Johann Bayer para niños
Datos para niños Johann Bayer |
||
---|---|---|
![]() Portada de la Uranometria
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1572 Rain (Alemania) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1625 Augsburgo (Sacro Imperio Romano Germánico) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ingolstadt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo, abogado y cartógrafo | |
Área | Astronomía | |
Johann Bayer (1572 - 7 de marzo de 1625) fue un astrónomo y abogado alemán. Es muy conocido por crear un atlas estelar llamado Uranometria. En este atlas, Bayer inventó un sistema para nombrar las estrellas que todavía se usa hoy en día.
Contenido
¿Quién fue Johann Bayer?
Johann Bayer nació en Rain, una ciudad en Baviera, Alemania, en el año 1572.
Sus estudios y trabajo
En 1592, cuando tenía 20 años, Johann Bayer empezó a estudiar filosofía y derecho en la Universidad de Ingolstadt. Después de terminar sus estudios, se mudó a Augsburgo. Allí, comenzó a trabajar como abogado.
En 1612, se convirtió en asesor legal del ayuntamiento de Augsburgo. Esto significa que daba consejos legales a los líderes de la ciudad.
Sus intereses y pasiones
Además de su trabajo como abogado, Bayer tenía muchos otros intereses. Le gustaba la arqueología, que es el estudio de las civilizaciones antiguas a través de sus restos. También le gustaban las matemáticas.
Pero lo que más le apasionaba era la astronomía. Se dedicó a estudiar cómo determinar las posiciones de los objetos en el cielo. Johann Bayer nunca se casó y falleció en 1625.
¿Qué es la Uranometria?
Johann Bayer es famoso por su atlas estelar llamado Uranometria. Este libro fue publicado en 1603. Fue el primer atlas que mostraba todas las estrellas visibles desde cualquier parte de la esfera celeste (el cielo).
Un nuevo mapa del cielo
Antes del trabajo de Bayer, los mapas de estrellas se basaban en un catálogo antiguo creado por Ptolomeo. Este catálogo no estaba completo y a veces era confuso.
Bayer mejoró la lista de 48 constelaciones de Ptolomeo. También añadió 12 constelaciones nuevas que se habían descubierto recientemente en el hemisferio sur del cielo.
La designación de Bayer
La Uranometria introdujo un sistema nuevo para nombrar las estrellas. Este sistema se conoce como la designación de Bayer. Con este método, las estrellas se nombran usando una letra griega y el nombre de la constelación a la que pertenecen. Por ejemplo, la estrella más brillante de una constelación suele llamarse "Alfa" (α) seguida del nombre de la constelación.
El nombre completo del atlas de Bayer era Uranometria Omnium Asterismorum, que significa "Uranometría de todos los asterismos" (grupos de estrellas). Se publicó en Augsburgo y fue dedicado a dos personas importantes de la ciudad.
Este atlas se basó en el trabajo del famoso astrónomo Tycho Brahe. También pudo haber tomado ideas de otro atlas de estrellas de 1540, pero Bayer añadió unas 1000 estrellas más. Las doce nuevas constelaciones que incluyó Bayer fueron creadas para completar la parte sur del cielo nocturno, que no era conocida por los antiguos griegos y romanos.
Reconocimientos
- El cráter lunar Bayer en la Luna fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Johann Bayer Facts for Kids
- Constelación
- Anexo:Astrónomos y astrofísicos notables