Maria Mitchell para niños
Datos para niños Maria Mitchell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de agosto de 1818 Nantucket (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de junio de 1889 Lynn (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Prospect Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Unitarismo | |
Familia | ||
Padres | William Mitchell Lydia Mitchell |
|
Educación | ||
Educada en | Vassar College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, bibliotecaria, profesora de universidad, escritora y naturalista | |
Área | Astronomía, Biblioteconomía y documentación, ciencias naturales y pedagogía | |
Empleador | Vassar College (1865-1888) | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.mariamitchell.org | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Maria Mitchell (nacida el 1 de agosto de 1818 en Nantucket, Estados Unidos, y fallecida el 28 de junio de 1889 en Lynn, Estados Unidos) fue una destacada astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense. En 1847, hizo un descubrimiento muy importante: un cometa al que se le dio el nombre de 1847 VI (conocido hoy como C/1847 T1). Este cometa fue llamado más tarde el "Cometa de la señorita Mitchell" en su honor.
Por su descubrimiento, Maria Mitchell recibió una medalla de oro en 1848, entregada por el rey Cristián VIII de Dinamarca. Fue la primera mujer reconocida a nivel mundial por su trabajo como astrónoma profesional y profesora de astronomía. Esto ocurrió después de que aceptara un puesto en el Vassar College en 1865. También fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
Contenido
Los primeros años de Maria Mitchell (1818-1846)
Maria Mitchell nació el 1 de agosto de 1818 en Nantucket, Massachusetts. Sus padres eran Lydia Coleman Mitchell, quien trabajaba como bibliotecaria, y William Mitchell, un maestro de escuela y aficionado a la astronomía. Maria fue la tercera de diez hijos.
Su familia pertenecía a la Sociedad Religiosa de los Amigos (conocidos como cuáqueros), una comunidad que valoraba mucho la educación y el trabajo. Su padre enseñó a todos sus hijos sobre la naturaleza y el universo. Además, el trabajo de su madre en dos bibliotecas les dio acceso a muchos libros y conocimientos.
Maria mostró un gran interés y talento por la astronomía y las matemáticas avanzadas. Su padre le enseñó a usar varios instrumentos astronómicos, como cronómetros, sextantes y diferentes tipos de telescopios. Maria a menudo ayudaba a su padre en su trabajo con los marineros locales y en sus observaciones del cielo nocturno.
Los padres de Maria creían firmemente en la educación y se aseguraron de que sus hijas tuvieran las mismas oportunidades educativas que sus hijos. La importancia de Nantucket como puerto ballenero también significaba que muchas mujeres se quedaban a cargo de los asuntos en casa mientras sus esposos estaban en el mar. Esto fomentó un ambiente de independencia para las mujeres en la isla.
Después de asistir a la pequeña escuela Elizabeth Gardner, Maria fue a la escuela secundaria North, donde su padre era el director. Cuando tenía 11 años, su padre abrió su propia escuela en Howard Street. Allí, Maria era estudiante y también ayudaba a su padre como asistente de enseñanza. En casa, su padre le enseñaba astronomía usando su telescopio personal. A los 12 años y medio, ayudó a su padre a calcular el momento exacto de un eclipse solar en 1831.
Después de que la escuela de su padre cerrara, Maria asistió a una escuela para señoritas hasta los 16 años. Luego, trabajó como asistente de enseñanza antes de abrir su propia escuela en 1835. Maria desarrolló formas innovadoras de enseñar. Tomó la decisión de permitir que niños de todas las etnias asistieran a su escuela, lo cual era una idea muy avanzada para su época.
En 1836, Maria Mitchell se convirtió en la primera bibliotecaria del Nantucket Atheneum, un puesto que mantuvo durante 20 años. El horario flexible de la biblioteca le permitía ayudar a su padre con observaciones astronómicas y cálculos geográficos para el Servicio de Costas de Estados Unidos. También continuó con su propia educación. Maria y su padre trabajaban en un pequeño observatorio construido en el techo de un banco, usando un telescopio especial. Buscaban nebulosas y estrellas dobles, y calculaban la posición de las estrellas y los movimientos de la luna.
