de mayo de 1828 Kołobrzeg (Polonia) |
|
Fallecimiento | 6 de agosto de 1897 Heidelberg (Imperio alemán) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, físico y descubridor de asteroides | |
Área | Astronomía | |
Distinciones |
|
|
Albert Marth (nacido el 5 de mayo de 1828 en Kołobrzeg, Polonia, y fallecido el 6 de agosto de 1897 en Heidelberg, Alemania) fue un importante astrónomo alemán. A lo largo de su vida, trabajó en varios observatorios en Inglaterra e Irlanda, dedicándose a observar el cielo y a calcular los movimientos de los cuerpos celestes.
Contenido
¿Quién fue Albert Marth?
Albert Marth fue un científico que dedicó su vida a estudiar el universo. Nació en Polonia, pero gran parte de su carrera la desarrolló en el Reino Unido.
Sus primeros pasos en la astronomía
En 1853, Albert Marth se mudó a Inglaterra. Allí comenzó a trabajar para George Bishop, un comerciante de vinos que también era un gran aficionado a la astronomía. Bishop tenía su propio observatorio y Marth le ayudó en sus investigaciones.
Trabajos en diferentes observatorios
La carrera de Albert Marth lo llevó por varios lugares importantes:
- En 1855, se convirtió en astrónomo en el Observatorio Universitario de Durham.
- Entre 1862 y 1865, trabajó en Malta como observador y asistente de otro famoso astrónomo, William Lassell.
- En 1868, fue contratado como observador en el Observatorio Newall, cerca de Newcastle.
- Finalmente, en 1883, aceptó el puesto de director del Observatorio Markree en Irlanda.
¿Qué es un observatorio astronómico?
Un observatorio astronómico es un lugar especial donde los científicos estudian el espacio. Está equipado con telescopios y otros instrumentos que les permiten ver estrellas, planetas y galaxias muy lejanas. Es como una ventana gigante al universo.
Descubrimientos y aportaciones importantes
Albert Marth hizo varias contribuciones significativas al campo de la astronomía. Sus observaciones y cálculos ayudaron a entender mejor el sistema solar y otros objetos celestes.
El descubrimiento de Anfitrita
El 1 de marzo de 1854, Albert Marth descubrió un asteroide al que llamó Anfitrita. Los asteroides son pequeños cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol, principalmente entre Marte y Júpiter.
Explorando el cielo: Nebulosas y cálculos
Además de Anfitrita, Marth descubrió unas 600 nebulosas. Las nebulosas son nubes gigantes de gas y polvo en el espacio, donde nacen las estrellas. También realizó muchos cálculos sobre las posiciones de los satélites de los planetas y predijo cuándo ocurrirían los tránsitos de varios planetas, como el de Marte. Un tránsito ocurre cuando un planeta pasa directamente por delante de otro cuerpo celeste, como el Sol, visto desde la Tierra.
Publicaciones científicas
Albert Marth publicó sus descubrimientos y cálculos en importantes revistas científicas de su época. Estos artículos ayudaron a otros astrónomos a aprender de su trabajo y a continuar investigando el universo.
Legado y reconocimientos
El trabajo de Albert Marth fue tan importante que, en su honor, se nombraron dos cráteres con su apellido:
- El cráter lunar Marth, ubicado en la Luna.
- El cráter marciano Marth, que se encuentra en la superficie de Marte.
Véase también
En inglés: Albert Marth Facts for Kids