Se conservan pocos documentos personales de Maria de antes de 1846. Se cree que su familia quemó sus papeles para mantenerlos privados, por temor a otro incendio después del gran incendio de 1846 en Nantucket.
El descubrimiento del "Cometa de la señorita Mitchell" (1846-1849)

La noche del 1 de octubre de 1847, a las 10:50 p.m., Maria Mitchell descubrió el cometa 1847 VI (C/1847 T1). Lo hizo usando un telescopio refractor Dollond. Había notado un objeto desconocido moviéndose en una parte del cielo donde antes no había visto nada, y pensó que era un cometa. Este cometa se hizo famoso como el "Cometa de la señorita Mitchell".
Maria publicó el anuncio de su descubrimiento en una revista en enero de 1848. Al mes siguiente, presentó sus cálculos sobre la órbita del cometa, lo que confirmó que ella fue la primera en descubrirlo.
En 1848, el rey Cristián VIII de Dinamarca le otorgó una medalla de oro por su descubrimiento. Este premio había sido creado para reconocer al primer descubridor de cada nuevo cometa que solo podía verse con telescopio. Hubo una pequeña discusión sobre quién lo había descubierto primero, porque otro astrónomo, Francesco de Vico, había visto el mismo cometa dos días después que Maria, pero lo informó primero en Europa. Sin embargo, se decidió que Maria Mitchell fue la primera, y ella recibió el premio. La medalla tenía una frase en latín que significa: "No en vano observamos el escenario y la salida [de las estrellas]". Antes de Maria, solo otras dos mujeres astrónomas habían descubierto cometas: Carolina Herschel y Maria Margarethe Kirch.
Años intermedios (1849-1864)
Después de su descubrimiento y los premios, Maria Mitchell se hizo muy conocida. Se escribieron cientos de artículos sobre ella en los años siguientes. En su casa de Nantucket, recibió a muchos pensadores importantes de la época, como Ralph Waldo Emerson y Herman Melville.
En 1849, Maria aceptó un trabajo para el Servicio de Costas de Estados Unidos, en la Oficina del Almanaque Náutico. Su tarea era seguir los movimientos de los planetas, especialmente Venus, y crear tablas con sus posiciones para ayudar a los marineros a navegar.
En 1857, Maria viajó a Europa. Allí, visitó los observatorios de famosos astrónomos europeos como John Herschel y Mary Somerville. También conversó con varios científicos y pensadores. Maria Mitchell nunca se casó, pero siempre estuvo muy unida a su familia.
Profesora en Vassar College (1865-1888)
Aunque Maria Mitchell no había ido a la universidad, fue nombrada profesora de astronomía en el Vassar College en 1865 por su fundador, Matthew Vassar. Fue la primera persona en ser parte del profesorado y también fue nombrada directora del Observatorio de Vassar College, un puesto que ocupó por más de veinte años. Maria también editó la sección de astronomía de la revista Scientific American. Gracias a su guía, Vassar College tuvo más estudiantes en matemáticas y astronomía que la Universidad de Harvard entre 1865 y 1888.
Maria Mitchell usaba métodos de enseñanza poco comunes en sus clases: no ponía calificaciones ni registraba las ausencias. Prefería clases pequeñas y dar atención personalizada a cada estudiante. También usaba tecnología y matemáticas en sus lecciones. Aunque las opciones de carrera para sus estudiantes eran limitadas en ese momento, ella siempre creyó en la importancia de estudiar astronomía. Les decía a sus estudiantes: "No espero hacer astrónomos, pero sí espero que fortalezcan sus mentes con el esfuerzo de pensar de manera saludable. Cuando estamos molestos por pequeñas preocupaciones, una mirada a las estrellas nos mostrará lo pequeños que son nuestros propios intereses".
Los intereses de investigación de Maria eran muy variados. Tomó fotografías de planetas como Júpiter y Saturno, así como de sus lunas. También estudió nebulosas, estrellas binarias y eclipses solares. Desarrolló teorías a partir de sus observaciones, como el movimiento de una estrella alrededor de otra en formaciones de estrellas dobles y cómo la distancia y la composición química afectan el color de las estrellas.
Maria a menudo involucraba a sus estudiantes en sus observaciones astronómicas. Comenzó a registrar las manchas solares a simple vista en 1868, y ella y sus estudiantes empezaron a fotografiarlas diariamente en 1873. Estas fueron las primeras fotografías regulares del sol. Esto le permitió investigar si las manchas solares eran cavidades en lugar de nubes en la superficie del sol. Para el eclipse solar total del 29 de julio de 1878, Maria y cinco asistentes viajaron a Denver con un telescopio para hacer observaciones. Sus esfuerzos ayudaron a que muchos de sus estudiantes se destacaran en ciencia y astronomía.
Después de enseñar en Vassar por un tiempo, Maria se dio cuenta de que, a pesar de su reputación y experiencia, su salario era menor que el de muchos profesores más jóvenes. Maria y Alida Avery, la única otra mujer en la facultad en ese momento, pidieron un aumento de sueldo y lo consiguieron. Maria enseñó en la universidad hasta su jubilación en 1888, un año antes de su fallecimiento.
Participación en temas sociales
En 1843, Maria Mitchell dejó la Sociedad Religiosa de los Amigos y comenzó a seguir los principios unitarios. Durante este tiempo, también se involucró en el movimiento contra la esclavitud.
Más tarde, como profesora, se interesó en varios temas sociales, especialmente los relacionados con el derecho al voto de las mujeres y su educación. Se hizo amiga de varias mujeres que luchaban por el voto femenino. Después de un viaje a Europa en 1873, Maria se unió al movimiento nacional de mujeres y ayudó a fundar la Asociación para el Avance de la Mujer (AAW). Este grupo se dedicaba a mejorar la educación y a promover a las mujeres en la educación superior.
Maria Mitchell dio un discurso en el Primer Congreso de Mujeres de la Asociación, donde habló sobre la educación superior para las mujeres. También destacó el papel de las mujeres en la ciencia y las matemáticas, y animó a otros a apoyar las universidades para mujeres y las campañas para que las mujeres formaran parte de los consejos escolares locales. Maria fue la segunda presidenta de la AAW en 1875 y 1876. Luego, dejó el cargo para crear y dirigir un Comité de Ciencia especial, dedicado a promover y analizar el progreso de las mujeres en este campo. Ocupó este puesto hasta su fallecimiento en 1889.
Fallecimiento y reconocimientos
En 1848, Maria Mitchell se convirtió en la primera mujer elegida miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. Se unió a la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en 1850 y se hizo amiga de muchos de sus miembros. En 1869, Maria Mitchell, junto con Mary Somerville y Elizabeth Cabot Agassiz, fue una de las primeras mujeres elegidas para la American Philosophical Society. Varias universidades le otorgaron títulos honoríficos.
Durante su vida, Maria publicó siete artículos en el Catálogo de la Royal Society y tres artículos sobre sus observaciones en el Diario de Silliman. También escribió tres artículos populares para otras revistas.

Maria Mitchell falleció debido a una enfermedad cerebral el 28 de junio de 1889, a los 70 años, en Lynn, Massachusetts. Fue enterrada en el cementerio Prospect Hill, en Nantucket.
Una organización, la Asociación Maria Mitchell, fue creada en Nantucket para preservar las ciencias en la isla y el trabajo de Mitchell. Esta Asociación gestiona un museo de historia natural, un acuario, una biblioteca de ciencias, la casa museo de Maria Mitchell y un observatorio que lleva su nombre, el Observatorio Maria Mitchell.
Maria Mitchell fue reconocida en el Mes Nacional de la Historia de la Mujer en 1989 y fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer en 1994. Un barco de la Segunda Guerra Mundial fue nombrado en su honor, el SS Maria Mitchell. También un tren de cercanías en Nueva York lleva su nombre, el Maria Mitchell Comet. Además, un cráter en la luna fue nombrado en su honor. El 1 de agosto de 2013, el buscador Google la honró con un Doodle de Google que la mostraba mirando a través de un telescopio.
Su importante papel en la ciencia y la cultura de Estados Unidos ha sido destacado en varias publicaciones recientes. Su vida también está muy bien contada en un libro para niños llamado What Miss Mitchell Saw.
Véase también
En inglés: Maria Mitchell Facts for Kids